· Isern: “la gratuidad de las matrículas, la segunda residencia y la limitación de los menús demuestran el compromiso del PP con la Universidad pública”
Palma, 8 de septiembre de 2025.- Nuevas Generaciones del Partido Popular de las Illes Balears ha valorado muy positivamente la decisión anunciada por la presidenta del Govern, Marga Prohens, de limitar el precio de los menús en las cafeterías de la Universitat de les Illes Balears (UIB).
Hasta ahora, los menús del campus eran los más caros de toda España, lo que suponía una carga económica añadida para los estudiantes y sus familias. Con esta medida, se avanza hacia una universidad más accesible y adaptada a las necesidades reales de los jóvenes. Según el presidente de la organización juvenil, Vicenç Isern, “reducir el precio de los menús no solo alivia el bolsillo de las familias, sino que transmite un mensaje claro: la universidad pública debe estar al servicio de los estudiantes y no ser un obstáculo económico para ellos”.
Los jóvenes del PP recuerdan que la decisión del Govern se suma a otras iniciativas clave aprobadas durante esta legislatura con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades. Entre ellas destaca la ampliación de los umbrales económicos y la flexibilización de los requisitos académicos que han permitido a miles de jóvenes acceder a la gratuidad de las matrículas universitarias. En este sentido, Isern ha remarcado que “ha sido el PP Balears quien ha convertido la gratuidad de las matrículas en una medida estructural, duradera y que garantiza que ningún joven quede atrás por motivos económicos”.
Asimismo, Nuevas Generaciones Baleares ha subrayado la importancia del proyecto de segunda residencia universitaria, una iniciativa destinada a mejorar la vida de los estudiantes que deben trasladarse a Palma para cursar sus estudios.“Contar con espacios adecuados y accesibles supone un cambio decisivo para garantizar que ningún joven de nuestras islas vea limitado su futuro por falta de recursos o alojamiento”, añade Isern.
El compromiso del Govern con la UIB no solo se traduce en mejorar la vida diaria de los estudiantes, sino también en reforzar el papel de la universidad como motor de transformación económica y social. La gratuidad de las matrículas, la segunda residencia universitària, la autorización del gasto de 17,7 millones de euros para la construcció de la nueva facultad de Ciencias y ahora la limitación del precio de los menús forman parte de un mismo camino: el de una educación superior de calidad, inclusiva y adaptada a los tiempos actuales.
Desde la organización juvenil consideran que estas medidas reflejan una visión de futuro clara: apostar por la juventud, invertir en formación y garantizar que la universidad sea una verdadera herramienta de igualdad social.
Compartir artículo
