Marga Prohens pide a Marlaska que “actúe” ante la llegada de pateras a Balears: “Se lo vengo a pedir yo, porque sé que no lo hará Armengol”
21 de septiembre de 2022

• La presidenta del PP de Balears y diputada por las islas en el Congreso exige al ministro de Interior que reconozca que “existe una ruta con Argelia” y dote a los cuerpos y fuerzas de seguridad de una insularidad digna y más medios

• “Cuando más falta hacía una política exterior de colaboración para el control de flujos, la de Sánchez ha supuesto la ruptura de relaciones con Argelia. Avisamos que Balears sería la comunidad más perjudicada y así ha sido”

La presidenta del Partido Popular de Balears y diputada por las islas en el Congreso, Marga Prohens, ha reclamado hoy al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que “actúe” ante la llegada de pateras a Balears. “Señor ministro, vengo a pedirle al Gobierno que actúe y no ignore también a las Illes Balears ante este problema. Vengo a pedírselo yo, porque no lo hará la señora Armengol”, le ha trasladado Prohens, quien ha alertado al ministro que “es una irresponsabilidad mirar hacia otro lado y negar los datos”.

“Lo primero que deben hacer usted, la delegada del Gobierno, Aina Calvo, y Armengol, es reconocer que existe esta ruta. Lo segundo, que se pongan a trabajar: que hagan una política exterior seria”, ha defendido Prohens, quien ha recordado que lleva un año esperando la comparecencia del ministro por el aumento de pateras en Balears.

“Sabemos que es un tema complejo, que no valen discursos populistas, pero hoy vengo aquí con datos”, ha apuntado la líder de los populares de Balears, que ha denunciado como “se han incrementado en un 15% la llegadas de pateras a Eivissa y en un 116 % a la isla de Cabrera”, que “un 89% de los inmigrantes irregulares salen de Argelia” y que “van ya 1.400 personas llegadas en patera en lo que va de año cuando todavía faltan los meses de mayor afluencia”. “Además, no puede ser que sólo hayan sido repatriados un 8% de los migrantes llegados a Balears desde 2018”, ha cuestionado Prohens.

“Cuando más falta hacía una política exterior de colaboración para el control de esos flujos, la de Pedro Sánchez ha supuesto la ruptura de relaciones con Argelia. Ya avisamos en junio que Balears sería la comunidad más perjudicada y así ha sido”, ha lamentado la popular.

“Usted ha abandonado a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, sin medios humanos ni materiales, ni una insularidad digna que les permita trabajar en las islas; ha abandonado incluso a los propios migrantes, que han pasado de recibir por todo lo alto al Aquarius, a permitir que duerman hacinados en garajes subterráneos; y han abandonado a los ciudadanos de Balears, mientras crece la sensación de inseguridad”.

Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más