Marga Prohens propone la cesión de suelo público para garantizar vivienda digna a los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados en Baleares
24 de abril de 2023
·       “El objetivo es garantizar el servicio a los ciudadanos, la seguridad a nuestros pueblos y vecinos, especialmente en un momento en que se ha incrementado la criminalidad y la sensación de inseguridad”, ha dicho la presidenta y candidata del Partido Popular al Govern.
 
·       Prohens ha visitado hoy Campos, donde la candidata del PP a la alcaldía, Francisca Porquer, se compromete a ceder un solar municipal anexo al puesto de la Guardia Civil para la construcción de pisos para agentes de la Benemérita y garantizar así la seguridad de la comarca.



La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP a la presidencia del Govern, Marga Prohens, ha propuesto hoy la cesión de suelo público para garantizar vivienda digna a los agentes y funcionarios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados en Baleares.


Prohens se ha desplazado hoy hasta el municipio de Campos, donde la candidata del PP a la reelección como alcaldesa, Francisca Porquer, se ha comprometido a ceder al Ministerio del Interior un solar municipal, anexo al puesto principal de la Guardia Civil, para la construcción de viviendas destinadas a la Benemérita. “El bienestar de las personas que integran los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es la seguridad de los ciudadanos”, ha indicado Porquer.


En este sentido, Marga Prohens ha indicado que el programa de gobierno del Partido Popular recoge propuestas encaminada a conseguir una insularidad digna para mediante propuestas como una deducción al IRPF para profesionales que ocupan plazas de difícil cobertura, “como lo son las de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”, ha señalado Prohens, así como la ejecución de proyectos en materia de Vivienda para agentes de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.


La presidenta del Partido Popular ha puesto en valor el compromiso de Francisca Porquer, así como el asumido también en la misma línea por la alcaldesa de Santa Eulàlia del Riu y candidata a la reelección, Carme Ferrer, en Ibiza. “El objetivo es garantizar el servicio a los ciudadanos, garantizar la seguridad de nuestros pueblos y vecinos, especialmente en un momento en que se ha incrementado la criminalidad y la sensación de inseguridad por parte de la ciudadanía de las islas”, ha asegurado Prohens.


En ese sentido, Marga Prohens ha recordado que, en los últimos ocho años con el PSOE de Francina Armengol en el Govern, Baleares ha pasado de 59 delitos por cada 1.000 habitantes a 63 por cada 1.000, “líderes en España”, ha lamentado Prohens, quien también ha recordado que, en 2022, el aumento de la criminalidad aumentó un 27 % respecto al año anterior.


Respecto a la ruta del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, hoy por las islas, Prohens ha advertido de que se trata de un ministro que, en cuatro años, ha bloqueado la mejora de la indemnización por residencia por una insularidad digan de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que solicitaba el Partido Popular, demanda que así ha quedado reflejada cada año en las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado.


Un ministro, ha añadido la presidenta del PP, que ante la llegada de más pateras que nunca a las costas de Baleares, no ha dotado de más recursos a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, quienes han denunciado encontrarse desbordados frente a las oleadas de inmigración ilegal procedente de Argelia.


“Y todo esto, mientras hemos tenido un Govern balear que no ha sido capaz de ejecutar algunos de los proyectos para hacer viviendas para alquilar a los agentes destinados a nuestras islas. La Vivienda y la Seguridad constituyen ya dos de los principales problemas de los ciudadanos de Baleares, dos de los grandes fracasos del Govern de Francina Armengol”, ha denunciado la presidenta del Partido Popular.


Marga Prohens también ha hecho referencia a las noticias, publicitadas incluso en las televisiones nacionales, en las que las asociaciones de la Guardia Civil denuncian que sus agentes destinados en Baleares también son víctimas de un acceso a la vivienda que se vuelto imposible, lo que hasta obliga a algunos guardias civiles de Ibiza a tener que dormir en sus vehículos particulares.


“Quienes vienen a protegernos, quienes vienen a garantizar la libertad de los residentes, la libertado de los ciudadanos, han de malvivir en sus vehículos debido a la desidia y menosprecio por parte del Gobierno de España y por parte, evidentemente, del Govern de Francina Armengol”.


“Una nueva forma de vivir en vehículos”, ha proseguido Prohens, “a la que aquí en Mallorca ya se han visto abocadas también muchas familias y personas con rentas medias que se ven expulsadas por esta cruda crisis de vivienda provocada por ocho años de fracaso socialista en políticas de Vivienda que nos han llevado a este resultado: predican ‘escudo social’, pero, con sus ocurrencias, envían a las personas a vivir en contenedores o a vivir en autocaravanas”.


Okupación ilegal de viviendas


Por otra parte, Marga Prohens, también ha salido al paso de las informaciones publicadas hoy en varios medios nacionales respecto a la okupación ilegal de viviendas.


“Hoy hemos conocido que la Ley de Vivienda [aprobada por el PSOE de Pedro Sánchez con el apoyo de Podemos, Esquerra y Bildu], que Francina Armengol ha dicho que quiere ser la primera en aplicar aquí, en Baleares, no sólo no persigue la okupación, sino que la promueve y protege”.


“El gobierno de Sánchez, siempre con el aplauso entusiasta de Armengol, aprobará una enmienda, juntamente con Esquerra Republicana y Podemos, que dificultará mucho más que se puedan expulsar los okupas, que se puedan expulsar aquellas personas que dejan de pagar el alquiler a los propietarios. Una vez más se desprotege a los propietarios, se protege a los okupas y se protege a los delincuentes”, ha concluido Prohens.



Compartir artículo

16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
16 de septiembre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta obra es una muestra de mala gestión urbanística que agrava aún más los problemas de aparcamiento y perjudica directamente a los vecinos”
15 de septiembre de 2025
• Sagreras anuncia que la formación votará mañana en el Pleno a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia”
13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
Mostrar más