Marga Prohens, sobre el discurso de fin de año de Armengol: “2023 será el año de una transformación histórica, pero porque será el año del cambio en Balears”
31 de diciembre de 2022
Prohens se muestra convencida de que “2023 será un año de transformación hacia un modelo de libertad y generador de oportunidades, con una administración que se lo ponga fácil a los ciudadanos, que garantice unos servicios de calidad desde la gestión”

Cree que “lo más ilustrativo del discurso es que se vea a Armengol sola en la calle, porque es de donde ha desconectado”: “No puede decir que ha sido el año de la completa recuperación económica y social cuando los ciudadanos viven ahogados por la inflación”

La líder de los populares de las islas señala que “cuando Armengol habla en futuro para decir que será el año de la diversificación, la movilidad y la vivienda, reconoce sus grandes fracasos”

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha reaccionado hoy al discurso de fin de año pronunciado por la todavía presidenta del Govern, Francina Armengol, compartiendo con la líder socialista que “2023 será el año de una transformación histórica, pero porque será el año del cambio en Balears”. “Lo más ilustrativo del discurso es que se vea a Armengol sola en la calle, porque es de donde hace mucho tiempo que ha desconectado y ya no está a tiempo de reconectar”, señala la líder de los populares de las islas y candidata a presidenta del Govern.

“El discurso de fin de año es una oportunidad para hacer balance de la situación de las islas y, en lugar de eso, Armengol se limitó a vender su habitual propaganda”, lamenta Prohens. “Armengol no puede salir a la calle y decirle a la gente que este año ha sido el de la completa recuperación económica y social, cuando los ciudadanos viven ahogados por el encarecimiento de los precios de la cesta de la compra, del precio de la luz o por las hipotecas”, señala la popular que ve “una muestra de la absoluta desconexión de Armengol”.

“Cuando Armengol habla en futuro después de ocho años para decir que este año que entra será el año del impulso a la diversificación económica, a la movilidad sostenible o que una vivienda digna no puede ser una utopía, está reconociendo sus grandes fracasos y ya no suena creíble”, apunta Prohens.
 
“También nos habla de una atención sanitaria de calidad, cuando las listas de espera han crecido un 25% respecto a otros años, son continuos los descubiertos de médicos en Atención Primaria y se atiende telefónicamente por falta de especialistas a los enfermos oncológicos de Eivissa”, recuerda.

“Lo único que podemos compartir es que 2023 será el año de una transformación histórica, pero porque será el año del cambio en Balears”, explica la líder popular: “Será el año de la transformación de un modelo que camina hacia el más asfixiantes de los intervencionismos y hacia una economía subvencionada a costa de exprimir a las clases medias, hacia un modelo de libertad y generador de oportunidades, con una administración que se lo ponga fácil a los ciudadanos, que garantice unos servicios de calidad desde la gestión y les permita vivir su propio proyecto de vida desde el orgullo de ser de Balears”.


Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más