Marga Prohens propone ceder suelo público a la iniciativa privada a cambio de viviendas en alquiler a precio tasado y “aumentar la oferta de alquiler a precio razonable”
2 de marzo de 2023
·       “No se trata de consumir más territorio, sino de aprovechar aquel suelo urbanizable en Palma y Calvià, aquellas reservas de suelo que no están funcionando”, ha dicho la presidenta del PP en Balears.
 
·       “A diferencia de la izquierda, el Partido Popular no criminaliza al sector inmobiliario, sino que lo escucha para saber qué está fallando, dónde están los problemas y colaborar en la búsqueda de soluciones”.


La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears, Marga Prohens, ha anunciado hoy ante el sector inmobiliario de las islas su programa de promoción para alquiler, la modalidad ‘build to rent’ (construir para alquilar) que se está aplicando en otros lugares con gran éxito. “Consiste en ceder suelo público a la iniciativa privada a cambio de viviendas en alquiler a precio tasado y aumentar la oferta de alquiler a precio razonable”.


Prohens se ha reunido esta mañana con el presidente de la Asociación Balear de Inmobiliarias (ABINI), Hans Lenz, el presidente de la Asociación de Promotores, Luís Martín, la presidenta de la Asociación de Constructores, Fany Alba, y con su gerente, Sandra Verger. “Diferencia de la izquierda, el Partido Popular piensa que no debe criminalizarse al sector inmobiliario, sino escucharlo para saber qué está fallando, dónde están los problemas y colaborar en la búsqueda de soluciones que permitan bajar el precio de la vivienda”, ha advertido la presidenta del PP balear.


La presidenta del PP ha añadido que sus propuestas en materia de Vivienda no pasan por consumir más territorio, “sino aprovechar aquel suelo urbanizable en Palma y Calvià, aquellas reservas de suelo que desde años están en tramitación. Hay que implicar al sector inmobiliario para que sea parte de la solución a los problemas que vivimos”.


En este sentido, Prohens ha recordado que el Partido Popular balear sigue trabajando en la construcción de una alternativa de gestión, moderada, con sentido común y de libertad para los ciudadanos. “Trabajamos en propuestas y soluciones para aquello que realmente preocupa a los ciudadanos de Balears y uno de estos temas es el encarecimiento del precio de la vivienda, del cual hace ya meses que el PP viene hablando y planteado propuestas”.


En este sentido, Marga Prohens ha vuelto a desgranar las líneas maestras de su programa de Vivienda que también pasan por un plan de alquiler seguro de intermediación entre propietarios e inquilinos, garantizando el cobro y recuperación de la vivienda en buen estado. Por un plan de incentivos fiscales a propietarios e inquilinos, por la eliminación del impuesto a la compra de primera vivienda a los menores de 30 y reducirlo al 50% a los menores de 35. Simplificación de trámites para reforma y rehabilitación, facilidades para la reconversión de locales, división de casas antiguas con dimensiones que no responden a las necesidades actuales en más de una vivienda, etc.


Prohens también se ha comprometido a, una vez en el Govern, unificar las consejerías de Vivienda y Territorio, “son las dos caras de una misma moneda, las dos soluciones a este problema”.



Finalmente, la presidenta del Partido Popular balear ha anunciado que presentará una batería de preguntas a la ministra de Agenda Urbana, Raquel Sánchez, sobre “si comparte los planes y ocurrencias de Francina Armengol en materia de Vivienda en Balears, como la limitación de precios del alquiler o la prohibición de vender inmuebles a ciudadanos extranjeros”, ha concluido la presidenta del PP.


Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más