Marí Bosó defiende una bonificación en la factura de la luz de familias y pymes vinculada al ahorro energético
17 de septiembre de 2022

El secretario ejecutivo, senador autonómico y presidente del PP de Eivissa ha intervenido en la interparlamentaria de Toledo en una mesa moderada por Isabel Díaz-Ayuso

Toni Costa, que ha intervenido en una mesa coordinada por la eurodiputada Dolors Monserrat, ha reiterado la
propuesta de Marga Prohens de avalar la compra de su primera vivienda a los jóvenes menores de 35 años

El secretario ejecutivo de Economía Circular, Industria, Comercio y Turismo del Partido Popular, senador autonómico por Balears y presidente del PP de Eivissa, José Vicente Marí Bosó, ha defendido hoy en la XXV Interparlamentaria que ha celebrado hoy la formación en Toledo, la necesidad de poner en marcha una bonificación en la factura de la luz de familias y pymes vinculada al ahorro energético. “Así conseguimos reducir los costes de los suministros a familias y pequeñas y medianas empresas de nuestro país y al tiempo, fomentamos el ahorro de energía en lugar de las imposiciones de Sánchez”, ha defendido la medida, incluida en el plan energético de Alberto Núñez Feijóo y en el paquete de medidas urgentes propuesto por la presidenta de los populares de las islas, Marga Prohens, para Balears.

Marí Bosó ha intervenido en la mesa redonda sobre Retos Económicos Que Preocupan a los Españoles, moderada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Hoy los españoles en el bus o en el metro no hablan de los jueces, hablan de la factura de la luz y el gas, por eso proponemos una bonificación en la factura de este invierno para aquellos consumidores que produzcan ahorros. Descuentos desde el 5% hasta el 40% para ahorros de hasta el 15%”, ha detallado.

“No nos cansamos de dar soluciones: Ofrecimos un Plan repleto de medidas para afrontar la emergencia económica, ya en abril, centrado en ayudar a las familias en primer lugar; luego, de nuevo pusimos soluciones encima de la mesa para que las familias pudieran afrontar mejor el inicio del curso escolar y ahora también hemos presentado un completo plan de medidas y soluciones en materia energética, de nuevo centrado en las personas, en las familias, en sus problemas y sus preocupaciones”, ha recordado el senador y secretario ejecutivo nacional del PP.

De la delegación del Partido Popular de Balears desplazada a la jornada interparlamentaria de Toledo y encabezada por la presidenta de la formación en las islas, Marga Prohens, también ha intervenido el portavoz en el Parlament, Toni Costa, quien lo ha hecho en un panel titulado Libertad e Igualdad En La España Que Queremos, coordinado por la portavoz del Grupo Parlamentario Popular Europeo, Dolors Montserrat.

Costa se centra en vivienda

Costa ha centrado su intervención en las políticas de vivienda en Balears, en la que ha denunciado que “las políticas equivocadas de Armengol han impedido que haya viviendas para la gente, para las rentas medias y bajas. La oferta de viviendas, también de promoción pública, han de acompañar a la demanda, porque sino se disparan lo precios”.

Ante ello, ha reiterado las propuestas que hasta la fecha ya ha hecho Prohens en materia de vivienda como el paquete de medidas fiscales con “la supresión del ITP para la compra de primera vivienda para menores de 30 años y rebaja para menores de 35, familias numerosas, monoparentales o con discapacidad, nuevas deducciones en el IRPF para propietarios que pongan su vivienda en el mercado de alquiler o avalando la compra de primera vivienda a menores de 35”.

Compartir artículo

27 de agosto de 2025
• Sagreras: “Es escandaloso que Sánchez prefiera amenazar a Balears en lugar de reforzar nuestras fronteras y combatir a las mafias” • Rechaza las “imposiciones por la fuerza” del Gobierno central e insiste en que “lo que necesitamos es responsabilidad, recursos y dignidad”
27 de agosto de 2025
El presidente, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con más de 40 alcaldes y portavoces de la formación de todos los municipios de Mallorca para abordar la crisis humanitaria que sufre la isla
25 de agosto de 2025
• La formación ha denunciado hoy en Eivissa la ineptitud del Gobierno de España y exige medidas ugentes: “No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria”
22 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Esta crisis empezó hace siete años con el actual Gobierno y se recrudece” · El senador Miquel Jerez ha reclamado al Gobierno central que reconozca la avalancha de inmigración ilegal
22 de agosto de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “En solo dos años han llegado 714 menores migrantes no acompañados, el 62% de todos los registrados en los últimos 15 años.”
20 de agosto de 2025
· María Antònia Sansó: “El PSOE ha pasado de reclamar la apertura a aceptar sumisamente las decisiones del alcalde. Su silencio dice mucho de su falta de credibilidad”
20 de agosto de 2025
· La presidenta Prohens ha recordado al que fuera alcalde de Fornalutx durante tres legislaturas como un referente del municipalismo por su “proximidad, vocación de servicio y compromiso con la sociedad”
18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
Mostrar más