Mejoras en zonas maduras, oferta complementaria, alquiler turístico, lucha contra la oferta ilegal e inversión pública, ejes de la ley turística del PP
31 de mayo de 2022

• Los diputados populares aprovechan la sesión de control al Govern en el Parlament para contraponer su futura ley en la que trabaja la formación con la ley turística de Armengol

Mejoras en zonas turísticas maduras, incentivos y ayudas para modernizar la oferta complementaria, garantizar la continuidad de 90.000 plazas de alquiler turístico, lucha contra la oferta ilegal e inversión pública en sostenibilidad, son algunos de los ejes que incor-porará la futura ley turística del Partido Popular. De esta manera lo han avanzado hoy los diputados populares, que han aprovechado la sesión de control para contraponerla a la ley turística de Armengol.

El diputado Miquel Vidal ha cuestionado que la ley turística de Armengol incorpora “muchas obligaciones en materia de sostenibilidad por parte de los administrados, pero ninguna por parte de la administración”, señalando como “se pide un doble pulsador de agua en los hoteles, mientras tienen continuamente playas cerradas por vertidos de fecales”. Así, ha avanzado que la ley del PP incorporará obligaciones para el Govern en inversión pública en cuestiones vinculadas a la sostenibilidad.

El diputado Sebastià Sagreras ha pedido por las plazas de alquiler turístico en riesgo, señalando que son “una oferta de calidad y que llevan un turista de alto poder adquisitivo” y que “redistribuye la riqueza del turismo”. Así, ha recordado que la futura ley del Partido Popular garantizará la continuidad de las 90.000 plazas de alquiler turístico”.

El diputado Toni Fuster ha lamentado por su parte que la ley turística de Armengol “deje fuera a la oferta complementaria, como restaurantes, bares, oferta de ocio o comercios, cuando todos forman parte del turismo”. Fuster ha lamentado que “después de dos años de pandemia no se les recuerde” y ha avanzado que sí se les tendrá presentes en la futura ley del Partido Popular.

La diputada Salomé Cabrera ha pedido por su parte por la falta de inversión pública del Govern en zonas turísticas maduras, especialmente como Playa de Palma. “Mientras exigen a los establecimientos modernizarse y apostar por la calidad, ustedes no hacen nada en las calles”.

El diputado Juanma Lafuente ha pedido al conseller por la oferta ilegal, señalando que “es el verdadero problema” y que “mientras no hacen lo suficiente para combatirla, a quien persiguen es a los que lo hacen bien, a las plazas legales”. Como el resto, Lafuente ha avanzado que la ley turística del PP incluirá planes de lucha contra la oferta ilegal.

Finalmente, la portavoz adjunta, Núria Riera, ha pedido al conseller qué efectos tendrá su ley sobre los puestos de trabajo, para acabar pidiéndole que “abandone el decrecimiento que eliminará empleos”. “Ya sabemos qué pasa en esta comunidad con el decrecimiento: si no hay turistas, no hay trabajo”, ha apuntado la portavoz adjunta al popular.

Compartir artículo

22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
Mostrar más