PP: “Balears no va a asumir el reparto de menores migrantes llegados a Canarias impuesto por Sánchez”
19 de marzo de 2025
  • El portavoz de los populares en el Parlament denuncia que “Balears tenemos los servicios de acogida colapsados con 634 menores llegados directamente a nuestras costas y, mientras, el PSOE de Armengol niega el problema migratorio”

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha anunciado que “Balears no va a sumir el reparto de menores migrantes llegados a Canarias impuesto por Sánchez” dado que “tenemos los servicios de acogida colapsados con 634 menores llegados directamente a nuestras costas” y ha denunciado que “mientras tanto, el PSOE de Armengol mira hacia otro lado y niega la magnitud del problema migratorio al que se enfrentan nuestras islas”.


Así, Sagreras ha lamentado que “una vez más, Sánchez menosprecia Balears y no escucha las reivindicaciones de la presidenta Prohens y de los consells insulars que hacen frente común para evitar convertirnos en un Canarias II”. “Somos una comunidad objeto de llegada constante de pateras, somos el puerto de entrada de la ruta consolidada con Argelia y no podemos permitir esta situación”, ha expuesto el portavoz popular. 


“No se trata de un problema de solidaridad, ni tan solo económico, es de falta de capacidad, ante una ruta migratoria consolidada por culpa de la política migratoria irresponsable de Sánchez” ha criticado Sagreras y ha añadido que “el PSOE en Balears son sus mayores cómplices”.


En cuanto a la situación actual, Sagreras ha lamentado que “el PSOE acuse al PP de responder a criterios de oportunidad política por negarnos a asumir este nuevo reparto cuando son ellos los que consienten que Balears esté sumida en el drama migratorio para que Sánchez siga siendo presidente”. 


Por último, el portavoz ha recordado que “Sánchez pretende que Balears acoja 59 menores no acompañados llegados a Canarias cuando sabe que nuestro sistema está colapsado y que no podemos acoger ni un menor más” dado que “la presidenta Prohens así se lo ha trasladado en diferentes ocasiones además de haberle pedido medios materiales y humanos para hacer frente a esta situación”. 

Compartir artículo

16 de octubre de 2025
• Marí Bosó recuerda que Armengol vetó en el Congreso la enmienda del PP aprobada en el Senado que pedía 1.200 millones de euros para garantizar el descuento
15 de octubre de 2025
• Sagreras asegura que la formación ha demostrado su capacidad de acuerdo y su vocación de consenso para afrontar los grandes retos de las Illes Balears tras la aprobación del 100% de sus propuestas
14 de octubre de 2025
• La formación saca adelante sus iniciativas constatando el reto del crecimiento poblacional, la mejora de los servicios públicos, la Agenda Balear, el acceso a la vivieda y el problema de la inmigración irregular
14 de octubre de 2025
El presidente del Consell y del PP de Mallorca ha asistido a la jornada “RuralEsElla – El latido rural de Europa”, en Bruselas, organizada por la eurodiputada, Rosa Estaràs
14 de octubre de 2025
· Marí Bosó: "Su única política migratoria es sembrar de barracones los puertos de Balears"
13 de octubre de 2025
• La formación trabaja en una treintena de transacciones en relación a las presentadas por los otros grupos parlamentarios
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Es incomprensible que MÉS y el PSOE hayan votado en contra de una iniciativa que solo pide seguridad, justicia y respeto para las mujeres víctimas”
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Margalida Serra: “Es una demanda histórica, justa y simbólica: los Bous deben volver a Mallorca, donde forman parte de nuestra identidad”
9 de octubre de 2025
· Denuncia la excarcelación y rebajas de condena que produjo la ley del “solo sí es sí” creando una gran alarma social en España. También la desprotección de las mujeres por el mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato · Considera que es incomprensible que nuestro país haya sido multado con casi siete millones de euros por no haber traspuesto correctamente el permiso parental dejando a millones de mujeres sin esta prestación · “Sin igualdad no hay ni competitividad, ni democracia, ni justicia social”
9 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el Gobierno de Marga Prohens abre puertas y ofrece colaboración, el Ayuntamiento de Inca las cierra por desinterés y descoordinación”
Mostrar más