Toni Costa: “El Govern ha dejado a mucha gente atrás, señora Armengol. Es hora de actuar. Baje los impuestos de una vez”
27 de septiembre de 2022

• Armengol no sólo ha votado absolutamente en contra a todas las propuestas del PP para bajar impuestos, sino que ahora ataca a las comunidades autónomas que sí lo hacen. Algo impropio de alguien que se autocalifica de ‘federalista’”

• “Con un superávit 340 millones en 2021, con el que cerrará 2022 gracias a la inflación y 670 millones más de cara a 2023, la presidenta sigue poniendo excusas para no bajar impuestos a las rentas medias y bajas de Balears”

• Durán: “Los mismos partidos de izquierda que durante meses han agachado la cabeza ante el PSOE, ahora, frente al enfado de los sindicatos y la convocatoria de movilizaciones, se muestran preocupados por la LOMLOE”

El portavoz del Partido Popular en el Parlament de les Illes Balears, Toni Costa, ha pedido hoy por enésima vez a la presidenta del Govern que, frente a la crisis energética y de precios que padece la ciudadanía de las Islas, alivie la presión fiscal a la que se ve sometida. “El Govern ha dejado a mucha gente atrás, señora Armengol. Es hora de actuar. Baje los impuestos de una vez”, ha instado Costa a Francina Armengol.

Costa ha vuelto a recordar que, hace ya muchos meses, el PP de Marga Prohens defiende que “ahora que todo sube, es hora de bajar impuestos”. “Sin embargo”, ha añadido el portavoz popular, “Armengol no sólo ha votado absoluta y sistemáticamente en contra a todas las propuestas del Partido Popular para bajar impuestos, sino que ahora ataca a las comunidades autónomas que sí lo hacen. Algo impropio de una presidenta que se autocalifica de ‘federalista’”.

“Francina Armengol ataca a quienes bajan impuesto, ataca al derecho de autonomía tributaria de las comunidades autónomas y apuesta firmemente por la recentralización de las competencias normativas en materia de tributaria de las comunidades autónomas. Usted está muy en contra de que Madrid, Murcia o Andalucía bajen impuestos, pero nada dice sobre Euskadi. Debe ser porque allí bajan impuestos y gobiernan ustedes”, ha recordado Toni Costa, quien ha calificado de “inexplicable que no baje los impuestos a los ciudadanos de las Illes Balears. ¿Por qué no baja impuestos, señora Armengol?, ha inquirido el portavoz del PP a la presidenta del Govern.

Costa ha recordado también a Armengol que “Balears cerró 2021 con un superávit 340 millones de euros, nos dicen que cerrarán con superávit 2022 y tienen 670 millones más de cara a 2023 gracias en gran parte a la inflación, y, aun así, siguen poniendo sobre la mesa excusas para no bajar impuestos a los ciudadanos de Balears”.

“Señora Armengol, baje impuestos y especialmente a las rentas medias y bajas, refuerce las prestaciones para los más vulnerables, apoye a las pymes y autónomos, ponga en marcha un bono energético para familias y empresas, garantice que los fondos europeos lleguen a las empresas y ayuden a que llegue ya el nuevo régimen especial. Su Govern ha dejado a mucha gente atrás. Es hora de actuar”, ha concluido Toni Costa.

Moción LOMLOE

Por otra parte, la diputada y portavoz del PP en la comisión parlamentaria de Educació, Marga Durán, ha defendido una moción relativa al inicio del nuevo curso escolar 2022-2023 y la implantación de la LOMLOE.

La moción contempla la adopción de medidas para la prevención del suicidio, mejora del transporte escolar para niños con discapacidad, incremento del número de ATES, ADES Y PTS para niños con necesidades especiales, refuerzo de toda la etapa infantil 0-3 con personal de refuerzo para niños con necesidades educativas graves, así como la revisión del cumplimiento efectivo y la eficiencia del protocolo de prevención, detección e intervención contra el acoso escolar.

No obstante, el debate ha quedado centrado en el nuevo sistema de calificación que prevé la LOMLOE y el plan para la climatización de los centros docentes, públicos y concertados, propuesto hace unos días por la presidenta del PP balear, Marga Prohens.

En lo tocante al primer punto, Durán ha instado al Govern de Francina Armengol a continuar durante el presente curso con las calificaciones numéricas y la entrega de boletines de notas cada tres meses para que las familias tengan un conocimiento adecuado de los progresos en el aprendizaje del alumnado.

“No puede ser que en secundaria las familias no tengan un boletín de notas cada trimestre y, en cambio, reciban, no sabemos cuándo, una valoración que evalúa el progreso del alumno bajo calificaciones como ‘completamente’, ‘mayoritariamente’, ‘suficiente’, ‘poco’, ‘nada’… ¿Esto qué es?”, ha inquirido Marga Durán al conseller de Educación de Armengol.

En este sentido, Durán, en referencia a Més per Mallorca, ha tildado de “muy curioso, por no decir otra cosa, que los mismos partidos de izquierda que durante meses han agachado la cabeza ante el PSOE y su Conselleria de Educación, ahora, llegado septiembre y ante el enfado de los sindicatos docentes, la convocatoria de movilizaciones y la votación en contra por parte de muchos institutos de secundaria a la propuesta pedagógica de la LOMLOE, ahora, sólo ahora, se muestren muy preocupados y sólo ahora exijan al Govern dar autonomía a los centros para la elección sistema de calificación”, ha advertido Durán.

En cuanto a la propuesta de plan para la climatización de todos los centros públicos y concertados de Balears y su respectiva dotación presupuestaria, vinculado a la eficiencia energética y a su solarización, Marga Durán ha asegurado que se trata de una medida absolutamente necesaria para evitar inicios de curso como el de este año, cuando las altas temperaturas “han obligado a los padres tener que llevar a los colegios ventiladores de su casa y a los profesores comprarlos por Amazon o tener que jugar con pistolas de agua en el patio”.

Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más