El PP lamenta que el PSOE pretenda que Balears implemente medidas fallidas en otras comunidades autónomas en materia de vivienda
25 de marzo de 2025
  • Sagreras: “El tope del precio a las viviendas que proponen los socialistas ha provocado que 40.000 viviendas en Catalunya desaparezcan del mercado de alquiler”

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha lamentado que el PSOE pretenda que Balears implemente medidas como la declaración de zonas tensadas o el tope del precio de alquiler que “ya han fracasado en otras comunidades autónomas y ciudades europeas” y que en Catalunya “ha provocado que 40.000 viviendas desaparezcan del mercado de alquiler”. 


Así lo ha manifestado Sagreras durante el debate de la Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en materia de vivienda y ha recordado que “el PSOE, con Armengol al frente, dejó en sus ocho años de gobierno que el acceso a una vivienda se convirtiera en una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de nuestras islas permitiendo que el precio del alquiler aumentara un 60% y el de compraventa un 90%”. “No se adoptó ninguna medida y todas las propuestas eran tan insultantes como la creación de viviendas en contenedores marítimos”, ha añadido el portavoz popular. 


“El Govern de Marga Prohens no se va a despistar con estas malas propuestas y va a continuar con el cambio de tendencia que ya se está dando con la bajada de los precios y con una mayor construcción de viviendas plurifamiliares, ya no solamente se construyen viviendas de lujo” ha explicado Sagreras mientras que ha recordado que “tan mala era la situación que se encontró el Govern de Marga Prohens que un año ni dos van a bastar para solucionarla”. 


Por último, Sagreras ha puesto en valor las medidas adoptadas por la presidenta Prohens como la eliminación del ITP para menores de 30 años, la eliminación del Impuesto de Donaciones, la aprobación del decreto de Emergencia Habitacional, el programa ‘Construir per Llogar’, el de ‘Lloguer Segur’ y el último decreto de proyectos residenciales estratégicos en Palma “pensado para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes, las clases medias y los residentes en Balears”.

Compartir artículo

16 de octubre de 2025
• Marí Bosó recuerda que Armengol vetó en el Congreso la enmienda del PP aprobada en el Senado que pedía 1.200 millones de euros para garantizar el descuento
15 de octubre de 2025
• Sagreras asegura que la formación ha demostrado su capacidad de acuerdo y su vocación de consenso para afrontar los grandes retos de las Illes Balears tras la aprobación del 100% de sus propuestas
14 de octubre de 2025
• La formación saca adelante sus iniciativas constatando el reto del crecimiento poblacional, la mejora de los servicios públicos, la Agenda Balear, el acceso a la vivieda y el problema de la inmigración irregular
14 de octubre de 2025
El presidente del Consell y del PP de Mallorca ha asistido a la jornada “RuralEsElla – El latido rural de Europa”, en Bruselas, organizada por la eurodiputada, Rosa Estaràs
14 de octubre de 2025
· Marí Bosó: "Su única política migratoria es sembrar de barracones los puertos de Balears"
13 de octubre de 2025
• La formación trabaja en una treintena de transacciones en relación a las presentadas por los otros grupos parlamentarios
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Es incomprensible que MÉS y el PSOE hayan votado en contra de una iniciativa que solo pide seguridad, justicia y respeto para las mujeres víctimas”
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Margalida Serra: “Es una demanda histórica, justa y simbólica: los Bous deben volver a Mallorca, donde forman parte de nuestra identidad”
9 de octubre de 2025
· Denuncia la excarcelación y rebajas de condena que produjo la ley del “solo sí es sí” creando una gran alarma social en España. También la desprotección de las mujeres por el mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato · Considera que es incomprensible que nuestro país haya sido multado con casi siete millones de euros por no haber traspuesto correctamente el permiso parental dejando a millones de mujeres sin esta prestación · “Sin igualdad no hay ni competitividad, ni democracia, ni justicia social”
9 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el Gobierno de Marga Prohens abre puertas y ofrece colaboración, el Ayuntamiento de Inca las cierra por desinterés y descoordinación”
Mostrar más