El PP traslada al Congreso la eliminación de trabas burocráticas en la construcción de vivienda
18 de junio de 2024

El diputado Joan Mesquida ha defendido esta mañana, en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso, una PNL para la eliminación de trabas burocráticas en la construcción de viviendas con el objetivo contribuir a revertir la escasez de vivienda de nuestro país “porque no podemos perder más tiempo con leyes contraproducentes y carentes de consenso. Debemos agilizar estos procedimientos para evitar aumento de los costes, demora de los plazos y pérdida de competitividad en el sector, repercutiendo todo en el precio final”.


En este sentido, ha asegurado que “mientras oímos a Sánchez anunciar cifras de viviendas que luego no se construyen, en el PP consensuamos con el sector, y en las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos hemos presentado el Plan + Vivienda, con 16 medidas, varias de ellas relacionadas con la simplificación administrativa y la seguridad jurídica”. Entre ellas ha citado “la creación de una industria de rehabilitación, fomentando los fondos Next Generation para que lleguen al consumidor, así como los incentivos fiscales para que afloren las viviendas vacías al mercado aplicando una deducción en el IRPF”.


Además, ha hecho especial mención a “la necesidad de combatir la okupación ilegal con la del PP que ya hemos aprobado en el Senado y que actualmente se encuentra congelada en la Mesa del Congreso. Los seis puntos de esta ley están destinados a acabar con este fenómeno que, entre 2018 y 2022, ha aumentado un 39%, llegando a las más de 17.000 okupaciones en nuestro país”.



“La solución a esta situación no pasa por más intervencionismo de los precios de alquiler ya que, con su ley de Vivienda, solo han encarecido mucho más el acceso a la Vivienda convirtiéndolo en un bien de lujo y favoreciendo la tolerancia con la okupación ilegal, todos ellos efectos demoledores. Desde el Senado, el PP ha presentado una nueva ley que incluye la derogación de esos aspectos tan lesivos y se ha hablado con todos los actores principales en la materia, porque queremos que las cosas se hagan bien”.


Compartir artículo

27 de agosto de 2025
• Sagreras: “Es escandaloso que Sánchez prefiera amenazar a Balears en lugar de reforzar nuestras fronteras y combatir a las mafias” • Rechaza las “imposiciones por la fuerza” del Gobierno central e insiste en que “lo que necesitamos es responsabilidad, recursos y dignidad”
27 de agosto de 2025
El presidente, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con más de 40 alcaldes y portavoces de la formación de todos los municipios de Mallorca para abordar la crisis humanitaria que sufre la isla
25 de agosto de 2025
• La formación ha denunciado hoy en Eivissa la ineptitud del Gobierno de España y exige medidas ugentes: “No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria”
22 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Esta crisis empezó hace siete años con el actual Gobierno y se recrudece” · El senador Miquel Jerez ha reclamado al Gobierno central que reconozca la avalancha de inmigración ilegal
22 de agosto de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “En solo dos años han llegado 714 menores migrantes no acompañados, el 62% de todos los registrados en los últimos 15 años.”
20 de agosto de 2025
· María Antònia Sansó: “El PSOE ha pasado de reclamar la apertura a aceptar sumisamente las decisiones del alcalde. Su silencio dice mucho de su falta de credibilidad”
20 de agosto de 2025
· La presidenta Prohens ha recordado al que fuera alcalde de Fornalutx durante tres legislaturas como un referente del municipalismo por su “proximidad, vocación de servicio y compromiso con la sociedad”
18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
Mostrar más