El PP de Sa Pobla critica la subida de impuestos y la falta de gestión en seguridad y mantenimiento en los Presupuestos de 2025
28 de febrero de 2025

Los populares rechazan las cuentas municipales por el aumento de la presión fiscal y la falta de gestión en servicios clave

El Partido Popular de Sa Pobla ha criticado duramente los Presupuestos municipales de este año. La portavoz popular en el municipio, Pedrona Seguí, ha asegurado que "no responden a las necesidades reales de los poblers" y que "se caracterizan por una falta de transparencia y una gestión económica poco eficiente". Seguí ha denunciado que "los presupuestos reflejan un gasto difuso, lleno de partidas para estudios y trabajos técnicos sin una especificación clara".


Asimismo, ha criticado que el equipo de gobierno dispone de unos dos millones de euros adicionales, procedentes del aumento de la presión fiscal y de fondos supramunicipales, sin que estos se traduzcan en mejoras significativas para el municipio.


Según la portavoz, la inversión real prevista es "absolutamente insuficiente", con tan solo 300.000 euros en un presupuesto que asciende a más de 16 millones. "Esperábamos que con la subida de casi 1,2 millones de euros en impuestos, los resultados fueran mucho más palpables, pero en lugar de eso, vemos una gestión basada en el gasto superfluo y no en la mejora de los servicios esenciales", ha afirmado la portavoz. En este sentido, ha puesto en duda la justificación de ciertos gastos como la remodelación del casal de Can Corró, que, según el PP, "supondrá un sobrecoste importante para los poblers".



En cuanto a la seguridad, Seguí ha reconocido la instalación de nuevas cámaras de vigilancia, "una iniciativa propuesta por el PP", pero ha denunciado que "la dotación de nuevos agentes de la Policía Local es totalmente insuficiente". Finalmente, ha instado al equipo de gobierno a priorizar la contención del gasto y a gestionar el dinero público "con la misma responsabilidad con la que lo harían si saliera de su propio bolsillo". "Los poblers necesitan una administración eficaz y transparente, no unas cuentas infladas con gastos innecesarios", ha concluido Seguí.


Compartir artículo

3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
Mostrar más