El PP propone agilizar el acceso a la función de policía local recuperando el modelo de formación y selección centralizado desde el Govern
10 de septiembre de 2021

• El portavoz parlamentario popular, Toni Costa, y el alcalde de Alaró y portavoz del comité de alcaldes del PP, Llorenç Perelló, han registrado esta mañana la propuesta en las oficinas del Parlament


• Perelló sostiene que en Balears hay 350 agentes menos desde el año 2016 y alerta que hay municipios de más de 5.000 habitantes sin servicio de policía local por la noche

El grupo parlamentario popular, en coordinación con los alcaldes y alcaldesas de la formación en los diferentes municipios de Baleares, ha registrado hoy una Proposición No de Ley reclamando a la presidenta Francina Armengol la modificación de la actual Ley de Coordinación Policías Locales con el fin de volver al sistema vigente hasta 2015 al objeto de cambiar y agilizar el acceso a la función de policía local y acabar con el “problema, que se ha acentuado mucho desde el año 2015” en la cobertura de las necesidades que acusan los municipios de las islas en materia de se-guridad.

Así lo han anunciado esta mañana el portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, y el alcalde de Alaró y portavoz del comité de alcaldes del PP, Llorenç Perelló, quien ha dicho que entre 2015 y 2020 “se han perdido 350 agentes de policía local en todo Baleares, lo que no solo es una cifra muy importante sino que además genera un grave problema en materia de seguridad” que ha provocado que municipios de más de 5.000 habitantes en Menorca o la comarca del Raiguer “no disponen de servicio de policía municipal en horario nocturno”.

Con la medida planteada por el PP, ha apuntado Perelló, “proponemos volver al sistema antiguo por el cual el agente se forma primero en la academia a través de un proceso unificado por el cual el Govern se encarga de formar y seleccionar a los policías y posteriormente los distribuye entre los diferentes municipios con necesidades de plantilla” ya que, ha añadido, “el Govern conoce cuáles son las necesidades de los municipios y no puede esconderse”.

Con la propuesta del PP, además, “eliminaremos la carga de los municipios, cada uno de los cuales tiene que convocar una oposición, y facilitaremos la tarea a los opositores podrán prepararse un temario único en lugar de los 50 temarios en Mallorca, 8 en Menorca, 5 en Ibiza y 1 Formentera actuales”.

Perelló ha recordado que “durante este año y medio de pandemia la figura de la policía local ha sido muy importante y ha habido muchas reclamaciones por parte de los alcaldes y alcaldesas, la Felib y todas las formaciones políticas por lo que consideramos necesario comenzar a tramitar una figura que solucione esta falta de efectivos”, añadiendo que “no nos vale la figura de los agentes covid, de carácter provisional ya que caduca en el 2022, si no que necesitamos una que dure para siempre”.

Compartir artículo

30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
23 de julio de 2025
Los populares exigen una solución urgente ante el abandono y las molestias que sufren los vecinos de las zonas colindantes
Mostrar más