Marga Prohens: “Prohibir la compra de viviendas a extranjeros no solo va en contra de la normativa europea, sino que no solucionaría el problema de la vivienda”
9 de enero de 2023
• La presidenta del Partido Popular de Balears se ha reunido hoy con extranjeros residentes en las islas para informarles sobre cómo participar en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo
 
• Lamenta que “la izquierda les criminaliza” por “el fracaso de sus políticas intervencionistas en vivienda”: “Desde el Partido Popular queremos que participen en decidir el futuro de nuestro municipios”

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha rechazado la propuesta de los partidos del Govern de Francina Armengol de prohibir la compra de viviendas a extranjeros alertando que “no solo va en contra de la normativa europea, sino que no solucionaría el problema de la vivienda en Balears”. En este sentido, Prohens, ha lamentado que “la izquierda criminaliza a los extranjeros residentes con casa en la isla por el fracaso de sus políticas intervencionistas de vivienda”. “A medida que ven cómo fracasan sus políticas intervencionistas en vivienda, van a más y más prohibiciones”, ha criticado.


Prohens ha hecho estas declaraciones a los medios al inicio de un encuentro con residentes extranjeros en las islas con los que se ha reunido hoy para informarles sobre cómo participar en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Cabe recordar que los residentes extranjeros procedentes de países de la Unión Europea pueden votar incribiéndose antes del dia 30 de este mes, mientras que aquellos procedentes de paises extracomunitarios pero con acuerdos de reciprocidad, como Reino Unido o Noruega, tienen como fecha límite hasta el próximo domingo, día 15.

 

“Hoy les hemos querido explicar los pasos a dar y también escuchar sus peticiones y necesidades como residentes en Balears, porque desde el Partido Popular entendemos que todos los residentes forman parte de nuestras islas y han de poder partcipar en decidir el futuro de nuestros municipios”, ha defendido Marga Prohens.

 

“Especialmente en estos momentos donde vemos que desde la izquierda de estas islas se les criminaliza e incluso se quiere prohibir que puedan comprar una vivienda en nuestras islas. Un paso más en esta deriva intervencionista y contra la propiedad privada de este Govern”, ha lamentado la líder de los populares.

“A medida que se ve cómo las políticas intervencionistas en vivienda fracasan, tenemos el doble de persones en las listas de espera del Ibavi que hace ocho años, van a más intervencionismo y más prohibicionismo: primero expropiaron a los grandes tenedores, después subieron el IBI a quien tiene un piso vació, después amenazan con decir a los propietarios a cuánto alquilar sus casas, después quieren prohibir que el que tiene una parcela en el capo pueda hacer absolutamente nada, hoy nos dicen que con cinco propiedades ya se es gran tenedor y ahora van a por los extranjeros que quieran comprar una vivienda”, ha repasado Prohens.

 

“Prohibir la compra de vivienda a ciudadanos de la Unión Europea no solo es una medida que va en contra del marco normativo europeo, sino que tampoco solucionaría el problema del acceso a la vivienda. Porque hablamos de mercados diferentes. De hecho, vemos como el miedo ya está frenando la compra por parte de extranjeros y los precios siguen subiendo en Balears”, ha zanjado..

Compartir artículo

27 de agosto de 2025
• Sagreras: “Es escandaloso que Sánchez prefiera amenazar a Balears en lugar de reforzar nuestras fronteras y combatir a las mafias” • Rechaza las “imposiciones por la fuerza” del Gobierno central e insiste en que “lo que necesitamos es responsabilidad, recursos y dignidad”
27 de agosto de 2025
El presidente, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con más de 40 alcaldes y portavoces de la formación de todos los municipios de Mallorca para abordar la crisis humanitaria que sufre la isla
25 de agosto de 2025
• La formación ha denunciado hoy en Eivissa la ineptitud del Gobierno de España y exige medidas ugentes: “No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria”
22 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Esta crisis empezó hace siete años con el actual Gobierno y se recrudece” · El senador Miquel Jerez ha reclamado al Gobierno central que reconozca la avalancha de inmigración ilegal
22 de agosto de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “En solo dos años han llegado 714 menores migrantes no acompañados, el 62% de todos los registrados en los últimos 15 años.”
20 de agosto de 2025
· María Antònia Sansó: “El PSOE ha pasado de reclamar la apertura a aceptar sumisamente las decisiones del alcalde. Su silencio dice mucho de su falta de credibilidad”
20 de agosto de 2025
· La presidenta Prohens ha recordado al que fuera alcalde de Fornalutx durante tres legislaturas como un referente del municipalismo por su “proximidad, vocación de servicio y compromiso con la sociedad”
18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
Mostrar más