El PP traslada al Congreso la eliminación de trabas burocráticas en la construcción de vivienda
18 de junio de 2024

El diputado Joan Mesquida ha defendido esta mañana, en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso, una PNL para la eliminación de trabas burocráticas en la construcción de viviendas con el objetivo contribuir a revertir la escasez de vivienda de nuestro país “porque no podemos perder más tiempo con leyes contraproducentes y carentes de consenso. Debemos agilizar estos procedimientos para evitar aumento de los costes, demora de los plazos y pérdida de competitividad en el sector, repercutiendo todo en el precio final”.


En este sentido, ha asegurado que “mientras oímos a Sánchez anunciar cifras de viviendas que luego no se construyen, en el PP consensuamos con el sector, y en las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos hemos presentado el Plan + Vivienda, con 16 medidas, varias de ellas relacionadas con la simplificación administrativa y la seguridad jurídica”. Entre ellas ha citado “la creación de una industria de rehabilitación, fomentando los fondos Next Generation para que lleguen al consumidor, así como los incentivos fiscales para que afloren las viviendas vacías al mercado aplicando una deducción en el IRPF”.


Además, ha hecho especial mención a “la necesidad de combatir la okupación ilegal con la del PP que ya hemos aprobado en el Senado y que actualmente se encuentra congelada en la Mesa del Congreso. Los seis puntos de esta ley están destinados a acabar con este fenómeno que, entre 2018 y 2022, ha aumentado un 39%, llegando a las más de 17.000 okupaciones en nuestro país”.



“La solución a esta situación no pasa por más intervencionismo de los precios de alquiler ya que, con su ley de Vivienda, solo han encarecido mucho más el acceso a la Vivienda convirtiéndolo en un bien de lujo y favoreciendo la tolerancia con la okupación ilegal, todos ellos efectos demoledores. Desde el Senado, el PP ha presentado una nueva ley que incluye la derogación de esos aspectos tan lesivos y se ha hablado con todos los actores principales en la materia, porque queremos que las cosas se hagan bien”.


Compartir artículo

12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
9 de julio de 2025
Los populares lamentan que la alcaldesa reconozca públicamente el déficit, pero mantenga la opacidad y no concrete cómo se finalizará el proyecto
Mostrar más