El PP Balears celebra que el Govern Prohens consiga reducir las listas de espera en las islas
12 de febrero de 2025
  • Sagreras: “Queda mucho camino por recorrer, pero la tendencia ha cambiado: las listas de espera ya no suben, ahora bajan”

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha destacado en rueda de prensa que “a pesar del ruido que algunos intentan generar, el Govern de Marga Prohens sigue centrado en lo que realmente importa a los ciudadanos y una de las pruebas más claras de esta buena gestión es la mejora de las listas de espera sanitarias en Balears”.


En este sentido, el portavoz popular ha detallado que el tiempo de espera medio para una operación se ha reducido de 125 a 103 días, para una consulta con el especialista baja de 91 a 84 días y los pacientes que llevaban más de seis meses esperando han disminuido un 31%. "Queda camino por recorrer para seguir reduciendo al máximo estos tiempos de espera, pero la tendencia ha cambiado: las listas de espera ya no suben, ahora bajan", ha subrayado el portavoz popular.


Sagreras ha señalado que "la presidenta Prohens es muy autoexigente, y que siempre cumple con la palabrada dada y la reducción de las listas de espera fue uno de los compromisos que firmó con la ciudadanía en su programa de gobierno” y ahora “vemos cómo el Plan contra las Listas de Espera iniciado hace justo un año ya está dando sus frutos". “También hay que reconocer la gran labor de los profesionales sanitarios que lo hacen posible y a los que ahora Sánchez amenaza con un nuevo estatuto marco sin consenso con el sector”.


“MIENTRAS PROHENS BAJA IMPUESTOS, SÁNCHEZ COBRA AHORA IRPF AL SALARIO MÍNIMO”

Por otro lado, Sagreras ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez haya decidido hacer pagar el IRPF a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que hará que casi la mitad del aumento acabe en manos del Estado en lugar de beneficiar directamente a los trabajadores.


"Desde el Partido Popular reclamaremos que el SMI esté exento de IRPF. El PSOE se llena la boca hablando de impuestos a los ricos, pero la realidad es que acaban haciendo pagar impuestos a los que menos tienen", ha concluido el portavoz popular.

Compartir artículo

13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
Mostrar más