Marga Prohens defiende en Estrasburgo la necesidad de mayor descentralización y más transparencia en la gestión de los fondos europeos Next Generation
14 de febrero de 2023
• La líder del PP balear ha trasladado al negociador del PPE del Plan de Recuperación Next Generation, el portugués José Manuel Fernandes, su preocupación de que los fondos europeos no estén llegando a las pymes de Balears.

• Prohens defiende mayor gestión de las autonomías y una plataforma digital pública para el seguimiento de los fondos.

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha defendido esta tarde en Estrasburgo “la necesidad de mayor descentralización y más transparencia en la gestión de los fondos europeos NextGeneration”. La líder de los populares ha trasladado al coordinador del Partido Popular Europeo (PPE) en la Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo y miembro del equipo negociador del Plan de Recuperación Next Generation, José Manuel Fernandes, su preocupación de que los fondos europeos se conviertan en “una oportunidad perdida” al no estar llegando a las pequeñas y medianas empresas de Balears
 
Prohens, que ha estado acompañada por la eurodiputada balear Rosa Estaràs y por el portavoz den el Parlament, Toni Costa, ha trasladado la denuncia de las patronales y organizaciones empresariales de las islas de que los fondos europeos Next Generation no están llegando a día de hoy a las pequeñas y medianas empresas de Balears, sino que se están destinando a proyectos públicos, una realidad de la que se ha mostrado conocedor Fernandes.
 
En este sentido ha coincidido con el europarlamentario portugués en la necesidad de una mayor descentralización de los fondos en favor de las comunidades y una mayor transparencia de los fondos para su seguimiento. En este punto, ha defendido la necesidad de una plataforma digital pública para conocer el estado de los proyectos financiados con fondos europeos.
 
“No se puede transformar Balears, si no sabes en qué quieres transformar Balears”, ha expuesto por otra parte la líder de los populares, denunciando la ausencia de un proyecto integral de transformación para Balears.
 
Modificación de la regla de minimis
 
Con esta reunión, la líder de los populares de las islas ha iniciado hoy una nueva ronda de encuentros con representantes de las instituciones europeas, después de ya haberse reunido el pasado mes de octubre con diferentes representantes de la Comisión Europea para abordar la necesidad de un régimen especial para las islas para elevar el límite de ayudas establecido por la regla de minimis. Un trabajo que ha continuado estos meses la eurodiputada Rosa Estaràs, habiéndoselo trasladado por carta a la comisaria de la competencia, Margareth Vestarger, y habiéndolo defendido en la presentación de la nueva normativa de minimis en el Parlamento Europeo.
 
Precisamente, el Partido Popular aprobó la semana pasada por unanimidad una iniciativa para reclamar un régimen especial para las islas en la regla de minimis con una cuantía superior a la del continente para compensar los sobrecostes de la insularidad y la competitividad de las empresas de Balears.

Compartir artículo

15 de septiembre de 2025
• Sagreras anuncia que la formación votará mañana en el Pleno a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia”
13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
Mostrar más