El PP de Mallorca insta al Gobierno central a reforzar la lucha contra las agresiones sexuales
12 de marzo de 2025

Los populares presentan una moción en la que reclaman más recursos para combatir la violencia sexual, una macroencuesta actualizada y medidas específicas para proteger a las mujeres con discapacidad

El Grupo Popular en el Consell de Mallorca ha presentado una moción para exigir al Gobierno de España que refuerce los recursos destinados a la lucha contra las agresiones sexuales, poniendo especial atención en las mujeres y niñas con discapacidad.


Según ha explicado el portavoz adjunto del grupo, Bernat Vallori, "las cifras de violencia sexual continúan aumentando de manera alarmante, y es imprescindible que el Estado asuma su responsabilidad e impulse medidas más eficaces para combatir esta lacra". La iniciativa solicita más medios para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como una nueva macroencuesta sobre la violencia contra las mujeres para actualizar los datos y conocer la realidad de las víctimas.


Por su parte, la consellera que defiende la moción, Maria Garrido, ha destacado la necesidad de centrar la atención en las mujeres con discapacidad, ya que "sufren un riesgo cuatro veces mayor de ser víctimas de violencia sexual" (según un informe del Parlamento Europeo). En este sentido, ha subrayado que "es fundamental que las políticas públicas incorporen datos concretos sobre su situación para poder desarrollar estrategias de actuación realmente efectivas". Además, ha defendido la implementación de métodos educativos para reclusos condenados por delitos sexuales y el impulso de un plan estatal contra la ciberdelincuencia sexual que proteja a los menores.



El Grupo Popular también exige transparencia en el impacto de la Ley del "Solo sí es sí", reclamando al Ministerio del Interior la publicación mensual de datos sobre reducciones de condenas y excarcelaciones derivadas de esta normativa. "No podemos permitir que la falta de previsión legislativa haya beneficiado a los agresores en lugar de proteger a las víctimas", ha concluido Vallori.


Compartir artículo

13 de mayo de 2025
Rafa Nadal: “La normativa impulsada por Sánchez ignora a los veterinarios, eleva los costes, incrementa la burocracia y restringe su capacidad de prescribir tratamientos, especialmente antibióticos”
12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
Mostrar más