Prohens arranca a la Comisión Europea el compromiso de “flexibilizar” la regla de minimis y estudiar un régimen diferenciado para las islas del Mediterráneo
12 de octubre de 2022

• La líder del PP de Balears reclama en Bruselas la revisión de las directrices de ayudas de minimis para compensar los sobrecostes derivados de la insularidad

• “Han sido reuniones de una gran utilidad. Es la primera vez que la Comisión Europea abre la puerta a un régimen diferenciado para las islas en el marco de las ayudas de minimis y ayudas de Estado con finalidad regional”

• Prohens también ha abordado la situación de los fondos europeos, constatando que “no están llegando a las pymes”

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha reclamado hoy en Bruselas tanto al vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, como al director general de ayudas de Estado, Bern Smulder, el aumento del umbral de la regla de minimis con carácter permanente para las ayudas para compensar la insularidad de Balears, como las ayudas al transporte de mercancías o las ventajas fiscales del Régimen Especial. Prohens ha explicado a los miembros de la Comisión que “la insularidad se trata de una desventaja estructural” y que, por lo tanto, “compensar este hecho no supone una ayuda que dé una ventaja a las empresas de las islas, sino que las iguala con el resto”, arrancando el compromiso de “flexibilizar esta cuestión” y de “estudiar” un régimen diferenciado para las islas del Mediterráneo.

La líder del PP de Balears se ha reunido primero en las dependencias de la delegación española de la formación en el Parlamento Europeo con el director general de ayudas de Estado, Bern Smulder, y, posteriormente, con el vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, en la sede de la Comisión. En las reuniones ha estado acompañada del portavoz en el Parlament, Toni Costa, y de la eurodiputada balear Rosa Estaràs.

Prohens ha trasladado la necesidad de aumentar de manera permanente el umbral de la regla de minimis, que limita el importe de las ayudas públicas a las empresas, en el caso de las ayudas para compensar la insularidad de las islas que no tienen la condición de región ultraperiférica, como el caso de Balears. La líder popular ha explicado que el transporte marítimo de mercancías, tanto a la hora de importar como de exportar, supone una desventaja que debe ser compensada, superando los límites fijados por Europa.

La líder de los populares ha mostrado su satisfacción al concluir la reunión, señalando que “es la primera vez que la Comisión Europea abre la puerta a un régimen específico para Balears”. “Han sido reuniones de una gran utilidad y nos hemos emplazado a volver a reunirnos para seguir avanzando en el camino que hemos marcado”, ha celebrado.

Reunión sobre Fondos Europeos

Por otro lado, Prohens ha abordado con los miembros de la Comisión y con expertos en fondos europeos la situación de los fondos Next Generaiton EU, con quien ha compartido la preocupación de que los fondos europeos no llegan a las pequeñas y medianas empresas y la falta de transparencia en la gestión, hecho del que han confesado ser conocedoras los expertos que trabajan en Bruselas y miembros de la Comisión Europea.

Prohens ha defendido la posibilidad de que los fondos europeos puedan destinarse a un PERTE turístico para la transformación integral del sector en España, así como para la puesta en marcha de incentivos a la inversión o a la innovación, para ejecutar inversiones e inyectar liquidez a las pequeñas y medianas empresas, y ha lamentado que el Gobierno de España y de Balears no vayan en esa línea.

Prohens también ha planteado al vicepresidente Schinas la necesidad de abordar y buscar soluciones a todos los niveles sobre el aumento de pateras procedentes de Argelia a Balears.

Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más