Marga Prohens presenta 66 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado por valor de 634 millones más para Balears
31 de octubre de 2022

·     El Partido Popular balear exige que el nuevo régimen fiscal presentado por Pedro Sánchez y Francina Armengol no tenga fecha de caducidad y sea permanente

 

·     Prohens solicita que los PGE fijen una aportación anual de 91 millones para los convenios de carreteras de las cuatro islas y una primera anualidad de 40 para el Tren del Llevant

 

·     El PP propone que los presupuestos destinen a Balears 18 millones de euros para la mejora de la indemnización de residencia de los funcionarios de Estado en el archipiélago

 


La presidenta del Partido Popular en Balears, Marga Prohens, ha presentado un total de 66 enmiendas, por valor de 634 millones de euros, a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por el gobierno de Pedro Sánchez y celebrados por la presidenta del Govern, Francina Armengol.

 

Acompañada del resto de diputados y senadores baleares, Prohens, ha advertido de que los PGE de Sánchez aplaudidos por Armengol “son perjudiciales para el conjunto de España y nefastos para los ciudadanos de Balears, en la medida en que se basan en previsiones irreales, disparan el gasto, la deuda y el déficit, al tiempo que no prevén bajada alguna de impuestos a las rentas medias y bajas”.

 

“Son un engaño para los ciudadanos de Balears por cuatro motivos claros: 1) Incluyen régimen fiscal, pero con fecha de caducidad, 2) El famoso factor de insularidad incumple el Régimen Especial Balear (REB) y no sirve para ponernos en la media de inversión del Estado, 3) Seguimos sin convenios de carreteras, y 4) Incumplen el mandato del Congreso para la mejora de la indemnización por residencia de los funcionarios del Estado que trabajan en Balears para garantizarles una insularidad digna”, ha indicado Prohens.

 

Para revertir estos y otros perjuicios que los PGE ocasionan a los contribuyentes balears, el PP de Prohens ha presentado 24 enmiendas por valor de 337 millones de euros para Mallorca, 16 por valor de 80 para Eivissa, 15 por valor de 67 millones para Menorca y siete enmiendas por valor de 13 millones de euros para Formentera.

 

Como ya anunció la propia Marga Prohens hace unas semanas, las 66 enmiendas presentadas incluyen una para que el REB sea permanente, “suprimiendo del texto la fecha de caducidad introducida por Pedro Sánchez y la ministra María Jesús Montero con la complicidad de Francina Armengol”, ha recordado Prohens.

 

En virtud al compromiso adquirido con la plataforma Insularidad Digna, el PP balear presenta una enmienda por valor de 18 millones de euros para la mejora de la indemnización por residencia de los funcionarios del Estado en Balears, así como diferentes enmiendas para que lleguen los primeros recursos de los convenios de carreteras a los cuatro consells insulares por valor de 91 millones anuales.

 

Tampoco se ha olvidado el PP de introducir enmiendas para que los PGE consignen 98,5 millones para toda una serie de inversiones en los municipios de Balears relacionadas con el ciclo del agua (62 millones Mallorca, 20,5 Eivissa, 13,5 Menorca y 2,5 Formentera) y otros 106,5 millones para planes de reconversión turística (58 millones Mallorca, 25 Eivissa, 20 Menorca y 3,5 Formentera), ha pormenorizado Prohens.

 

Asimismo, entre las enmiendas presentadas por el Partido Popular balear a los PGE figura una de 250.000 euros para un nuevo Juzgado de Violencia de Género en las Islas, otra de 30 millones para el traslado del centro de control de ENAIRE al aeródromo de Son Bonet, una más para incrementar en un 130% la tasa de reposición de plazas de Policía Local y otra enmienda de 40 millones de euros para el Tren de Llevant correspondiente a una primera anualidad de un plurianual 240 millones.

 

“Tras ocho años en los que Armengol no ha dado un solo paso en la ampliación de la red ferroviaria, a seis meses de las elecciones anuncia, sin decir de dónde sacará el dinero, ya que en estos momentos no tenemos ningún convenio ferroviario, 30 millones de euros para comenzar las obras del Tren de Llevant”.

 

Una ausencia de convenio con el Estado que, ha lamentado Prohens, “ahora Armengol intenta tapar con 30 millones [los previstos para iniciar las obras] provenientes de la ‘ecotasa’, mientras se rechazan los proyectos presentados por los ayuntamientos. Podemos compartir la necesidad del Tren de Llevant, pero nos encontramos con el problema de siempre, que no es otro que el Estado no está enviando ni un solo euro para esta infraestructura”.

 

“Francina Armengol y el PSOE disponen de estas 66 enmiendas del Partido Popular para brindarles su apoyo y conseguir que lleguen estos recursos que pedimos para Balears”, ha concluido Marga Prohens.

 


Compartir artículo

3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
Mostrar más