El Partido Popular defiende mantener las dos “quarterades” para construir en suelo rústico
7 de marzo de 2023
  • El presidente del PP de Mallorca y candidato al Consell, Llorenç Galmés, expresa que “mientras la izquierda amenaza con prohibir cualquier edificación en suelo rústico, nosotros mantendremos la superficie mínima de dos cuarteradas para construir una vivienda”


  • Galmés también apuesta por eliminar la reducción de los parámetros de edificabilidad que ha impuesto el Pacto de izquierdas al largo de la legislatura y que “es un ataque total a la propiedad privada”



El presidente del Partido Popular de Mallorca y candidato al Consell en las próximas elecciones, Llorenç Galmés, se compromete a mantener las dos cuarteradas permitidas actualmente para construir en suelo rústico. “Mientras la izquierda amenaza con prohibir cualquier edificación en suelo rústico, nosotros mantendremos la superficie mínima de dos cuarteradas para construir una vivienda”, ha explicado Galmés quién ha recordado que “los constantes cambios de normativa y esta amenaza de prohibir la construcción en suelo rústico no ha hecho más que provocar una avalancha de solicitudes de licencias y de venta a extranjeros por miedo a perder el valor de los terrenos”. “Hay muchos mallorquines que tienen fincas en el campo de dos o más cuarteradas que tienen que poder aprovechar y construir su casa”, ha manifestado.


En este sentido, el popular también ha anunciado que “a partir del mes de mayo cuando gobernemos recuperaremos los índices de edificabilidad que había a principios de legislatura y eliminaremos la reducción de la tasa que ha impuesto el Pacto de izquierdas”. “Se tienen que acabar los ataques a la propiedad privada y dar seguridad jurídica a los pequeños propietarios para que sus fincas no pierdan su valor patrimonial”, ha aseverado.


Así mismo, Galmés ha explicado que “ayudaremos a todos los ayuntamientos que lo necesiten a adaptar las normas subsidiarias de sus municipios al Plan Territorial, algunos de hace más de 35 años como es el caso de Llucmajor”. “No podemos poner más trabas burocráticas, tenemos que facilitar la vida a la gente y simplificar trámites administrativos”, ha apuntado.


Galmés ha visitado junto con la candidata a la alcaldía de Llucmajor, Xisca Lascolas y el conseller ‘popular’, Mauricio Rovira, unos terrenos municipales situados en suelo rústico donde está ubicado el Parque de Bomberos de Llucmajor, el vivero municipal y la escuela de música para interesarse por su situación. En este sentido, Lascolas ha anunciado que “modificaremos el Plan General para adaptarlo a la normativa vigente y a la realidad del pueblo de Llucmajor y así podremos adecuar esta zona a las necesidades actuales y adaptaremos sus instalaciones para que tengan las condiciones óptimas para trabajar”, ha concluido.


Compartir artículo

31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
Mostrar más