Los alcaldes del Partido Popular solicitan una convocatoria extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la Felib para enmendar el último ‘decretazo’ urbanístico del Govern
4 de enero de 2023
·      El presidente del Comité de Alcaldes del PP, Llorenç Perelló, reprocha la falta de consenso y denuncia la “política sectaria de Francina Armengol de ‘mando y ordeno’ en cuestiones de Territorio y Vivienda”.
 
·       El vicepresidente de la Felib, Joan Rotger, lamenta que Armengol haya abandonado a los vecinos de las islas y que éstos puedan pensar que el presidente de la federación de municipios, Antoni Salas (PI), se limita a “hacer seguidismo del Govern y el Consell de Mallorca”.


Los alcaldes del Partido Popular solicitarán una reunión ejecutiva extraordinaria de la Federación de Entidades Locales de les Illes Balears (Felib) para enmendar el decreto urbanístico aprobado por el Govern de Francina Armengol que “amenaza a los pequeños propietarios y a su derecho de vivir en el campo”.


Así lo ha confirmado el alcalde de Alaró y presidente del Comité de Alcaldes del PP, Llorenç Perelló, quien también coincide con el coordinador de Territorio y Vivienda del Partido Popular, Mariano Juan, al asegurar que “en el Govern van a golpe de decreto y sin consenso en un tema que debería ser gestión de los ayuntamientos y de sus planes urbanísticos”.


Cabe recordar que el decreto aprobado durante las fiestas de Navidad limita a los propietarios las posibilidades y derechos edificatorios consolidados y también limita la autonomía de los municipios para decidir hacia dónde quieren crecer.


Los alcaldes del Partido Popular han acordado exigir una convocatoria extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la Felib, “que es el órgano que debe tomar las decisiones y que debe defender a los municipios, para tratar este asunto que, como otras veces, significa la aprobación de un decreto ley que afecta a temas urbanísticos sin el consenso con los municipios”.


El presidente del Comité de Alcaldes del PP ha recordado que “son los ayuntamientos quienes tienen las competencias”. Perelló también ha lamentado que “para hacer cualquier modificación del planeamiento urbanístico -aunque sea para construir un equipamiento público, como un hospital, una escuela, un centro de salud o de día, o modificar el trazado de una calle- tengamos que recurrir a modificaciones puntuales de las normas que tardan hasta cuatro años en aprobarse por la ineficacia de los consells insulares, y ahora venga de nuevo el Govern con un decreto ley para cambiar lo que ellos consideran dentro de los despachos sin previamente pactarlo con nadie, ni habiendo escuchado a los técnicos municipales, a los colegios profesionales, ni a los propios ayuntamientos”.


“Desde el PP denunciamos esta política sectaria de Francina Armengol de ‘mando y ordeno’, ha añadido Perelló.


Por su parte, el alcalde de Selva y vicepresidente de la Felib, Joan Rotger, ha lamentado que Armengol haya abandonado a los vecinos y que estos puedan llegar a pensar que, desde la presidencia de la Felib, “se está haciendo dejadez de sus funciones y un seguidismo total y absoluto del Govern y el Consell de Mallorca”.


Ha recordado Rotger que la Felib “es una asociación que su principal objetivo es defender los intereses municipales y las competencias municipales. La Felib y su presidente, Antoni Salas (PI), no nos convocan desde hace tres meses. Tenemos que hablar de Protección Civil, tenemos que hablar del reparto de la ‘ecotasa’, asunto que ni tan solo se comentó durante la ejecutiva. El colofón ha sido el decreto 10/2022 de medidas urbanísticas urgentes, donde ha habido una total ausencia de diálogo, publicado durante las fiestas de Navidad. Ni la Felib ni su presidente han dicho palabra alguna sobre un decreto que ni tan solo ha sido consultado con los municipios afectados y que, posiblemente, puede afectar a las competencias municipales”.


“Estamos ante una presidencia de la Felib que, en estos momentos, podría llevar a pensar que practica un seguidismo total y absoluto del Govern y el Consell de Francina Armengol y Catalina Cladera que han abandonado a los vecinos de los municipios de las islas”, ha recalcado Joan Rogter.

 

Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más