El PP denuncia “la precaria situación del servicio de Correos en Mallorca”
9 de octubre de 2024

·       La formación insta al Gobierno central a incrementar la plantilla y a detener los recortes delante a la reducción evidente que ha sufrido el servicio

 

·       Núria Riera: “Un mallorquín que tiene únicamente 30 minutos para ir a Correos es un privilegiado, si se compara con aquel que no tiene ninguna oficina cercana” 

El Partido Popular en el Consell de Mallorca denuncia “la precaria situación en la que se encuentra el servicio de Correos en Mallorca”. La portavoz popular, Núria Riera, ha explicado que “la plantilla ha sufrido un decrecimiento significante, pasando de contar con 1047 trabajadores en 2019 a 976 en 2023”. La formación presenta una moción para instar al Gobierno central a restablecer la plantilla a los niveles de 2019 y a detener una mayor partida económica para garantizar el servicio. También, pide al ejecutivo central que deje de hacer recortes.

 

Núria Riera ha criticado que “los pueblos de Mallorca son los que más sufren estas deficiencias, ya que algunos mallorquines solo tienen 30 minutos de reloj para ir a buscar su correspondencia y otros ni siquiera tienen una oficina cercana”. Riera se pregunta “qué tiene que hacer una persona de Ses Salines que trabaja y no puede ir de 14.00 a 14.30 que es el horario establecido por falta de personal”.

 

La portavoz popular ha dicho que “los sindicatos han mostrado su preocupación por el colapso y los trabajadores de correos han alertado que existen retrasos de dos meses”.

 

Plan de parkings disuasorios

 

La portavoz del Partido Popular en el Consell ha celebrado el anuncio de un Plan de parking disuasorios realizado por el consejero de Territorio, Fernando Rubio y que supondrá 7171 plazas nuevas. Núria Riera ha destacado que “la institución insular busca constantemente dar soluciones para mejorar la movilidad y fomentar el uso del transporte público, ya que los aparcamientos están al lado de las estaciones de bus y tren”.

 

Riera ha señalado que “la pasada legislatura se aprobó un plan que no salió adelante porque el Pacte no cumplió con su obligación de escuchar y dar audiencia específica a los afectados por las expropiaciones”. Asimismo, ha añadido que “ahora el Consell ha añadido cinco estacionamientos más que suponen 1.230 plazas”. 

Compartir artículo

27 de agosto de 2025
• Sagreras: “Es escandaloso que Sánchez prefiera amenazar a Balears en lugar de reforzar nuestras fronteras y combatir a las mafias” • Rechaza las “imposiciones por la fuerza” del Gobierno central e insiste en que “lo que necesitamos es responsabilidad, recursos y dignidad”
27 de agosto de 2025
El presidente, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con más de 40 alcaldes y portavoces de la formación de todos los municipios de Mallorca para abordar la crisis humanitaria que sufre la isla
25 de agosto de 2025
• La formación ha denunciado hoy en Eivissa la ineptitud del Gobierno de España y exige medidas ugentes: “No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria”
22 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Esta crisis empezó hace siete años con el actual Gobierno y se recrudece” · El senador Miquel Jerez ha reclamado al Gobierno central que reconozca la avalancha de inmigración ilegal
22 de agosto de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “En solo dos años han llegado 714 menores migrantes no acompañados, el 62% de todos los registrados en los últimos 15 años.”
20 de agosto de 2025
· María Antònia Sansó: “El PSOE ha pasado de reclamar la apertura a aceptar sumisamente las decisiones del alcalde. Su silencio dice mucho de su falta de credibilidad”
20 de agosto de 2025
· La presidenta Prohens ha recordado al que fuera alcalde de Fornalutx durante tres legislaturas como un referente del municipalismo por su “proximidad, vocación de servicio y compromiso con la sociedad”
18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
Mostrar más