Prohens anuncia enmiendas al presupuesto de la comunidad autónoma para bajar impuestos, congelar sueldos políticos y medidas de fidelización para médicos
28 de noviembre de 2022
·       La presidenta del Partido Popular balear también propone destinar un paquete de 60 millones de euros al ciclo del agua y otros 10 millones de la ‘ecotasa’ a la rehabilitación y mejora de zonas turísticas.
 
·       Marga Prohens propone también una enmienda para ampliar los avales a hipotecas para compra de primera vivienda y otro paquete de enmiendas para la atención de menores con necesidades especiales



La presidenta del Partido Popular en las Islas Baleares, Marga Prohens, ha anunciado hoy la presentación de 416 enmiendas a los presupuestos de la comunidad autónoma para 2023, “los últimos presupuestos de Francina Armengol” ha señalado Prohens.

Entre las enmiendas presentadas destacan las encaminadas a bajar impuestos, congelar sueldos políticos, así como medidas de fidelización para médicos, así como una enmienda para ampliar los avales a hipotecas para la compra de una primera vivienda y otro paquete de enmiendas para la atención de menores con necesidades especiales. También propone destinar 60 millones de euros a mejoras del ciclo del agua y otros 10 del impuesto turístico a la rehabilitación y mejora de zonas turísticas.

Las 416 enmiendas en los presupuestos de 2023 se enmarcan en la misma filosofía de la Reforma Fiscal presentada por el PP. “La última oportunidad para bajar impuestos esta legislatura” ha advertido Prohens, quien ha vuelto a recordar que, con 1.000 millones más de recaudación vía impuestos, “Armengol tiene margen para todo: para reforzar el escudo social y el gasto en servicios públicos, para reducir deuda y bajar impuestos a la rentas medianas y bajas, como hacen sus compañeros en València, Castilla-La Mancha y Aragón, y aquí Armengol se niega”, ha apuntado Prohens.

En cuando a enmiendas relativas a fiscalidad, Prohens ha anunciado una enmienda por la rebaja del IRPF a las rentas inferiores a 30.000 euros y nuevas deducciones por nacimiento, propietarios que pongan a alquilar su casa o gasto para cuidado de mayores.

- Una enmienda por la supresión del impuesto a la compra de vivienda por primera vivienda a menores de 30 y reducción 50% a menores de 35, familias numerosas y monoparentales.

- Una por la supresión del impuesto de Sucesiones entre padres e hijos, padrinos y limpios y entre cónyuges.

 

Enmiendas de ahorro

- Una enmienda por la congelación del sueldo de altos cargos y asesores del Gobierno. No puede ser que mientras los ciudadanos no ven compensada la inflación y el Gobierno se niega a bajarle los impuestos, Armengol y sus 200 altos cargos y asesores se apujin el sueldo y que este mes cobren una paga extra para compensar la inflación.

- Una enmienda para eliminar la Oficina Anticorrupción. Una oficina donde se apartó a un director incómodo para poner un cargo del PSOE, que archiva las denuncias que afectan al PSOE como las de las vacunas y que los trabajos que hace son las que ya hacen la Sindicatura o la Fiscalía Anticorrupción.

- Una enmienda para eliminar la Dirección General de Soberanía Alimentaria, que nos cuesta más de un millón de euros en el año y nadie sabe qué hace ni porque sirve.

Asimismo, Marga Prohens ha destacado algunas enmiendas de gasto “que nos parecen fundamentales y que, como dique, con 1.000 millones de euros más, había margen para bajar los impuestos y para reforzar escudo y gasto en servicios públicos”.

 

Salud

“Mientras Armengol intenta dar lecciones en otras comunidades y charla de hace debe años, Baleares tienen los médicos más saturados de España, peor ratio pacientes por médicos de familia y médicos por habitante, y los sindicatos ya avisan que en cualquier momento puede haber vaga a Atención Primaria. Por eso presentamos un paquete de enmiendas por la fidelización de médicos. Porque faltan médicos, por todo, pero aquí especialmente, y el que hace falta es fidelización. Por eso hemos presentado tres enmiendas en este sentido”, ha anunciado Prohens.

- Una enmienda de 15 millones por la equiparación del plus de insularidad de los médicos de Baleares con el de Canarias.

- Una por la actualización de la carrera profesional.

- Una enmienda para hacer extensivo en todas las islas el complemento de fidelización y actualizarlo a las existentes.

- Una enmienda por un nuevo complemento por lugares de difícil cobertura, tanto de médicos como de enfermeras.

- Una enmienda de 2 millones por la contratación de más médicos especialistas.

- Una enmienda de un millón de euros por médicos de Atención Primaria.

- Una enmienda de un millón de euros por refuerzo de Salud Mental.

