Marga Prohens: “Prohibir la compra de viviendas a extranjeros no solo va en contra de la normativa europea, sino que no solucionaría el problema de la vivienda”
9 de enero de 2023
• La presidenta del Partido Popular de Balears se ha reunido hoy con extranjeros residentes en las islas para informarles sobre cómo participar en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo
 
• Lamenta que “la izquierda les criminaliza” por “el fracaso de sus políticas intervencionistas en vivienda”: “Desde el Partido Popular queremos que participen en decidir el futuro de nuestro municipios”

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha rechazado la propuesta de los partidos del Govern de Francina Armengol de prohibir la compra de viviendas a extranjeros alertando que “no solo va en contra de la normativa europea, sino que no solucionaría el problema de la vivienda en Balears”. En este sentido, Prohens, ha lamentado que “la izquierda criminaliza a los extranjeros residentes con casa en la isla por el fracaso de sus políticas intervencionistas de vivienda”. “A medida que ven cómo fracasan sus políticas intervencionistas en vivienda, van a más y más prohibiciones”, ha criticado.


Prohens ha hecho estas declaraciones a los medios al inicio de un encuentro con residentes extranjeros en las islas con los que se ha reunido hoy para informarles sobre cómo participar en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Cabe recordar que los residentes extranjeros procedentes de países de la Unión Europea pueden votar incribiéndose antes del dia 30 de este mes, mientras que aquellos procedentes de paises extracomunitarios pero con acuerdos de reciprocidad, como Reino Unido o Noruega, tienen como fecha límite hasta el próximo domingo, día 15.

 

“Hoy les hemos querido explicar los pasos a dar y también escuchar sus peticiones y necesidades como residentes en Balears, porque desde el Partido Popular entendemos que todos los residentes forman parte de nuestras islas y han de poder partcipar en decidir el futuro de nuestros municipios”, ha defendido Marga Prohens.

 

“Especialmente en estos momentos donde vemos que desde la izquierda de estas islas se les criminaliza e incluso se quiere prohibir que puedan comprar una vivienda en nuestras islas. Un paso más en esta deriva intervencionista y contra la propiedad privada de este Govern”, ha lamentado la líder de los populares.

“A medida que se ve cómo las políticas intervencionistas en vivienda fracasan, tenemos el doble de persones en las listas de espera del Ibavi que hace ocho años, van a más intervencionismo y más prohibicionismo: primero expropiaron a los grandes tenedores, después subieron el IBI a quien tiene un piso vació, después amenazan con decir a los propietarios a cuánto alquilar sus casas, después quieren prohibir que el que tiene una parcela en el capo pueda hacer absolutamente nada, hoy nos dicen que con cinco propiedades ya se es gran tenedor y ahora van a por los extranjeros que quieran comprar una vivienda”, ha repasado Prohens.

 

“Prohibir la compra de vivienda a ciudadanos de la Unión Europea no solo es una medida que va en contra del marco normativo europeo, sino que tampoco solucionaría el problema del acceso a la vivienda. Porque hablamos de mercados diferentes. De hecho, vemos como el miedo ya está frenando la compra por parte de extranjeros y los precios siguen subiendo en Balears”, ha zanjado..

Compartir artículo

12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
9 de julio de 2025
Los populares lamentan que la alcaldesa reconozca públicamente el déficit, pero mantenga la opacidad y no concrete cómo se finalizará el proyecto
Mostrar más