El PP de Binissalem denuncia que el Ayuntamiento dificulta la legalización en suelo rústico con requisitos excesivos
31 de marzo de 2025

Los populares acusan al equipo de gobierno de convertir una oportunidad legal en un proceso inasumible para muchas familias

 El Partido Popular de Binissalem denuncia que las condiciones impuestas por el Ayuntamiento para legalizar construcciones en suelo rústico van mucho más allá de lo que establece la normativa autonómica, lo que supone un importante obstáculo económico para muchos vecinos del municipio. “El Parlament ha aprobado una ley que permite legalizar con un 10% de penalización, pero el Ayuntamiento ha decidido poner trabas añadidas que disparan el coste del proceso”, ha asegurado la portavoz del PP, Catalina Maria Mascaró.


Desde el PP consideran que esta actitud del consistorio no solo es injusta, sino que también demuestra una total falta de sensibilidad con las familias que quieren ponerse al día y regularizar su situación. “No entendemos cómo un Ayuntamiento que debería facilitar las cosas a sus vecinos opta por hacerlas más complicadas y caras. Es una oportunidad que se convierte en un castigo”, ha añadido Mascaró.



El grupo municipal popular exige al equipo de gobierno que rectifique y que alinee las exigencias municipales con los criterios marcados por el Govern balear. “Reclamamos sentido común y empatía. Si realmente se quiere fomentar la legalización, hay que dejar de asfixiar a la gente con exigencias inalcanzables”, ha concluido la portavoz.


Compartir artículo

16 de octubre de 2025
• Marí Bosó recuerda que Armengol vetó en el Congreso la enmienda del PP aprobada en el Senado que pedía 1.200 millones de euros para garantizar el descuento
15 de octubre de 2025
• Sagreras asegura que la formación ha demostrado su capacidad de acuerdo y su vocación de consenso para afrontar los grandes retos de las Illes Balears tras la aprobación del 100% de sus propuestas
14 de octubre de 2025
• La formación saca adelante sus iniciativas constatando el reto del crecimiento poblacional, la mejora de los servicios públicos, la Agenda Balear, el acceso a la vivieda y el problema de la inmigración irregular
14 de octubre de 2025
El presidente del Consell y del PP de Mallorca ha asistido a la jornada “RuralEsElla – El latido rural de Europa”, en Bruselas, organizada por la eurodiputada, Rosa Estaràs
14 de octubre de 2025
· Marí Bosó: "Su única política migratoria es sembrar de barracones los puertos de Balears"
13 de octubre de 2025
• La formación trabaja en una treintena de transacciones en relación a las presentadas por los otros grupos parlamentarios
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Es incomprensible que MÉS y el PSOE hayan votado en contra de una iniciativa que solo pide seguridad, justicia y respeto para las mujeres víctimas”
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Margalida Serra: “Es una demanda histórica, justa y simbólica: los Bous deben volver a Mallorca, donde forman parte de nuestra identidad”
9 de octubre de 2025
· Denuncia la excarcelación y rebajas de condena que produjo la ley del “solo sí es sí” creando una gran alarma social en España. También la desprotección de las mujeres por el mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato · Considera que es incomprensible que nuestro país haya sido multado con casi siete millones de euros por no haber traspuesto correctamente el permiso parental dejando a millones de mujeres sin esta prestación · “Sin igualdad no hay ni competitividad, ni democracia, ni justicia social”
9 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el Gobierno de Marga Prohens abre puertas y ofrece colaboración, el Ayuntamiento de Inca las cierra por desinterés y descoordinación”
Mostrar más