Marga Prohens ha exigido a los gobiernos de Sánchez y Armengol más recursos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para el control y gestión de las oleadas de pateras
4 de enero de 2023
·      La presidenta del PP ha criticado la “hipocresía” del PSOE: “Los mismos que recibieron al ‘Aquarius’ diciendo que todos los migrantes era bienvenidos, les obligan ahora a dormir en parkings subterráneos o directamente a la intemperie, como ha ocurrido esta Navidad”.
 
·       Los alcaldes de Ses Salines y Santanyí solicitan a Delegación del Gobierno y Govern que cumplan y asuman el coste de retirar las pateras de la costa. “Somos los ayuntamientos quienes asumimos el coste de la mala gestión de Pedro Sánchez y Francina Armengol”.


Tras la última oleada de pateras llegada a nuestras islas durante estas fechas navideñas, la presidenta del Partido Popular en las Illes Balears, Marga Prohens, ha comparecido ante los medios de comunicación en la Colònia de Sant Jordi para exigir una vez más a los gobiernos socialistas de Pedro Sánchez y Francina Armengol cambios en su política migratoria para poner coto a este “drama humano”.


Prohens ha comparecido junto al alcalde de Ses Salines, Juan Rodríguez, y la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, cuyos municipios son los más afectados por los flujos de inmigración irregular a bordo de pateras.


En el punto verde de la Colònia de Sant Jordi, donde se amontonan decenas de las pateras llegadas al litoral de Ses Salines, Prohens ha señalado que la inmigración irregular “es un drama humano, pero un drama humano frente al que los gobiernos del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol miran hacia otro lado”.


La presidenta del PP balear ha advertido de que las cifras de llegadas de pateras están alcanzando cotas “históricas” y que desde el año 2019 no paran de crecer. “El año 2021 ya fue un año récord en llegada de pateras y el 2022 lo ha superado con la llegada de 176 embarcaciones con 2.637 inmigrantes a bordo”. Los datos también han repuntado en Ibiza con un aumento del 15% y de un 116% en la isla de Cabrera, ha indicado Marga Prohens.


“Es un drama humano, pero es un drama humano que debe gestionarse y deben perseguirse las mafias que existen tras la llegada de estos migrantes a nuestras costas”.


En este sentido, Prohens ha recordado que “ya en junio de 2022 el Partido Popular advirtió que esto ya pasaría. Durante la visita de la secretaria general del PP nacional, Cuca Gamarra, entonces a las Islas ya advertimos de que esto pasaría. Ya advertimos de las consecuencias que tendría la política exterior del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol después de la ruptura de relaciones con Argelia. Ya advertimos entonces de que Balears sería una de las comunidades autónomas más afectadas por la ruptura del PSOE de Sánchez y Armengol con Argelia. Y así ha sido”.


“Argel es la capital de Estado más próxima a las islas, compartimos frontera marítima y es un Estado clave en el control de flujos migratorios”, ha advertido la presidenta del PP balear.


Prohens ha recordado también que el pasado mes de septiembre pidió al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso de los Diputados “que no podía seguir mirando hacia otro lado frente a los datos antes señalados, procedentes, precisamente, del Ministerio del Interior”.


Como hizo en febrero en la Cámara Baja, Marga Prohens ha vuelto a exigir una mayor dotación de recursos humanos y materiales para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como una insularidad digna que les permita trabajar en Balears en la gestión de las oleadas de pateras.


“Faltan medios para el control y gestión de la inmigración irregular, y falta que los gobiernos del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol reconozcan que se ha abierto una nueva ruta migratoria con Argelia y que esta nueva ruta viene provocada por las malas relaciones entre el Gobierno de España y Argelia”.


Prohens ha exigido que “se dote de medios humanos y materiales para el control y gestión de la inmigración irregular, que se dote de una insularidad digna para nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para que puedan cubrirse todas las plazas para atender a estas demandas. Son las propias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han denunciado que cuando se produce una llegada de pateras han de dejar de atender otras cuestiones de seguridad ciudadana para desplazarse hasta municipios como Ses Salines o Santanyí para poder atender a los migrantes”.


“Quiero denunciar también la hipocresía de los gobiernos del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol, los mismos que han pasado de recibir al ‘Aquarius’ diciendo que todos los inmigrantes son bienvenidos, dejar ahora a estas personas en condiciones lamentables haciéndolas pernoctar en aparcamientos subterráneos o, como ha ocurrido esta Navidad, haciéndoles pasar noche a la intemperie en el parque situado frente a la Estación Marítima de Palma. Esta es la hipocresía de quienes dicen hacer política social y escudo. Sin gestión tampoco se puede acoger debidamente a estas personas”, ha indicado Marga Prohens.


Finalmente, la presidenta del Partido Popular balear ha vuelto a denunciar el “menosprecio” del Govern de Francina Armengol a los ayuntamientos gobernados por el PP, esta vez en relación a la gestión de las embarcaciones que quedan abandonadas en las costas de sus municipios y luego son depositadas en sus respectivos puntos verdes. “La delegada del Gobierno dijo que ayudaría a los ayuntamientos, que firmaría convenios con los alcaldes para la retirada de estas embarcaciones y pudieran ser tratadas como residuos y, una vez más, deja a los municipios solos. Estos convenios no se han firmado, los ayuntamientos no reciben ningún tipo de ayuda y, por tanto yo me comprometo a volver a hacer una política municipalista, volver a ponernos del lado de los ayuntamientos y no dejar a nuestro alcaldes y alcaldesas solos frente a este drama humano, a hacernos cargo de estas embarcaciones, si los ciudadanos nos dan su confianza en este 2023, y a restaurar las relaciones diplomáticas con Argelia para perseguir a las mafias que hay tras esta llegada incontrolada de inmigración irregular que preocupa y provoca alarma entre la ciudadanía de Balears”.

 

Reacciones de los alcaldes


Por su parte, la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha afirmado que el depósito municipal de la localidad “alberga más de 40 embarcaciones amontonadas, con todos los motores correspondientes”. Asimismo, Pons ha señalado que desde el Ayuntamiento de Santanyí ya hemos expresado a la Delegación del Gobierno el grave déficit de efectivos de la Guardia Civil en el municipio. Efectivos que Santanyí debe compartir con Campos y Ses Salines. Los medios son muy insuficientes, al margen de la problemática de efectivos que también registra la Policía Local. Exigimos que haya más cursos de Policía Local y nos manden más efectivos de la Guardia Civil”.



De igual modo se ha expresado el alcalde de Ses Salines, Juan Rodríguez, quien ha advertido que, “tras el drama humanitario que es la llegada de pateras con migrantes a bordo, el minuto dos después de este drama humanitario es ¿qué hacemos con estas pateras? Estas pateras son de por sí un residuo peligroso, además de las latas de gasolina y residuos de toda clase que se dejan en las playas y los ayuntamientos se ven obligados a retirar. Los municipios afectados no debemos pagar este gasto, fruto del maltrato que da internacionalmente el gobierno del PSOE a países como Argelia. Exigimos que nos ayuden en este trabajo que no es competencia nuestra. Los ayuntamientos no debemos soportar esta gravosidad. Aquí tenemos una montaña de basura de la que nadie se quiere encargar, frente a la que todos miran hacia otro lado y somos los municipios afectados quienes debemos asumir el coste de la mala gestión de los gobiernos de Pedro Sánchez y Francina Armengol”, ha concluido Rodríguez.

 

 

Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más