Costa: “Los ciudadanos deberán elegir en 2023 entre Armengol, que mantendrá la presión fiscal o la incrementará, y Marga Prohens, que bajará los impuestos en Balears”
26 de julio de 2022

El Partido Popular ha defendido hoy su reforma fiscal en el Parlament para bajar el IRPF, suprimir el impuesto a la compra de vivienda para menores de 30 años y la supresión del impuesto de Sucesiones entre padres e hijos


El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, ha defendido hoy la ley de reforma fiscal de los populares para bajar en 200 millones los impuestos en Balears, alertando a los partidos de izquierdas que “si votan en contra, los ciudadanos deberán elegir en 2023 entre Armengol, que mantendrá la presión fiscal o incluso la incrementará, y Marga Prohens, que bajará los impuestos en los seis primeros meses”. “Lo ha hecho todos estos años Feijóo en Galicia, lo ha hecho Ayuso en Madrid, lo ha hecho Juanma Moreno en Andalucía y lo hará Marga Prohens en Balears”, ha defendido el portavoz popular.

Después de seis meses, el Parlament ha permitido hoy el debate de la reforma fiscal del Partido Popular, al que ha asistido la presidenta de la formación en las islas, Marga Prohens, y el presidente insular Llorenç Galmés. La reforma fiscal del Partido Popular incluye la supresión del Impuesto de Sucesiones de padres a hijos, abuelos a nietos y entre cónyuges, la supresión del impuesto a la compra de vivienda para menores de 30 años y rebaja del 50% a menores de 35, la rebaja del IRPF en 0’5% para las rentas inferiores a 30.000 euros y 0’25% al resto, así como nuevas deducciones por nacimiento, cuidados de mayores o para propietarios que pongan vivienda en el mercado de alquiler.

Costa ha defendido la rebaja de impuestos en el hecho de que las familias sufren la “mayor pérdida de poder adquisitivo de las familias en 37 años como consecuencia de una inflación que se ha disparado ya por encima del 10 por ciento” y en que “el año pasado el Govern tuvo un superávit de 338 millones y volverá a haber superávit este año”: “No tienen excusas”, ha señalado Costa a los partidos que apoyan al Govern.

“No nos venga con el mantra de la destrucción de servios”

“Y no nos vengan con el mantra de la destrucción de servicios públicos, porque Galicia, Madrid, Castilla y León o Andalucía han bajado impuestos y no hemos visto destruir ni un servicio público fundamental”, ha apuntado Costa, que ha enumerado como “Andalucía después de tres bajadas de impuestos ha acabado con 30.000 sanitarios más”, como “Madrid es la segunda comunidad con menor tiempo de espera para una operación quirúrgica, 73 días por el casi medio año de Balears” o como “Galicia es la primera comunidad en implantar la educación totalmente gratuita de 0 a 3 años”, una medida que, ha recordado, “nuestra presidenta Marga Prohens ya se ha comprometido a aplicar en Balears”.

“Si votan en contra estarán diciendo que no a cualquier bajada de impuestos a los ciudadanos de Balears. Si votan en contra serán los ciudadanos en las urnas el próximo mes de mayo que dirán si prefieren un gobierno presidido por Francina Armengol que continuará manteniendo una elevada presión fiscal o que incluso la incrementará o si quieren un Govern presidido por Marga Prohens que aprobará esta rebaja fiscal los seis primeros meses de legislatura”, ha avisado Costa: “Lo ha hecho Feijóo todos estos años en Galicia, lo ha hecho Ayuso en Madrid, lo ha hecho Moreno en Andalucía y lo hará Marga Prohen en Balears”.

Compartir artículo

15 de julio de 2025
Los populares impulsan el reconocimiento a la danza local y la protección del patrimonio vegetal con el consenso de todos los grupos
12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
Mostrar más