Los alcaldes del Partido Popular solicitan una convocatoria extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la Felib para enmendar el último ‘decretazo’ urbanístico del Govern
4 de enero de 2023
·      El presidente del Comité de Alcaldes del PP, Llorenç Perelló, reprocha la falta de consenso y denuncia la “política sectaria de Francina Armengol de ‘mando y ordeno’ en cuestiones de Territorio y Vivienda”.
 
·       El vicepresidente de la Felib, Joan Rotger, lamenta que Armengol haya abandonado a los vecinos de las islas y que éstos puedan pensar que el presidente de la federación de municipios, Antoni Salas (PI), se limita a “hacer seguidismo del Govern y el Consell de Mallorca”.


Los alcaldes del Partido Popular solicitarán una reunión ejecutiva extraordinaria de la Federación de Entidades Locales de les Illes Balears (Felib) para enmendar el decreto urbanístico aprobado por el Govern de Francina Armengol que “amenaza a los pequeños propietarios y a su derecho de vivir en el campo”.


Así lo ha confirmado el alcalde de Alaró y presidente del Comité de Alcaldes del PP, Llorenç Perelló, quien también coincide con el coordinador de Territorio y Vivienda del Partido Popular, Mariano Juan, al asegurar que “en el Govern van a golpe de decreto y sin consenso en un tema que debería ser gestión de los ayuntamientos y de sus planes urbanísticos”.


Cabe recordar que el decreto aprobado durante las fiestas de Navidad limita a los propietarios las posibilidades y derechos edificatorios consolidados y también limita la autonomía de los municipios para decidir hacia dónde quieren crecer.


Los alcaldes del Partido Popular han acordado exigir una convocatoria extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la Felib, “que es el órgano que debe tomar las decisiones y que debe defender a los municipios, para tratar este asunto que, como otras veces, significa la aprobación de un decreto ley que afecta a temas urbanísticos sin el consenso con los municipios”.


El presidente del Comité de Alcaldes del PP ha recordado que “son los ayuntamientos quienes tienen las competencias”. Perelló también ha lamentado que “para hacer cualquier modificación del planeamiento urbanístico -aunque sea para construir un equipamiento público, como un hospital, una escuela, un centro de salud o de día, o modificar el trazado de una calle- tengamos que recurrir a modificaciones puntuales de las normas que tardan hasta cuatro años en aprobarse por la ineficacia de los consells insulares, y ahora venga de nuevo el Govern con un decreto ley para cambiar lo que ellos consideran dentro de los despachos sin previamente pactarlo con nadie, ni habiendo escuchado a los técnicos municipales, a los colegios profesionales, ni a los propios ayuntamientos”.


“Desde el PP denunciamos esta política sectaria de Francina Armengol de ‘mando y ordeno’, ha añadido Perelló.


Por su parte, el alcalde de Selva y vicepresidente de la Felib, Joan Rotger, ha lamentado que Armengol haya abandonado a los vecinos y que estos puedan llegar a pensar que, desde la presidencia de la Felib, “se está haciendo dejadez de sus funciones y un seguidismo total y absoluto del Govern y el Consell de Mallorca”.


Ha recordado Rotger que la Felib “es una asociación que su principal objetivo es defender los intereses municipales y las competencias municipales. La Felib y su presidente, Antoni Salas (PI), no nos convocan desde hace tres meses. Tenemos que hablar de Protección Civil, tenemos que hablar del reparto de la ‘ecotasa’, asunto que ni tan solo se comentó durante la ejecutiva. El colofón ha sido el decreto 10/2022 de medidas urbanísticas urgentes, donde ha habido una total ausencia de diálogo, publicado durante las fiestas de Navidad. Ni la Felib ni su presidente han dicho palabra alguna sobre un decreto que ni tan solo ha sido consultado con los municipios afectados y que, posiblemente, puede afectar a las competencias municipales”.


“Estamos ante una presidencia de la Felib que, en estos momentos, podría llevar a pensar que practica un seguidismo total y absoluto del Govern y el Consell de Francina Armengol y Catalina Cladera que han abandonado a los vecinos de los municipios de las islas”, ha recalcado Joan Rogter.

 

Compartir artículo

14 de mayo de 2025
El portavoz popular en el Parlament ha apuntado que el vídeo de Armengol reconociendo que regularizó 90.000 plazas de alquiler turístico confirman que el actual Govern no crea ni una plaza “Pedimos al señor Negueruela que deje de hacer oposición con bulos y mentiras”
14 de mayo de 2025
Maria Antònia Sansó: “Manacor está ante un acuerdo cocinado desde los despachos y que no aporta nada positivo al municipio”
13 de mayo de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha asistido hoy a la reunión de la Junta Local del partido en Marratxí siguiendo con la ronda de visitas a los diferentes municipios de la comunidad autónoma. Durante la reunión, Prohens ha destacado que se esté cumpliendo con la palabra dada en el programa de gobierno de Marratxí con la aprobación de un plan de inversiones histórico de 15 millones destinados a la mejora de las infraestructuras municipales. “Los vecinos del municipio tienen ya un plan de asfaltado y un plan de aceras y pluviales algo muy necesario en el municipio” así como “la redacción del proyecto de agua y luz del núcleo histórico de Marratxinet, un pa r que verde en el polígono de Marratxí, un parque acuático infantil, el primero de Balears” además de “nuevas áreas deportivas y sombras en los campos de fútbol y carpas multideportivas en tres zonas .
13 de mayo de 2025
Rafa Nadal: “La normativa impulsada por Sánchez ignora a los veterinarios, eleva los costes, incrementa la burocracia y restringe su capacidad de prescribir tratamientos, especialmente antibióticos”
12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
Mostrar más