Los alcaldes del Partido Popular solicitan una convocatoria extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la Felib para enmendar el último ‘decretazo’ urbanístico del Govern
4 de enero de 2023
·      El presidente del Comité de Alcaldes del PP, Llorenç Perelló, reprocha la falta de consenso y denuncia la “política sectaria de Francina Armengol de ‘mando y ordeno’ en cuestiones de Territorio y Vivienda”.
 
·       El vicepresidente de la Felib, Joan Rotger, lamenta que Armengol haya abandonado a los vecinos de las islas y que éstos puedan pensar que el presidente de la federación de municipios, Antoni Salas (PI), se limita a “hacer seguidismo del Govern y el Consell de Mallorca”.


Los alcaldes del Partido Popular solicitarán una reunión ejecutiva extraordinaria de la Federación de Entidades Locales de les Illes Balears (Felib) para enmendar el decreto urbanístico aprobado por el Govern de Francina Armengol que “amenaza a los pequeños propietarios y a su derecho de vivir en el campo”.


Así lo ha confirmado el alcalde de Alaró y presidente del Comité de Alcaldes del PP, Llorenç Perelló, quien también coincide con el coordinador de Territorio y Vivienda del Partido Popular, Mariano Juan, al asegurar que “en el Govern van a golpe de decreto y sin consenso en un tema que debería ser gestión de los ayuntamientos y de sus planes urbanísticos”.


Cabe recordar que el decreto aprobado durante las fiestas de Navidad limita a los propietarios las posibilidades y derechos edificatorios consolidados y también limita la autonomía de los municipios para decidir hacia dónde quieren crecer.


Los alcaldes del Partido Popular han acordado exigir una convocatoria extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la Felib, “que es el órgano que debe tomar las decisiones y que debe defender a los municipios, para tratar este asunto que, como otras veces, significa la aprobación de un decreto ley que afecta a temas urbanísticos sin el consenso con los municipios”.


El presidente del Comité de Alcaldes del PP ha recordado que “son los ayuntamientos quienes tienen las competencias”. Perelló también ha lamentado que “para hacer cualquier modificación del planeamiento urbanístico -aunque sea para construir un equipamiento público, como un hospital, una escuela, un centro de salud o de día, o modificar el trazado de una calle- tengamos que recurrir a modificaciones puntuales de las normas que tardan hasta cuatro años en aprobarse por la ineficacia de los consells insulares, y ahora venga de nuevo el Govern con un decreto ley para cambiar lo que ellos consideran dentro de los despachos sin previamente pactarlo con nadie, ni habiendo escuchado a los técnicos municipales, a los colegios profesionales, ni a los propios ayuntamientos”.


“Desde el PP denunciamos esta política sectaria de Francina Armengol de ‘mando y ordeno’, ha añadido Perelló.


Por su parte, el alcalde de Selva y vicepresidente de la Felib, Joan Rotger, ha lamentado que Armengol haya abandonado a los vecinos y que estos puedan llegar a pensar que, desde la presidencia de la Felib, “se está haciendo dejadez de sus funciones y un seguidismo total y absoluto del Govern y el Consell de Mallorca”.


Ha recordado Rotger que la Felib “es una asociación que su principal objetivo es defender los intereses municipales y las competencias municipales. La Felib y su presidente, Antoni Salas (PI), no nos convocan desde hace tres meses. Tenemos que hablar de Protección Civil, tenemos que hablar del reparto de la ‘ecotasa’, asunto que ni tan solo se comentó durante la ejecutiva. El colofón ha sido el decreto 10/2022 de medidas urbanísticas urgentes, donde ha habido una total ausencia de diálogo, publicado durante las fiestas de Navidad. Ni la Felib ni su presidente han dicho palabra alguna sobre un decreto que ni tan solo ha sido consultado con los municipios afectados y que, posiblemente, puede afectar a las competencias municipales”.


“Estamos ante una presidencia de la Felib que, en estos momentos, podría llevar a pensar que practica un seguidismo total y absoluto del Govern y el Consell de Francina Armengol y Catalina Cladera que han abandonado a los vecinos de los municipios de las islas”, ha recalcado Joan Rogter.

 

Compartir artículo

13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
Mostrar más