Marga Prohens propone una deducción fiscal para empleados públicos en plazas de difícil cobertura y reforzar la Atención Primaria
13 de abril de 2023
·       La líder del Partido Popular se compromete a adecuar las plantillas a las necesidades existentes, desburocratizar las tareas de los médicos, dotar a los centros de salud de capacidad diagnóstica, incorporar profesionales de psicología para abrir unidades de salud mental, etc.
 
·       “Durante las Semana Santa, del día 5 al día 10 de abril, se han registrado hasta 20 descubiertos en los centros de salud de Baleares. La mayoría de ellos durante todo el día”, ha lamentado la presidenta del PP y candidata popular a la presidencia del Govern balear el 28-M.


La presidenta del Partido Popular en les Illes Balears y candidata del PP a la presidencia del Govern en las elecciones del próximo 28 de mayo, Marga Prohens, ha propuesto hoy una deducción fiscal para empleados públicos en plazas profesionales de difícil cobertura, así como reforzar la Atención Primaria del servicio público de salud de la comunidad autónoma.


El Partido Popular sigue con su campaña electoral en positivo, de propuestas y hablando de los problemas y preocupaciones reales de los ciudadanos de Baleares, y hoy lo ha hecho sobre los que atañen al desmantelamiento de la Atención Primaria y a un servicio balear de salud, el IB-Salut, que hace un año y medio no cuenta con director de recursos humanos.


“Todos tenemos claro que la situación de la salud es una de ellas y por eso desde el PP hemos hablado mucho al respecto. Ya avanzamos el grueso de nuestras propuestas aprovechando la convención nacional de Salud del Partido Popular que celebramos en Palma y hoy, concretamente, queremos hablar de Atención Primaria. Especialmente después de que ayer se celebrara el Día de la Atención Primaria en el que hubo más propaganda y humo que gestión”, ha dicho Prohens.


Ante los descubiertos recurrentes en los centros de salud y el hecho de que algunos pueblos de las islas se han llegado a encontrar sin ningún médico o en otros centros de Palma, Calvià o Marratxí, donde debería haber tres y quedan dos, y en otros donde debería haber dos y sólo queda uno que asume toda la carga de trabajo, Prohens ha desplegado toda una batería de propuestas para lograr una estrategia de captación y fidelización de médicos, con la mejora del complemento de insularidad, mejoras de condiciones, especialmente en lo tocante a las cargas de trabajo, desburocratización de tareas etc.


Prohens ha lamentado que, durante la Semana Santa, del día 5 al 10 de abril, se hayan registrado hasta 20 descubiertos en los centros de salud de Balears. “La mayoría de todo el día”, ha señalado la presidenta del PP, quien ha añadido que esto “ha sucedido en los centros de salud de sa Torre, en Manacor; Pont d’Inca, en Marratxí; Santa Ponça, en Calvià; Trencadors, en s’Arenal de Llucmajor; Son Pisà, en Palma; en Sóller, Muro, Pollença y Campos.


“Pero, a cada crítica, una propuesta. Y hoy no sólo una, sino todo nuestro programa”, ha anunciado Marga Prohe

ns.


Así, Prohens ha desgranado las propuestas recogidas en el programa de gobierno del Partido Popular en materia de salud que pasan por adecuar las plantillas a las necesidades existentes y a las ratios recomendadas, desburocratizar las tareas de los médicos de Atención Primaria, rediseñar las agendas según la demanda clínica, aumentar el tiempo de atención al paciente, dotar a los centros de salud de capacidad diagnóstica, incorporar perfiles profesionales como nutricionistas para la promoción de hábitos saludables o profesionales de psicología para abrir unidades de salud mental.


Asimismo, Prohens también ha anunciado una propuesta fiscal que va más allá del sector sanitario, pero que tendrá una especial incidencia en el sector, como es una nueva deducción autonómica al IRPF para los contribuyentes que sean trabajadores estatales, autonómicos o locales que ocupen plazas declaradas de difícil cobertura.



“Se tendrán que estudiar los porcentajes y los importes máximos en función de cada escala retributiva, pero pensamos que hace falta poner todos los incentivos cuando se trata de los servicios públicos y especialmente cuando se trata de salud”, ha concluido Prohens.


Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más