Toni Costa: “El ‘plan Feijóo para la defensa de las familias y la economía de España beneficiará a los ciudadanos de Balears, porque Balears también es España”
20 de septiembre de 2022

· PSOE, Vox, Més y Podemos votan juntos contra la proposición del PP para la puesta en marcha de un paquete de reformas que incentive la actividad económica, gravemente afectada por la inflación y la crisis energética

· Francina Armengol vuelve a oponerse a bajar el IVA al gas y a la electricidad pocos días después de aplaudir que Pedro Sánchez copiara al Partido Popular esta medida de alivio fiscal también para las familias de las Illes Balears

El grupo del Partido Popular en el Parlament de les Illes Balears ha presentado a sometido a votación el ‘plan Feijóó’ de medidas urgentes y extraordinarias en defensa de las familias y la economía de España. Un plan que, según el portavoz del PP en la cámara autonómica, Toni Costa, “se trata de un plan en defensa de las familias y la economía de España que beneficiará a los ciudadanos de Balears, porque Balears es España”.

Costa ha presentado una Proposición No de Ley (PNL), a la que se han opuesto de manera total Vox, PSOE, Més y Podemos, que, a grandes rasgos, prevé:

1.- Que el Parlament inste al Gobierno de España a diseñar un Plan para la mejora de la efectividad del gasto público.

2.- Que el Parlament inste al Gobierno de España a mejorar el diseño del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia para hacerlo más ágil de manera que los fondos europeos lleguen a las empresas y familias de forma inmediata; intensificando el uso de incentivos fiscales.

3.- Quel el Parlament inste al Gobierno de España a poner en marcha un paquete de reformas estructurales para incentivar la actividad económica en base al plan que, el pasado mes de abril, Alberto Núñez Feijóo remitió a Pedro Sánchez.

4.- Que el Parlament inste al Gobierno de España a aprobar una bajada de impuestos selectiva, inmediata y temporal sobre los sectores más afectados por la inflación y para rentas bajas.

La PNL para la implementación del ‘plan Feijóo’ propone una deflactación del IRPF, crear en este impuesto una nueva figura en el mínimo personal y familiar para rentas medias y bajas, establecer un impuesto negativo articulado como pago anticipado para personas especialmente desprotegidas por el incremento del IPC, aprobar para autónomos y profesionales la reducción de la tributación en estimación objetiva en IRPF y del régimen simplificado en IVA, introducir en el Impuesto de Sociedades un nuevo supuesto de libertad de amortización, y, por último, bajar de manera temporal el IVA del gas y la electricidad e impulsar una rebaja del Impuesto Especial de Hidrocarburos.

Cabe destacar que Vox y los partidos que dan su apoyo al Govern han votado en contra de todos los puntos de la PNL. También el PSOE de Francina Armengol, que hace unos días aplaudía a Pedro Sánchez por copiar la propuesta del PP de bajar el IVA del gas y la electricidad, y en el Parlament balear, tal y como ha vuelto a suceder hoy, ha votado otra vez en contra de esta medida de alivio fiscal a las familias.

Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más