Prohens reitera el seu compromís d'estendre la gratuïtat de 0 a 3 anys “a totes les famílies” si governa en 2023
18 de agosto de 2022

• La presidenta del Partit Popular de les Iles Balears, Marga Prohens, es reuneix amb representants de l'Associació d'Empresaris de Escoletas de la PIMEM, Escola Catòlica i CECEIB per a abordar el decret llei del Govern i traslladar-los el seu compromís amb l'etapa 0-3

La presidenta del PP de Balears, Marga Prohens, reitera el seu compromís d'estendre la gratuïtat de l'educació 0-3 anys si governa la pròxima legislatura “a totes les famílies”. “El meu compromís és quan governem estendre la gratuïtat a totes les etapes de 0 a 3 anys, sense excloure a cap família”, ha apuntat la líder dels populars.

“El mes de març nosaltres ja presentem una proposta, que en la reunió d'avui hem explicat al sector i que ha estat molt ben rebuda, basada en el model gallec. Un model d'èxit i que no discrimina cap menor de les Illes. Aquest és el meu compromís. El compromís del Partit Popular de Balears a partir de 2023. Que l'educació gratuïta 0-3 anys sigui una realitat per a totes les famílies. Respectem la llibertat de les famílies per a poder triar el centre que prefereixen, sigui públic o privat”, ha explicat Prohens.

En aquest sentit, la presidenta ha incidit en les preocupants xifres de natalitat que aquest dijous publiquen els mitjans de comunicació i ha posat l'accent que les polítiques de natalitat, de suport a les famílies i conciliació “deixin de ser l'assignatura pendent del Govern”. “Amb el Partit Popular serà un dels puntals bàsics. Volem donar valor a la maternitat i volem fer de la conciliació una polí-tica transversal i en majúscules”.


Respecte al decret llei aprovat pel Govern, Prohens ha criticat que “després de set anys de no haver fet absolutament res, Francina Armengol promet fum, propaganda i falses esperances”. “Les seves promeses sempre tenen lletra petita. No és una proposta de conciliació, sinó una mesura precipitada i improvisada, que còpia al Partit Popular i damunt el fa malament”, ha afirmat. Així, la presidenta ha reclamat a Armengol més recursos i que “no enganyi les famílies ni als quals han d'aplicar la proposta”, és a dir, els ajuntaments. Cal recordar que ni els socis del PSOE ni els consistoris estaven al corrent de la mesura.

“Queden fora la immensa majoria de les famílies de Balears. És una política per a la minoria. Segons les xifres que ens ha donat Pimem, únicament en les seves escoletas el 70% de les famílies es queden fora. No és cert que l'edu-cació a partir del curs que ve sigui gratuïta”, ha manifestat Prohens.

La líder dels populars a les illes, que ha estat acompanyada per la portaveu d'Educació en el Parlament, Marga Durán, i el president de la comissió d'Educació del PP, Toni Vera, s'han reunit amb la presidenta de l'Associació d'Em-presaris de Escoletas, Guarderies i espais Infantils de la PIMEM, Francisca Picornell; la presidenta de Escola Catòlica, Llucia Sagreras; la presidenta de CECEIB, Ventura Blach, i la representant de escoletas Assistencials de Pimem, Pilar Noguera. En la reunió els han traslladat la seva proposta d'estendre la gratuïtat en l'educació 0-3 anys, destinant 30 milions el primer any a 10.000 famílies de Balears, a raó de 3.000 euros per plaça, i universalitzant la gratuïtat en l'exercici posterior.




Compartir artículo

5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
5 de mayo de 2025
Sagreras: “Estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para que exista la prohibición de la creación de nuevas plazas en pisos turísticos”
30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
Mostrar más