Prohens defiende el papel del PP del País Vasco en la lucha por la democracia y la libertad en el acto ‘Sociedad abierta’
17 de abril de 2024
  • La presidenta del PP Balears ha intervenido en el acto de campaña celebrado este miércoles en Bilbao en apoyo al candidato del PP del País Vasco, Javier de Andrés

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha participado en el acto ‘Sociedad abierta’ organizado por el PP del País Vasco en apoyo a su candidato a las elecciones del próximo domingo. Durante su intervención, Prohens ha defendido el papel del Partido Popular en la lucha por la democracia, los valores constitucionales y la libertad.


Así, Prohens ha destacado que las Illes Balears y el País Vasco “tenemos la misma suerte de contar con dos lenguas oficiales, de vivir un bilingüismo cordial” y ha recordado que “la convivencia y la pluralidad está por encima incluso de resultados electorales, de opciones políticas”. “Tener una fuerte identidad, tener dos lenguas, estar muy arraigados a unas tradiciones propias es la mejor manera de ser y de sentirse españoles, de construir esta España plural en la que cabemos todos, en la que algunos ven muros y otros levantamos puentes”, ha explicado Prohens.


“Frente a unas tierras en las que tenemos también movimientos nacionalistas que siempre nos acaban empequeñeciendo, poniéndonos límites, empobreciendo está un PP de altas miras, que cree en la excelencia, en el orgullo de pertenecer a una tierra y que cree en tierras abiertas, cosmopolitas” ha expuesto la presidenta del PP Balear y ha recordado que “es lo que intento hacer desde hace 9 meses en mi tierra, en Balears nos presentamos con una campaña muy parecida a la del PP Vasco, en positivo, con ilusión y poniendo a los ciudadanos en el centro, hablándoles como a adultos y conseguimos el cambio desalojando a Armengol, la de las mascarillas, la amiga de Koldo”.


En este sentido, Prohens ha añadido que “en estos 9 meses hemos conseguido todo aquello de lo que habla Javier de Andrés y que también es posible hacerlo en el País Vasco”. “Somos un partido muy predecible, siempre hacemos lo que habíamos dicho que haríamos en el programa electoral, de manera transparente y cumpliendo con la palabra dada, no hay ni pactos ocultos ni cambios de opinión”, ha afirmado Prohens.


“Balears se había convertido en la tierra de las prohibiciones, del ‘no’ a todo, del intervencionismo, del ataque a la propiedad privada, en la tierra de la carga impositiva, en la que no se hablaba de las familias” ha lamentado Prohens y ha añadido que “lo primero que hemos hecho ha sido poner a las familias, a todas desde su diversidad, en el centro de nuestras políticas en un momento de inflación, de subida de precios, aprobando la primera reforma fiscal 10 días después de llegar al Govern eliminando el Impuesto de Sucesiones yDonaciones por ser injusto”.


Ante el grave problema de acceso a la vivienda que comparten ambas comunidades autónomas, Prohens ha anunciado que “ayer, en el Parlament aprobamos como ley el Decreto de Emergencia Habitacional que ya ha permitido que 200 proyectos de vivienda hayan entrado en las diferentes administraciones públicas”. “Estamos a punto de aprobar un plan de alquiler seguro porque ante quienes defienden la ocupación o atacan la propiedad privada vamos a dar garantías de pago y seguridad jurídica a los propietarios que pongan su vivienda en el mercado de alquiler con precios medios accesibles para jóvenes y familias”, ha explicado la presidenta de los populares en las islas.

Compartir artículo

15 de julio de 2025
Los populares impulsan el reconocimiento a la danza local y la protección del patrimonio vegetal con el consenso de todos los grupos
12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
Mostrar más