Toni Costa: “La improvisación y falta de planificación de Armengol y las instituciones gobernadas por el PSOE nos llevan al colapso de la movilidad de los ciudadanos”
5 de diciembre de 2022
·       El portavoz del Partido Popular en el Parlament balear ha inquirido a la presidenta del Govern sobre si considera que, tras ocho años de gobiernos socialistas, la movilidad en la comunidad autónoma ha mejorado.
 
·       “Su política de movilidad se resume en atasco permanente, caos circulatorio e inexistencia de un plan de movilidad que no sea otro que el de molestar a los ciudadanos de Balears”, ha reprochado Costa a Francina Armengol.


“Señora Armengol, sus medidas improvisadas y la falta de planificación en todas las instituciones gobernadas por el PSOE nos llevan al colapso de la movilidad. Por suerte, los ciudadanos están a tiempo de pararlos en mayo en de 2023”. Así ha concluido hoy el portavoz del Partido Popular en el Parlament de les Illes Balears, Toni Costa, su intervención en el pleno de la cámara tras preguntar a la presidenta del Govern si considera que la movilidad en Balears ha mejorado durante los últimos ocho años de gobierno socialista.


“Su política de movilidad se resume en tres aspectos: atascos permanentes, caos circulatorio e inexistencia de un plan de movilidad que no sea otro que el de molestar a los ciudadanos de Balears”, ha dicho el portavoz popular.


Costa ha reprochado a Francina Armengol que, “cuando se deberían haber ejecutado infraestructuras y con más atascos que nunca, especialmente para entrar a Palma, con el segundo cinturón sin acabar, con la carretera general de Menorca a medio hacer o con la necesidad de mejorar la red viaria de Ibiza y Formentera; usted ha renunciado a los convenios de carreteras”, le ha recordado Costa a Armengol.


En este sentido, el portavoz del PP ha vuelto a advertir de que el PSOE ha votado en contra de las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentadas por la formación popular para que llegara este convenio de carreteras y pudieran ejecutarse infraestructuras tan necesarias como las apuntadas.


Asimismo, frente a este grave déficit en infraestructuras para mejorar la movilidad en las islas, Toni Costa ha lamentado que las diferentes instituciones gobernadas por el PSOE de Armengol no sólo no han ejecutado una sola infraestructura en ocho años en materia de movilidad, sino que han decidido limitar la velocidad en la Vía de Cintura a 80 kilómetros por hora y suprimir un carril de la autopista de Llucmajor para añadir un carril VAO. “Dos medidas que no han hecho más que agravar la situación”.


Todo, mientras el alcalde de Palma y candidato de Armengol al ayuntamiento, José Hila, después de haber hecho intransitable la ciudad, “colapsa más Palma con obras en el Paseo Marítimo y nos dice que hará un tranvía que aún colapsará más la ciudad. Todo, mientras no se ha ejecutado el metro hasta el Parc Bit, ni el tranvía hasta Son Espases”.


El portavoz del PP también ha afeado a Armengol que el Govern no haya hecho una sola línea ferroviaria más. “Las actuales están colapsadas porque no han habilitado más frecuencias”.

“Señora Armengol, sus medidas improvisadas y la falta de planificación en todas las instituciones gobernadas por el PSOE nos llevan al colapso de la movilidad. Por suerte, los ciudadanos están a tiempo de pararlos en mayo de 2023”, han concluido Toni Costa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más