Marí Bosó defiende una bonificación en la factura de la luz de familias y pymes vinculada al ahorro energético
17 de septiembre de 2022

El secretario ejecutivo, senador autonómico y presidente del PP de Eivissa ha intervenido en la interparlamentaria de Toledo en una mesa moderada por Isabel Díaz-Ayuso

Toni Costa, que ha intervenido en una mesa coordinada por la eurodiputada Dolors Monserrat, ha reiterado la
propuesta de Marga Prohens de avalar la compra de su primera vivienda a los jóvenes menores de 35 años

El secretario ejecutivo de Economía Circular, Industria, Comercio y Turismo del Partido Popular, senador autonómico por Balears y presidente del PP de Eivissa, José Vicente Marí Bosó, ha defendido hoy en la XXV Interparlamentaria que ha celebrado hoy la formación en Toledo, la necesidad de poner en marcha una bonificación en la factura de la luz de familias y pymes vinculada al ahorro energético. “Así conseguimos reducir los costes de los suministros a familias y pequeñas y medianas empresas de nuestro país y al tiempo, fomentamos el ahorro de energía en lugar de las imposiciones de Sánchez”, ha defendido la medida, incluida en el plan energético de Alberto Núñez Feijóo y en el paquete de medidas urgentes propuesto por la presidenta de los populares de las islas, Marga Prohens, para Balears.

Marí Bosó ha intervenido en la mesa redonda sobre Retos Económicos Que Preocupan a los Españoles, moderada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Hoy los españoles en el bus o en el metro no hablan de los jueces, hablan de la factura de la luz y el gas, por eso proponemos una bonificación en la factura de este invierno para aquellos consumidores que produzcan ahorros. Descuentos desde el 5% hasta el 40% para ahorros de hasta el 15%”, ha detallado.

“No nos cansamos de dar soluciones: Ofrecimos un Plan repleto de medidas para afrontar la emergencia económica, ya en abril, centrado en ayudar a las familias en primer lugar; luego, de nuevo pusimos soluciones encima de la mesa para que las familias pudieran afrontar mejor el inicio del curso escolar y ahora también hemos presentado un completo plan de medidas y soluciones en materia energética, de nuevo centrado en las personas, en las familias, en sus problemas y sus preocupaciones”, ha recordado el senador y secretario ejecutivo nacional del PP.

De la delegación del Partido Popular de Balears desplazada a la jornada interparlamentaria de Toledo y encabezada por la presidenta de la formación en las islas, Marga Prohens, también ha intervenido el portavoz en el Parlament, Toni Costa, quien lo ha hecho en un panel titulado Libertad e Igualdad En La España Que Queremos, coordinado por la portavoz del Grupo Parlamentario Popular Europeo, Dolors Montserrat.

Costa se centra en vivienda

Costa ha centrado su intervención en las políticas de vivienda en Balears, en la que ha denunciado que “las políticas equivocadas de Armengol han impedido que haya viviendas para la gente, para las rentas medias y bajas. La oferta de viviendas, también de promoción pública, han de acompañar a la demanda, porque sino se disparan lo precios”.

Ante ello, ha reiterado las propuestas que hasta la fecha ya ha hecho Prohens en materia de vivienda como el paquete de medidas fiscales con “la supresión del ITP para la compra de primera vivienda para menores de 30 años y rebaja para menores de 35, familias numerosas, monoparentales o con discapacidad, nuevas deducciones en el IRPF para propietarios que pongan su vivienda en el mercado de alquiler o avalando la compra de primera vivienda a menores de 35”.

Compartir artículo

13 de octubre de 2025
• La formación trabaja en una treintena de transacciones en relación a las presentadas por los otros grupos parlamentarios
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Es incomprensible que MÉS y el PSOE hayan votado en contra de una iniciativa que solo pide seguridad, justicia y respeto para las mujeres víctimas”
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Margalida Serra: “Es una demanda histórica, justa y simbólica: los Bous deben volver a Mallorca, donde forman parte de nuestra identidad”
9 de octubre de 2025
· Denuncia la excarcelación y rebajas de condena que produjo la ley del “solo sí es sí” creando una gran alarma social en España. También la desprotección de las mujeres por el mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato · Considera que es incomprensible que nuestro país haya sido multado con casi siete millones de euros por no haber traspuesto correctamente el permiso parental dejando a millones de mujeres sin esta prestación · “Sin igualdad no hay ni competitividad, ni democracia, ni justicia social”
9 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el Gobierno de Marga Prohens abre puertas y ofrece colaboración, el Ayuntamiento de Inca las cierra por desinterés y descoordinación”
8 de octubre de 2025
• El portavoz popular pone en valor en el Debate de Política General los avances del Govern en educación, vivienda y contención turística tras ocho años de parálisis socialista • Sagreras ha exigido al Gobierno de Sánchez una respuesta ante la inmigración irregular y reclamado explicaciones al PSOE por los casos de corrupción
8 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “No permitiremos que Madrid decida a espaldas de los mallorquines sobre una infraestructura clave para nuestro futuro económico y social”
7 de octubre de 2025
• El portavoz de la formación en el Parlament ha destacado la iniciativa de abordar de forma directa el problema del crecimiento poblacional durante la primera jornada del Debate de Política General
6 de octubre de 2025
• El portavoz de la formación en el Parlament, Sebastià Sagreras, lamenta que la ex presidenta y Marc Pons todavía no hayan aclarado cuál es su relación con Ábalos, Koldo y Aldama • Sagreras avanza que la presidenta Prohens rendirá cuentas mañana en el Debate de Política General tras cumplir la mitad de legislatura con la mayoría de compromisos de gobierno en marcha 
6 de octubre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “El Consell no tiene competencias directas en vivienda, pero sí en proteger a las personas más vulnerables: eso es lo que estamos haciendo”
Mostrar más