Prohens arranca a la Comisión Europea el compromiso de “flexibilizar” la regla de minimis y estudiar un régimen diferenciado para las islas del Mediterráneo
12 de octubre de 2022

• La líder del PP de Balears reclama en Bruselas la revisión de las directrices de ayudas de minimis para compensar los sobrecostes derivados de la insularidad

• “Han sido reuniones de una gran utilidad. Es la primera vez que la Comisión Europea abre la puerta a un régimen diferenciado para las islas en el marco de las ayudas de minimis y ayudas de Estado con finalidad regional”

• Prohens también ha abordado la situación de los fondos europeos, constatando que “no están llegando a las pymes”

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha reclamado hoy en Bruselas tanto al vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, como al director general de ayudas de Estado, Bern Smulder, el aumento del umbral de la regla de minimis con carácter permanente para las ayudas para compensar la insularidad de Balears, como las ayudas al transporte de mercancías o las ventajas fiscales del Régimen Especial. Prohens ha explicado a los miembros de la Comisión que “la insularidad se trata de una desventaja estructural” y que, por lo tanto, “compensar este hecho no supone una ayuda que dé una ventaja a las empresas de las islas, sino que las iguala con el resto”, arrancando el compromiso de “flexibilizar esta cuestión” y de “estudiar” un régimen diferenciado para las islas del Mediterráneo.

La líder del PP de Balears se ha reunido primero en las dependencias de la delegación española de la formación en el Parlamento Europeo con el director general de ayudas de Estado, Bern Smulder, y, posteriormente, con el vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, en la sede de la Comisión. En las reuniones ha estado acompañada del portavoz en el Parlament, Toni Costa, y de la eurodiputada balear Rosa Estaràs.

Prohens ha trasladado la necesidad de aumentar de manera permanente el umbral de la regla de minimis, que limita el importe de las ayudas públicas a las empresas, en el caso de las ayudas para compensar la insularidad de las islas que no tienen la condición de región ultraperiférica, como el caso de Balears. La líder popular ha explicado que el transporte marítimo de mercancías, tanto a la hora de importar como de exportar, supone una desventaja que debe ser compensada, superando los límites fijados por Europa.

La líder de los populares ha mostrado su satisfacción al concluir la reunión, señalando que “es la primera vez que la Comisión Europea abre la puerta a un régimen específico para Balears”. “Han sido reuniones de una gran utilidad y nos hemos emplazado a volver a reunirnos para seguir avanzando en el camino que hemos marcado”, ha celebrado.

Reunión sobre Fondos Europeos

Por otro lado, Prohens ha abordado con los miembros de la Comisión y con expertos en fondos europeos la situación de los fondos Next Generaiton EU, con quien ha compartido la preocupación de que los fondos europeos no llegan a las pequeñas y medianas empresas y la falta de transparencia en la gestión, hecho del que han confesado ser conocedoras los expertos que trabajan en Bruselas y miembros de la Comisión Europea.

Prohens ha defendido la posibilidad de que los fondos europeos puedan destinarse a un PERTE turístico para la transformación integral del sector en España, así como para la puesta en marcha de incentivos a la inversión o a la innovación, para ejecutar inversiones e inyectar liquidez a las pequeñas y medianas empresas, y ha lamentado que el Gobierno de España y de Balears no vayan en esa línea.

Prohens también ha planteado al vicepresidente Schinas la necesidad de abordar y buscar soluciones a todos los niveles sobre el aumento de pateras procedentes de Argelia a Balears.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más