Prohens expresa su preocupación por el retraso en el reparto del factor de insularidad del Régimen Especial
4 de mayo de 2022

La presidenta del PP de Balears recuerda que Gobierno y Govern debían acordar en el primer cuatrimestre del año el destino de los 110 millones anunciados y que una vez pasado ese plazo “todavía no sabemos nada”

La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha mostrado hoy su preocupación por el retraso en el reparto de los 110 millones de euros del factor de insularidad del Régimen Especial. Prohens ha recordado que Gobierno y Govern debían acordar en el primer cuatrimestre del año las inversiones a cargo de estos fondos y que una vez pasado ese plazo “todavía no sabemos nada”. “Nos preocupa porque ya sabemos cómo van estas cosas, ya nos han engañado muchas veces, ya se han hecho demasiadas fotos y hemos tenido incluso casos en los que por no gastarlo haber tenido que devolver dinero a Madrid”, ha puesto en alerta la líder de los populares.

“Según el artículo 20 del decreto del REB, durante el primer cuatrimestre del año se tenía que reunir una comisión mixta entre Govern y Estado para decidir en qué invertir los 110 millones, y cuando ya estamos en mayo, cuando ya ha pasado el primer cuatrimestre no sabemos nada”, ha explicado hoy en rueda de prensa ante los medios Prohens, señalando que “ya que para estos 110 millones Armengol renunció a los convenios de carreteras, procuremos que lleguen y invertirlos”.

Por otra parte, la popular ha lamentado que PSOE y Podemos mantienen “el bloqueo al Régimen Fiscal” que se está tramitando en el Congreso gracias al Partido Popular, cuando, ha señalado, “ahora que todo sube y que las empresas y autonómos se enfrentan a unos sobrecostes que les dejan sin margen de beneficio, es el momento de aprobarlo”.

Prohens ha celebrado finalmente que Armengol “se haya sumado a la reivindicación de una insularidad digna para los funcionarios del Estado en Balears” y la ha emplazado a “llamar a Sánchez para que dé cumplimiento a la Proposición no de Ley aprobada por el Partido Popular en el Congreso para destinar 18 millones a la mejora del complemento de insularidad pese al voto en contra del PSOE” y que si no se incluye ya en los próximos Presupuestos Generales, los diputados socialistas “den apoyo a la enmienda que volveré a presentar".

Compartir artículo

13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
Mostrar más