El PP propone agilizar el acceso a la función de policía local recuperando el modelo de formación y selección centralizado desde el Govern
10 de septiembre de 2021

• El portavoz parlamentario popular, Toni Costa, y el alcalde de Alaró y portavoz del comité de alcaldes del PP, Llorenç Perelló, han registrado esta mañana la propuesta en las oficinas del Parlament


• Perelló sostiene que en Balears hay 350 agentes menos desde el año 2016 y alerta que hay municipios de más de 5.000 habitantes sin servicio de policía local por la noche

El grupo parlamentario popular, en coordinación con los alcaldes y alcaldesas de la formación en los diferentes municipios de Baleares, ha registrado hoy una Proposición No de Ley reclamando a la presidenta Francina Armengol la modificación de la actual Ley de Coordinación Policías Locales con el fin de volver al sistema vigente hasta 2015 al objeto de cambiar y agilizar el acceso a la función de policía local y acabar con el “problema, que se ha acentuado mucho desde el año 2015” en la cobertura de las necesidades que acusan los municipios de las islas en materia de se-guridad.

Así lo han anunciado esta mañana el portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, y el alcalde de Alaró y portavoz del comité de alcaldes del PP, Llorenç Perelló, quien ha dicho que entre 2015 y 2020 “se han perdido 350 agentes de policía local en todo Baleares, lo que no solo es una cifra muy importante sino que además genera un grave problema en materia de seguridad” que ha provocado que municipios de más de 5.000 habitantes en Menorca o la comarca del Raiguer “no disponen de servicio de policía municipal en horario nocturno”.

Con la medida planteada por el PP, ha apuntado Perelló, “proponemos volver al sistema antiguo por el cual el agente se forma primero en la academia a través de un proceso unificado por el cual el Govern se encarga de formar y seleccionar a los policías y posteriormente los distribuye entre los diferentes municipios con necesidades de plantilla” ya que, ha añadido, “el Govern conoce cuáles son las necesidades de los municipios y no puede esconderse”.

Con la propuesta del PP, además, “eliminaremos la carga de los municipios, cada uno de los cuales tiene que convocar una oposición, y facilitaremos la tarea a los opositores podrán prepararse un temario único en lugar de los 50 temarios en Mallorca, 8 en Menorca, 5 en Ibiza y 1 Formentera actuales”.

Perelló ha recordado que “durante este año y medio de pandemia la figura de la policía local ha sido muy importante y ha habido muchas reclamaciones por parte de los alcaldes y alcaldesas, la Felib y todas las formaciones políticas por lo que consideramos necesario comenzar a tramitar una figura que solucione esta falta de efectivos”, añadiendo que “no nos vale la figura de los agentes covid, de carácter provisional ya que caduca en el 2022, si no que necesitamos una que dure para siempre”.

Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más