El PP de Mallorca insta al Gobierno central a reforzar la lucha contra las agresiones sexuales
12 de marzo de 2025

Los populares presentan una moción en la que reclaman más recursos para combatir la violencia sexual, una macroencuesta actualizada y medidas específicas para proteger a las mujeres con discapacidad

El Grupo Popular en el Consell de Mallorca ha presentado una moción para exigir al Gobierno de España que refuerce los recursos destinados a la lucha contra las agresiones sexuales, poniendo especial atención en las mujeres y niñas con discapacidad.


Según ha explicado el portavoz adjunto del grupo, Bernat Vallori, "las cifras de violencia sexual continúan aumentando de manera alarmante, y es imprescindible que el Estado asuma su responsabilidad e impulse medidas más eficaces para combatir esta lacra". La iniciativa solicita más medios para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como una nueva macroencuesta sobre la violencia contra las mujeres para actualizar los datos y conocer la realidad de las víctimas.


Por su parte, la consellera que defiende la moción, Maria Garrido, ha destacado la necesidad de centrar la atención en las mujeres con discapacidad, ya que "sufren un riesgo cuatro veces mayor de ser víctimas de violencia sexual" (según un informe del Parlamento Europeo). En este sentido, ha subrayado que "es fundamental que las políticas públicas incorporen datos concretos sobre su situación para poder desarrollar estrategias de actuación realmente efectivas". Además, ha defendido la implementación de métodos educativos para reclusos condenados por delitos sexuales y el impulso de un plan estatal contra la ciberdelincuencia sexual que proteja a los menores.



El Grupo Popular también exige transparencia en el impacto de la Ley del "Solo sí es sí", reclamando al Ministerio del Interior la publicación mensual de datos sobre reducciones de condenas y excarcelaciones derivadas de esta normativa. "No podemos permitir que la falta de previsión legislativa haya beneficiado a los agresores en lugar de proteger a las víctimas", ha concluido Vallori.


Compartir artículo

10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
Mostrar más