“Aparte tenemos todo un paquete por infraestructuras, pero es imprescindible que antes se resuelva falta de médicos”, ha dicho Marga Prohens.

 

Educación

“En Educación, materializamos el compromiso que adquirimos con la mesa sectorial de la escuela concertada con la que bocado reunimos hace tres semanas”, ha recordado Prohens.

- Una enmienda de 2 millones por el aumento de los moduls de funcionamiento de centros concertados en un 9’5%

- Una enmienda de 2 millones por la equiparación salarial de los profesores de la educación concertada y la pública.

- Una enmienda de 2 millones para iniciar un programa de climatización de los centros y todo un paquete de enmiendas por infraestructuras educativas pendientes.

“Después de ocho años quedan pendientes el 80% de las infraestructuras previstas, 21 de 26”, ha recordado la presidenta del PP balear.

 

Discapacidad y dependencia

- Una enmienda de 800.000 euros por la contratación de 15 Auxiliares Técnicos (ATEs) por alumnos con necesidades.

- Una de 600.000 euros por programas específicos de apoyo a menores con TDH y con TEA.

- Una de 200.000 euros por el acompañamiento al transporte escolar de alumnos con necesidades especiales.

- Una enmienda de 150.000 euros por ayudas específicas a nins con necesidades especiales en la etapa de 0 a 3 años.

- Una de 500.000 euros por programa de respiro por familias con discapacidad y un otra también de 500.000 euros por programa de respiro de familias con dependientes a cargo.

- Una de un millón para más centros de día por dependientes.

 

Sostenibilidad

- Paquete de enmiendas por 60 millones en inversiones en ciclo del agua. Ahora que después de ocho años sin destinar ni un euro pare que quieren ponerse las pilas tarde y mal, se los damos la oportunidad de empujar con cargo a la ecotasa.

- Una enmienda de 5 millones por parques fotovoltaicos para SFM, para que los trenes se muevan con energía limpia.

- Una enmienda de 1’5 millón por la solarización de depuradoras y desaladoras.

- Una de 1,5 millones por fotovoltaicas al sector primario.

- Una de un millón para el mantenimiento y nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos.

- Una de tres millones por aparcamientos dissuassoris.

- Cinco millones por Menorca Reserva de la Biosfera, que era una figura que, quiero recordar, tenía que servir para obtener recursos y no como excusa por restricciones y prohibiciones.

 

Transformación modelo económico

“Después de ocho años se ha hablado mucho de transformar el modelo económico pero no se ha hecho nada”, ha asegurado Prohens.

- Una enmienda para redirigir 10 millones de euros del impuesto de turismo sostenible que ahora va a todo menos a turismo, a la reconversión, modernización, diversificación, sostenibilidad y circularidad de zonas turísticas, en el marco de un programa plurianual.

- Una de 600.000 euros por refuerzo de la lucha contra la oferta ilegal y el intrusismo, que es la oferta que se tiene que atacar.

- Una de 200.000 euros por la adaptación de establecimientos al decreto de turismo de excesos.

- Una enmienda de un millón de euros por la implantación de medidas de circularidad.

- Una de tres millones por la mejora de la conectividad en temporada baja con el objetivo de desestacionalizar.

- 500.000 euros por una campaña de promoción al mercado nacional por la desestacionalización.

- 500.000 euros por acontecimientos por desestacionalizar.

- 1’2 millones de euros de un pago extraordinario para compensar los precios a los establecimientos del Imserso.

- 3 millones en FP para orientar hacia los perfiles demandados.

Aparte, Marga Prohens ha presentado una enmienda de 2 millones de euros a innovación empresarial, que las propias patronales han denunciado que en los presupuestos no se destina ni un euro.

- 2 millones al fomento de la contratación de autónomos

- 2 millones al fomento emprendimiento desocupados.

- 2 millones en cuatro enmiendas por incentivos a la contratación laboral de perfiles vulnerables.

También se han presentado varias enmiendas de apoyo al sector primario y de apoyo al pequeño comercio.

 

Vivienda.

- Tres millones para incrementar aval hipotecario hasta 270.000 euros y hasta 300.000 euros en zonas tensionadas.

“Armengol quiso copiar la propuesta del Partido Popular, pero como siempre tarde y mal, le damos la oportunidad de hacerlo bien, aumentando el parque inmobiliario al alcance de esta medida”, ha añadido Prohens.

- 600.000 euros para el asesoramiento contra okupación

- Un millón para la cesión de sol por viviendas de alquiler.

- 300.000 euros más por personal de Recursos Hídricos para desatascar y acelerar la concesión de licencias, especialmente por proyectos de reforma y rehabilitación.


Compartir artículo

5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
5 de mayo de 2025
Sagreras: “Estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para que exista la prohibición de la creación de nuevas plazas en pisos turísticos”
30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
Mostrar más