Prohens: “El PP presentará enmiendas a los presupuestos del Govern para que queden recogidas las principales reivindicaciones de la educación concertada en las Illes Balears”
10 de noviembre de 2022
·      El Partido Popular exigirá la equiparación salarial de los profesores de la pública y la concertada, aumentar hasta el 9% los módulos, garantizar los recursos de atención a la diversidad en la educación concertada y dotar de transporte escolar a todos sus alumnos.

 

·       “Estaremos al lado de la escuela concertada, al lado de sus docentes y al lado de las familias. Creemos que han de convivir la educación pública, concertada y privada”, ha asegurado Marga Prohens tras reunirse hoy con la patronal y los sindicatos de la escuela concertada.


La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears, Marga Prohens, ha anunciado hoy que el PP presentará enmiendas a los prepuestos presentados por el Govern de Francina Armengol para que, contrariamente a lo que ocurre ahora, las cuentas autonómicas “recojan las principales reivindicaciones de la educación concertada en las Islas”.

Durante la reunión mantenida esta mañana con la patronal y los sindicatos de la escuela concertada, Prohens ha hecho partícipe a sus representantes de la intención de presentar enmiendas a los presupuestos de un Govern “que no cree en la escuela concertada”.

Unas enmiendas que han de servir, ha añadido Prohens, para lograr la equiparación salarial de los profesores de la educación pública y concertada, aumentar hasta un 9 por ciento los módulos en la educación concertada, garantizar los recursos de atención a la diversidad en la educación concertada, así como el transporte escolar a todos los alumnos de la educación concertada, “porque han de tener los mismos derechos”, ha advertido la presidenta del PP balear.

“El Partido Popular está y estará a lado de la escuela concertada, al lado de sus docentes y al lado de las familias”, ha asegurado Marga Prohens, quien ha recordado que la escuela concertada “es una red imprescindible para la educación en las Illes Balears, porque es imprescindible para garantizar la libertad de los padres y a la hora de escoger la educación de sus hijos, en proyectos, en programas, en valores, y también por la calidad de enseñanza que ofrece y por su enraizamiento social en Balears”.

Prohens ha trasladado a la patronal y a los sindicatos de la escuela concertada su preocupación ante una situación que ha calificado de “incomprensible”. “Armengol dispone este año en su presupuesto de 1.000 millones más en impuestos y, como venimos diciendo, hay margen para reforzar el escudo social, para aumentar el gasto social y bajar impuestos”.

Sin embargo, ha lamentado la presidenta del PP balear, “Armengol no ha bajado los impuestos y con 1.000 millones más tampoco satisface las exigencias de la concertada. La Conselleria d’Educació aumenta 70 millones su presupuesto y sólo aumenta 1,6 millones los módulos de la escuela concertada. Vemos que hay margen para más, lo que pasa es que tenemos un Govern que no cree en la escuela concertada. En el PP creemos que han de convivir la educación pública, concertada y privada y, por tanto, en el PP estamos al lado de todas ellas, pero especialmente de lado de la concertada dado el maltrato sistemático del Govern de Francina Armengol”, ha indicado Marga Prohens.

Finalmente, Prohens ha vuelto a recordar que “el Partido Popular siempre estará con la calidad de la educación, como siempre estará con la cultura del esfuerzo y por eso también seguiremos pidiendo que no se aplique la LOMLOE como están haciendo otras comunidades, que sigan las notas numéricas para que el alumno sepa cómo va, que lo sepan las familias y que los profesores no sean sólo administrativos”, ha concluido la presidenta del PP balear.


Compartir artículo

12 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
12 de noviembre de 2025
• Marga Durán: “El PSOE no puede seguir jugando a decir una cosa en Balears y votar la contraria en Madrid”
10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
Mostrar más