El PP lamenta que Armengol ingrese 463 millones más gracias a la inflación que padecen los ciudadanos y aun así se niegue a bajarles los impuestos
12 de octubre de 2022

• El techo de gasto del Govern se dispara hasta los 6.000 millones en año electoral. “Sigue exprimiendo a la gente para luego comprar sus votos”, ha advertido Sagreras

• Francina Armengol ingresará en 2023 casi 1.000 millones más de impuestos a los ciudadanos

El Partido Popular ha lamentado que el Govern vaya a ingresar en 2023 casi 1.000 millones más en impuestos y, aun así, la presidenta Francina Armengol siga negándose a rebajar la carga fiscal a los ciudadanos de Balears.

Durante el debate y votación de techo de gasto para el ejercicio 2023, el diputado Sebastià Sagreras ha señalado Armengol ingresará casi 1.000 millones más en impuestos a los ciudadanos, de los cuales 463 en concepto de IVA, impuesto cuya recaudación se ha disparado gracias a la inflación que padecen los ciudadanos y familias de las Islas.

“Dos impuestos que paga todo el mundo y, en el caso del IVA, sin ninguna progresividad, porque el IVA lo paga todo el mundo igual. Debido a la inflación, los productos son más caros y la gente paga más IVA y usted ingresa más IVA”, ha recordado Sagreras a Armengol.

Sebastià Sagreras ha advertido de que el techo de gasto previsto para 2023 sube un 15% y se dispara hasta casi los 6.000 millones de euros en año electoral: “Francina Armengol sigue exprimiendo a los ciudadanos para luego comprar su voto”.

Según Sagreras este techo de gasto “tiene el sello de Pedro Sánchez”. Un límite de gasto que “replica en Balears el que ha fijado Sánchez a nivel nacional. Es el ‘método Sánchez’: seguir exprimiendo a las rentas medias, para pagar el aumento del gasto en clave electoral. Vienen aquí a celebrar que aumentan el gasto y que es una cifra histórica, pero esta cifra sale del bolsillo de los ciudadanos”, ha reprochado el diputado del PP a la consellera de Hacienda de Francina Armengol, Rosario Sánchez.

“Señora Sánchez, este techo de gasto se aguant sobre las espaldas y el trabajo de las clases medias: sobre las familias, sobre pequeños empresarios, sobre los autónomos y sobre los trabajadores”.

Sebastià Sagreras ha indicado que, con el incremento del techo de gasto, el Govern “puede aplicar íntegramente la reforma fiscal propuesta por el Partido Popular, que está calculada en 200 millones de euros, y devolver a un 80% de los contribuyentes baleares, principalmente rentas medias y bajas, lo que pagan de más. Pero, en vez de eso, se niegan a bajar el IRPF o a suprimir el impuesto de sucesiones”.

Un incremento de recaudación al socaire de mayor presión fiscal a las rentas medias que, según Sagreras, “también hubiera podido servir para sanear las cuentas públicas y baja la deuda de la comunidad autónoma. Armengol tiene más recursos que nunca, pero, aun así, suma 200 millones de euros más a la deuda pública”, ha concluido Sagreras.

Compartir artículo

30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
Mostrar más