El PP pide a la consellera de Salud de Armengol que se sume al manifiesto impulsado por Galicia y País Vasco ante la falta de médicos
12 de julio de 2022

• La portavoz de Salud reclama a la consellera en su comparecencia en el Parlament que exija al Gobierno de Sánchez “garantizar que no queden plazas MIR desiertas”

• Isabel Borràs: “Las urgencias están colapsadas, las listas de espera siguen disparadas y la covid nos ha vuelto a coger desprevenidos por séptima vez”

La diputada y portavoz del Partido Popular en la Comisión de Salud del Parlament, Isabel Borràs, ha pedido hoy a la consellera de Salud de Francina Armengol, Patricia Gómez, que se sume en el Consejo Interterritorial de Salud al manifiesto impulsado por Galicia y País Vasco, y al que ya se han sumado otras comunidades, ante la falta de médicos en toda España, aunque especialmente en Balears, para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez “garantizar que no queden desiertas plazas MIR, la creación de una especialidad de urgencias o la ampliación del número de plazas de medicina familiar comunitaria”.

La portavoz popular le ha hecho esta petición en el marco de la comparecencia de la consellera de Salud solicitada por el Partido Popular por la situación de la sanidad pública este verano. “Los motivos de pedirla siguen bien vigentes y basta ver los titulares de los dos últimos meses que no paran de hablar de sanidad día a día”, ha señalado. “La Atención Primaria se ha unido como nunca para enviarle una carta que cualquier gestor que la viera estaría avergonzado, están las urgencias colapsadas, las listas de espera sigue disparada, la covid nos ha vuelto a coger desprevenidos por séptima vez, hay una falta absoluta de profesionales y los que tenemos están cansados, desmotivados y cansados de improvisación”, ha repasado la diputada popular.

“¿Qué le dice a las 77.252 personas que esperan una consulta o una intervención?¿Qué les decimos a las familias de los enfermos que pasan tres y cuatro días para ingresar en Son Espases?¿O a quien le tienen que poner una prótesis de rodilla en Son Llàtzer?¿O a los que esperan 15 días para una cita con el médico de cabecera?¿O a unos papás que piden cita para el pediatra y tienen que esperar un mes y veintisiete días?¿O a una persona que le quitan un sarcoma y tarda más de medio año sin que la llamen para hacerle un TAC?!”, ha preguntado, recordando que actualmente cuenta con un 52% más de presupuesto.


e.

Compartir artículo

15 de julio de 2025
Los populares impulsan el reconocimiento a la danza local y la protección del patrimonio vegetal con el consenso de todos los grupos
12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
Mostrar más