Marga Prohens propone a Armengol un pacto para las inversiones a cargo de los fondos europeos en Balears
9 de septiembre de 2021

• La líder del PP balear ha aprovechado la reunión mantenido hoy en el Consolat de Mar para trasladar a la presidenta del Govern “la voluntad del Partido Popular de llegar a consensos, pero consensos de verdad”

• También le ha tendido la mano para defender los intereses de las islas ante Sánchez en cuestiones como el REB, la prórroga de ERTEs y la prestación a fijos discontinuos o en aprobar una ley de pandemias

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha propuesto hoy a la presidenta del Govern, Francina Armengol, un pacto para acordar el destino de las inversiones a cargo de los fondos europeos Next Generation-EU que lleguen a Balears. Prohens ha trasladado a Armengol que “estos fondos definirán el modelo del futuro de las islas”, por lo que “lo lógico es que se acuerden con el principal partido de la oposición y única alternativa de gobierno”.

Prohens ha aprovechado la reunión mantenida hoy en el Consolat de Mar para trasladarle a Armengol la voluntad del PP de Balears de “llegar a consensos, pero consensos de verdad”. “Proponemos consensos que no tienen nada que ver con hacerse una foto”, ha explicado en declaraciones posteriores la líder popular, contraponiendo el actual pacto de reactivación económica, “que no nació del consenso”, ha señalado.

En esta línea, la presidenta de los populares de las islas ha expresado que, a diferencia de otros temas como la política fiscal o de vivienda donde se mantienen diferencias ideológicas entre Govern y PP, cree que sí se pueden llegar a acuerdos con el Govern en materia de fondos europeos. “Nosotros defendemos que deben ir dirigidos a una economía sostenible, a la economía verde, a proyectos que sean palanca de cambio y con capacidad transformadora”, ha expuesto Prohens.

La líder del PP balear también ha “tendido la mano” a Armengol para defender los intereses de Balears frente a Pedro Sánchez en cuestiones como la dotación del Régimen Especial (REB) y la aprobación del decreto ley con las ventajas fiscales para Balears, la prórroga de los ERTEs y de la prestación para fijos discontinuos, recursos para el control de la ruta migratoria, así como la defensa de una ley de pandemias que de cobertura a las comunidades en caso de un aumento de los contagios.

Prohens también le ha pedido explicaciones a Armengol sobre temas como la explotación de menores tuteladas o las informaciones del caso Puertos, del que la ha animado a dar “explicaciones públicas”.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más