El PP Balears celebra la convalidación del decreto de las macrogranjas avícolas que pone en equilibrio la tranquilidad de los vecinos con la seguridad jurídica del sector
11 de febrero de 2025
  • Pedro Álvarez: “Esta normativa establece limitaciones a la instalación de nuevas granjas avícolas intensivas, fijando tanto una capacidad máxima para estas explotaciones como unas distancias mínimas respecto a los núcleos de población”

- El diputado del PP Balears, Pedro Álvarez, ha celebrado la convalidación del decreto de las macrogranjas avícolas, una normativa que ha impulsado el Govern y que tiene como objetivo garantizar la seguridad jurídica de la producción avícola en las Islas, al mismo tiempo que asegura la tranquilidad de los vecinos de los municipios. “El Govern de Marga Prohens y el Partido Popular mostramos, una vez más, nuestra responsabilidad y voluntad de escuchar a los vecinos y gracias a este ejercicio ha permitido conocer la negativa de los habitantes de Sineu y Maria de la Salut y hemos conseguido pararlo con la legislación en la mano”.


Así, el diputado popular ha recordado que “esta normativa establece limitaciones a la instalación de nuevas granjas avícolas intensivas, fijando tanto una capacidad máxima para estas explotaciones como unas distancias mínimas respecto a los núcleos de población”. “Se trata de una normativa específica y breve aprobada en el momento idóneo y con el contenido acertado”, ha señalado Álvarez.


“Con este texto se defienden los intereses generales por encima de los particulares, garantizamos la supervivencia de una comarca agrícola que siempre ha apostado por un modelo de ganadería extensiva y que ahora combina su esencia rural con una nueva economía en la que el turismo sostenible y el sector servicios juegan un papel importante”, ha añadido el diputado popular. 


Además, el Grupo Parlamentario Popular ha agradecido su apoyo a Més per Mallorca por mostrar “responsabilidad para la regulación de un sector importante para nuestra economía” y votar a favor de la convalidación del decreto. Mientras que ha criticado que el PSOE “ha querido sacar rédito político, se han desentendido de la solución y encima pretenden seguir tratando como a niños a los vecinos pretendiendo hacerles creer que no existe una moratoria en Sineu”.

Compartir artículo

12 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
12 de noviembre de 2025
• Marga Durán: “El PSOE no puede seguir jugando a decir una cosa en Balears y votar la contraria en Madrid”
10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
Mostrar más