El PP de Palma denuncia que el superávit de 48 millones obtenido por Cort en 2021 demuestra que “había margen para bajar impuestos”
4 de mayo de 2022
  • La formación acusa de haber abandonado a los que más han sufrido las consecuencias en el peor momento de la crisis económica por la pandemia mientras se pedía un mayor esfuerzo fiscal a los ciudadanos
  • Critica la mala gestión del equipo de gobierno de Hila por no haber sabido utilizar, un año más, la totalidad de las partidas presupuestadas durante el pasado ejercicio

El PP de Palma, por medio del regidor Julio Martínez, ha denunciado hoy que el superávit presupuestario de 48 millones de euros obtenido por Cort al término del pasado ejercicio demuestra que “había margen para bajar los impuestos a quienes más han sufrido las consecuencias de la pandemia en el peor momento de la crisis y que se han visto obligados a cerrar sus negocios”.

En este sentido, el regidor popular se refiere, principalmente, a “los comerciantes, los restauradores, pequeños empresarios y autónomos que desde mediados de 2020 vieron gravemente mermada su actividad pero que ya venían arrastrando las consecuencias de la desaceleración económica previa a la pandemia así como de las prohibiciones aplicadas por el gobierno de Hila desde la legislatura anterior”.

Así, la formación considera que “lejos de ser un indicador de buena gestión, lo que este resultado demuestra es que Hila ha abandonado a los ciudadanos de Palma. Y eso ha sucedido cuando éstos más necesitaban a su ayuntamiento en una legisla-tura marcada por la crisis en la que Cort, lejos de reducir la presión fiscal, ha subido el billete de autobús, las tarifas de los aparcamientos hasta en un 380%, las plusvalías, ha sembrado las calles de radares disparando la recaudación por multas y ha mantenido el copago en la ayuda domiciliaria para las familias vulnerables”.

Todo ello, recuerda el regidor popular, “ha sido determinante para que Cort recaudase en 2021 cerca de 44 millones de euros más de los previstos inicialmente, lo cual es una muestra de la fuerte presión ejercida sobre los ciudadanos en unos momentos en los que necesitaban un alivio fiscal”.

En definitiva, considera una “incongruencia que el gobierno de Hila defienda ahora las bondades del superávit presupuestario” y considera que “acumular un remanente millonario como consecuencia de una mayor presión fiscal sobre el ciudadano en tiempos de crisis y sin ser capaces de utilizar las partidas presupuestarias previstas no debería ser un objetivo político de ningún gobierno municipal”.

Compartir artículo

13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
Mostrar más