Marga Prohens presenta el lema del Partido Popular de les Illes Balears para el 8-M, Día Internacional de la Mujer: “Mujeres, Sí o Sí”
6 de marzo de 2023
·       La presidenta del PP balear ha señalado que este 8 de marzo viene marcado por la polémica Ley del Sí es Sí de Pedro Sánchez, “viene marcado por la peor ley, por la ley que más ha desprotegido a las mujeres en la historia de nuestra democracia”.
 
·       “Creemos en un feminismo en el que sin la libertad no hay igualdad. Libertad para poder decidir, libertad para vivir, libertad para trabajar, libertad para renunciar o no renunciar a compatibilizar la carrera profesional con la maternidad”, ha dicho Prohens.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha presentado hoy el lema del PP en las islas para el 8-M, Días Internacional de la Mujer: Mujeres, Sí o Sí. El lema elegido frente a la Ley del Sí es Sí del gobierno de Pedro Sánchez y frente a un Govern que trata a las mujeres como seres menstruantes y a las madres como seres gestantes. “Nosotras celebramos este Día de la Mujer con un mensaje reivindicativo, pero en positivo. Para reivindicar a las mujeres, para reivindicar aquellas que libremente son madres, para reivindicar la igualdad, para reivindicar la libertad de todas, nuestro lema es Mujeres, Sí o Sí.


En declaraciones ante los medios después de fotografiarse con la pancarta con el lema junto a candidatas, concejalas, senadoras y diputadas del Partido Popular, Prohens ha recordado que “todavía falta mucho para conseguir una igualdad real y efectiva. Desde el PP lo hacemos y lo hacemos hablando de lo preocupa a las mujeres, lo hacemos hablando de los problemas de las mujeres, no de los problemas que crean los políticos o los que crea alguna política”.


“Por eso reivindicamos que se ha de cerrar la brecha de género, la brecha salarial entre hombres y mujeres trabajadoras, la brecha salarial que la semana pasaba denunciaban los sindicatos de las islas y que nos dicen que se ha incrementado en los últimos años. En los últimos años ha aumentado esta desigualdad entre hombres y mujeres en Baleares. Faltan políticas efectivas, faltan políticas que pongan en el centro de la acción los problemas de las mujeres y no problemas artificiales”, ha señalado la presidenta del PP balear.


Marga Prohens ha seguido reivindicando que las mujeres “han de alcanzar cotas altas de poder, se han de romper todos los techos de cristal que aún quedan. Seguimos reivindicando la eliminación de la brecha de la maternidad cuando la mujer elige libremente ser madre. Por eso hemos de seguir reivindicando y apostando, como hacemos en el Partido Popular desde nuestro programa de gobierno, por políticas de conciliación, por políticas de corresponsabilidad y por incentivos para las madres y los padres”.


“Seguimos denunciando la mayor lacra, el mayor signo de desigualdad que existe, que son aún las violencias machistas, que son las agresiones sexuales. El 8 de marzo es siempre un día de fiesta, pero también es un día de reivindicación y este 8-M es un día muy especial, por esto hemos elegido este lema Mujeres, Sí o Sí. Esto es lo que somos las mujeres del Partido Popular, mujeres que, ocupen el lugar que ocupen, lo hacen por su valía, lo hacen por su capacidad, lo hacen por su experiencia y lo hacen por lo que pueden ofrecer a los ciudadanos de Balears en este proyecto de poner a las mejores mujeres al servicio de las ciudadanas de las islas”, ha dicho Prohens.


Marga Prohens ha proseguido incidiendo en que, este año, “este 8-M viene marcado por las polémicas del Gobierno de España, viene marcado por la Ley del Sí es Sí, por la peor ley, por la ley que más ha desprotegido a las mujeres en la historia de nuestra democracia. Una ley aprobada por el gobierno de Pedro Sánchez que, seis meses después y viendo sus efectos, aún se niegan a rectificar.


“Una ley que Francina Armengol considera todavía a día de hoy ‘una buena ley’. Una ley que ha rebajado las penas a 46 violadores y pederastas en Balears, una ley que ha permitido en las islas que siete monstruos, siete violadores y pederastas que deberían estar encerrados en la cárcel, estén en la calle debido a esta barbaridad de ley y a la soberbia, la voluntad de persistir en el error y la incapacidad de reconocer que se han equivocado. Han elegido esto en vez de pedir perdón, asumir responsabilidades y ponerse al lado de las mujeres y al lado de las víctimas”.


“Desde el Partido Popular defenderemos la igualdad siempre. Ante quien sea, donde sea. Defenderemos que no pueden darse pasos atrás en la igualdad como supone esta Ley del Sí es Sí. Y como supone también una segunda ley que ha dividido al movimiento feminista de España. La denominada ‘Ley Trans’ que, según ha alertado la misma ministra de Justicia, no sabemos qué consecuencias tendrá sobre las leyes contra la violencia de género, no se sabe qué consecuencias tendrá sobre las leyes de igualdad, como la Ley de Paridad y todas esas leyes que discriminan positivamente a las mujeres por el hecho de ser mujeres y conseguir esta igualdad real y efectiva”, ha advertido la presidenta del PP balear.


Prohens ha añadido que la ‘Ley Trans’ ha sido aprobada “sin rigor, sin escuchar a la comunidad científica, sin escuchar a los juristas. Otra ley aprobada por quienes sólo saben aguantar la pancarta, pero a la hora de la verdad quieren borrar a las mujeres y borrarlas de su vocabulario. Por eso desde el PP reivindicamos que somos esto, mujeres, mujeres sí o sí, mujeres de pies a cabeza, que no somo seres menstruantes, que no somos progenitores gestantes. Somo mujeres con todas las letras”.



“Creemos en un feminismo en el que sin la libertad no hay igualdad. Libertad para poder decidir, libertad para vivir, libertad para trabajar, libertad para renunciar o no renunciar a compatibilizar la carrera profesional con la maternidad”, ha concluido Prohens.


Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más