“Si la presidenta Francina Armengol no quiere copiar las medidas del PP, pues que copie a los presidentes socialistas que las copian”
28 de septiembre de 2022

• Armengol dice que busca “alivio fiscal” para los ciudadanos de Balears, pero vota sistemáticamente “no” a más deducciones y a bajar los impuestos a la gente de la calle

• Costa anima a Armengol a que haga como su compañero Ximo Puig en Valencia y se aproveche, de forma total o parcial, de la Reforma Fiscal propuesta por Marga Prohens

• “Que desobedezca de una vez las consignas que le llegan desde la Moncloa. Francina Armengol debería gobernar para los ciudadanos de Balears, no para Pedro Sánchez”

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Parlament de les Illes Balears, el portavoz de PP, Toni Costa, ha recordado que la propuesta de Prohens contempla bajar los impuestos al 80% de los ciudadanos de Balears. “Una rebaja de impuestos a ese pequeño empresario que levanta la persiana cada día, a ese trabajador que cada día se levanta a las seis de la mañana para acudir a su puesto de trabajo, a aquel taxista, a aquel transportista, a aquel carnicero, a ese carpintero, a esa persona jubilada… A aquel joven que quiere comprarse su primera vivienda, a aquella familia numerosa, a toda la gente de la calle, a la gente de cada día, que tiene una renta mediana o baja. Una reforma fiscal con un impacto de 200 millones de euros que fue rechazada en el Parlament con el voto en contra de Francina Armengol”, ha advertido Costa.

Pese ello, Costa ha anunciado que, “hoy volvemos a poner a disposición de Armengol la Reforma Fiscal del Partido Popular para que el próximo martes anuncie toda la reforma fiscal del PP o parte de ella. Que tome Armengol las propuestas del PP y copie todas las que quiera. Son medidas que, entendíamos ya en el mes de julio y antes, que son beneficiosas para los ciudadanos de Balears y por tanto, sin la anuncia Francina Armengol el próximo martes, serán medidas que beneficiarán a los ciudadanos de las Islas”.

Entre estas medidas destacan una rebaja del IRPF, una rebaja de medio punto de la tarifa del IRPF para aquellas rentas inferiores a 30.000 euros y un cuarto de punto a las superiores a treinta mil. “Bien, puesta a esta propuesta del Partido Popular, Francina Armengol pulsó el botón de ‘no’”, a rememorado el portavoz popular.

La Reforma Fiscal del PP propone reducir la tributación a las personas mayores de 65 años y a aquellas personas que tienen a un ascendiente a su cargo y Francina Armergol, “evidentemente, también dijo ‘no’. “También dijo ‘no’ a incrementar el importe y beneficiarios de la deducción económica por alquiler de vivienda habitual. Dijo ‘no’ a la creación de una nueva deducción autonómica para arrendadores de viviendas con el objetivo de que los pequeños propietarios pusieran sus inmuebles en el mercado de alquiler y se ampliara la oferta. Dijo ‘no’ a doblar los importes de la deducción para la adquisición de libros de texto, pese al gasto que supone para las familias”.

Más y mayores deducciones

“Francina Armengol también dijo ‘no’ al incremento en la deducción para las para las personas con discapacidad. Dijo ‘no’ a ampliar la deducción para descendientes que asistan a una escoleta, dejando a un 70% de los niños de Balears fuera de la gratuidad. Armengol dijo ‘no’ a una nueva deducción por nacimiento o adopción. Dijo ‘no’ a una nueva deducción para gastos derivados de estancias en residencias o centros de día, o para la contratación de personas para el cuidado de mayores. Dijo ‘no’ al creación de un tipo reducido de un 4% para la compra de vivienda habitual. Dijo ‘no’ a la creación de un tipo reducido del 2% -ahora es un ocho- para que los jóvenes menores de 35 años puedan comprar su primera vivienda, para que pueda hacerlo también una familia numerosa o monoparental. Armengol dijo ‘no’ a la eliminación del impuesto de transmisiones patrimoniales para que jóvenes menores de 30 años puedan comprar su primera vivienda. Francina Armengol dijo ‘no’ a todas estas propuestas”, ha señalado Toni Costa.

“Lo que esperamos desde el Partido Popular es que, el martes que viene, Francina Armengol diga ‘sí’ a todas estas propuestas. Si no quiere copiar las medidas del PP, pues que copie las medidas de los presidentes del PSOE que han copiado las medidas del Partido Popular. Si no le va bien copiarnos a nosotros, pues que copie a Ximo Puig, a Javier Lambán, al presidente de Canarias, a los socialistas de Euskadi. Que copie a sus compañeros socialistas. Y, sobre todo, que desobedezca de una vez las consignas que le llegan desde la Moncloa. Francina Armengol debería gobiernar para los ciudadanos de Balears, no para Pedro Sánchez”, ha concluido Costa.

Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más