Feijóo: “La expectativa que tenemos en Balears es ganar, creo que es necesario un cambio en Balears”
27 de septiembre de 2022

• El presidente nacional del Partido Popular ha aprovechado su visita a Palma para ofrecer una conferencia organizada por el Cercle d’Economia y para visitar el mercado de Pere Garau acompañado de la presidenta regional, Marga Prohens

• Ha insistido en la rebaja del IVA al 4% para productos básicos y en la deflactación del IRPF: “No parece razonable pedir a la gente un esfuerzo y que paguen más impuestos por comprar lo mismo y a precios más altos”

El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado hoy en Palma que “la expectativa que tenemos en Balears es ganar”. “Creo que el Partido Popular puede ganar y que es necesario un cambio en Balears”, ha valorado el líder nacional de los populares, quien se ha desplazado hoy a Palma para ofrecer una conferencia organizada por el Cercle d’Economia de Mallorca y ha aprovechado para visitar el mercado de Pere Garau acompañado de la presidenta del partido en el archipiélago, Marga Prohens, así como el hangar de Air Europa en el aeropuerto de Son Sant Joan.

“Estamos en condiciones de presentar una propuesta alternativa y tenemos un conjunto de mujeres y hombres que conforman nuestro partido que pueden ganar las próximas elecciones y así lo dicen las encuestas”, se ha pronunciado Feijóo: “Las encuestas pueden cambiar, pero si hoy hubiera elecciones el Partido Popular sería la fuerza más votada”.

Por otro lado, tras la visita al mercado de Pere Garau, donde ha conversado con comerciantes y clientes, que le han trasladado su preocupación por los precios, ha insistido en la necesidad de extender el IVA del 4% a alimentos de la dieta mediterránea y atlántica como carnes, pescados, aceites, pasta o conservas, además de los sin gluten y sin lactosa, y a los productos de higiene femenina e infantil, como pañales. “Es un planteamiento para devolver un poco de dignidad a una gente que está pagando más que nunca por lo mismo”, ha planteado.

“Se puede bajar el IVA porque los alimentos han subido y se recaudan 1000 millones de euros más, por lo que no parece razonable pedir a la gente un esfuerzo y que paguen más impuestos por comprar lo mismo y a precios más altos. No tiene ningún sentido”, ha explicado.

El líder popular defiende las bajadas de impuestos de las comunidades autónomas del PP, que lo han hecho “en pleno uso de sus competencias constitucionales y estatutarias. Exactamente las mismas facultades que permiten a otras comunidades subir los impuestos. Esta es la ventaja de un estado autonómico”, señala.

En esta línea, ha exigido al Gobierno deflactar la tarifa del IRPF a las rentas menores de 40.000 euros como están aplicando las comunidades autónomas PP; con el voto del PSOE en el País Vasco, Podemos reclamándola en Madrid y hoy Puig en la Comunidad Valenciana: “Este es el panorama. El PSOE debería ponerse de acuerdo consigo mismo”.

Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más