Marga Prohens: “Pedro Sánchez ha vuelto a engañar a los ciudadanos de Balears y lo ha hecho como siempre: con la complicidad de Armengol”
7 de octubre de 2022

· La presidenta del PP balear denuncia que el nuevo régimen fiscal tiene fecha de caducidad, que el factor de insularidad no sitúa a Balears en la media de inversión estatal y que los presupuestos no incluyen convenio de carreteras ni insularidad digna para los funcionarios.

· El Partido Popular presentará una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para que el nuevo Régimen Especial Balear (REB) no sea temporal y sea, como el de Canarias, indefinido

· “Si a Francina Armengol le da igual que Sánchez se ría de los ciudadanos, ella sabrá. Por mi parte, no puedo hacer nada que no sea oponerme a estos Presupuestos. Es una cuestión de dignidad para Balears”, ha avisado Prohens

La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears, ha denunciado hoy que el nuevo Régimen Especial Balear (REB) presentado por Pedro Sánchez y Francina Armengol es un “engaño”, en la medida que el nuevo régimen fiscal tiene fecha de caducidad, no sitúa a Balears en la media de inversión estatal y que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) -en los que figura incluido el nuevo régimen fiscal- no contemplan una insularidad digna para los funcionarios.

“Pedro Sánchez ha vuelto a engañar a los ciudadanos de Balears y lo ha hecho como siempre: con la complicidad de Francina Armengol”, ha advertido hoy Prohens en rueda de prensa tras conocer el contenido de los PGE que incluyen el nuevo REB presentado el lunes a bombo y platillo por Sánchez y Armengol.

Prohens ha recordado que el mismo lunes advirtió que el nuevo REB era una buena noticia, siempre y cuando no hubiera “letra pequeña” y que, como de costumbre, “no nos volvieran a engañar a cambio de una foto”.

“Pues lamentablemente, y digo lamentablemente, hoy hemos de confirmar que ha sido así. Que ha habido letra pequeña y que nos ha vuelto a engañar. Sánchez y Armengol han puesto fecha de caducidad al nuevo REB, como si el problema de la insularidad fuera temporal. El REB que se tramita en el Congreso de los Diputados a instancias del PP y que fue aprobado en el Senado sólo y únicamente con el voto contrario del PSOE, es un régimen fiscal como el resto: indefinido, un régimen que venía para quedarse”.

La presidenta del PP ha señalado que “Sánchez y Armengol nos dan un régimen fiscal hasta el año 2028. Como si para entonces los problemas de Balears se hubiesen resuelto y les puedo asegurar que en el 2028 continuaremos siendo unas islas y continuaremos teniendo los problemas de insularidad y los problemas de sobrecostes derivados de esta insularidad que tenemos a día de hoy”.

“Francina Armengol nos vende como un hito que sea sólo hasta 2028, cuando aquí todos esperábamos un REB que viniera para quedarse. De hecho, Armengol escondió intencionadamente esta fecha el lunes en la foto del Consolat. Ocultó que estuviésemos ante la presentación de un REB con fecha de caducidad”.

“Conscientes ahora ya sí del enganyo, nos dice que en el 2029 el REB se actualizará. Pero esto es otro engaño. Es sólo su palabra, pero el REB no dice nada de ello. Dice que se evaluará cómo ha ido estos cinco años. Nada más. Que se evaluará, pero para seguir teniéndolo habrá que hacer uno de nuevo. En cinco años habrá que volver a empezar de nuevo otro régimen fiscal. No puede ser. Hemos esperado demasiado tiempo para esto. Hemos esperado demasiado tiempo como para que ahora se rían de nosotros. Al final, habremos esperado más tiempo a que llegara el REB, que el tiempo que estará en vigor”, ha apuntado Marga Prohens.

Por todo ello, la presidenta del PP balear ha anunciado que presentará una enmienda a la tramitación de los PGE para que el REB no sea temporal. Para que sea indefinido. El PSOE de Sánchez y Armengol deberá decidir. Deberá decir si se conforma con cinco años de régimen fiscal o si piensan que el REB ha de ser indefinido y ha de venir para quedarse. Si se conforman con las migajas y en continuar siendo cómplices de este engaño, o si defienden de verdad y sin trampas a los ciudadanos de Balears”.

“Sin embargo -ha proseguido Prohens- el engaño no acaba aquí, puesto que la otra parte del REB vuelve a ser, por segundo año, otro engaño. Francina Armengol y la delegada del Gobierno, Aina Calvo, vuelven a vendernos el juego del trile de Sánchez y Montero. Nos dicen que si a las inversiones directas les sumamos los factores de insularidad estamos por encima de la media del Estado. Pero esto es una trampa para niños”.

“¿O si contamos el REB no hemos de contar los 410 millones del convenio de carreteras que sí recibe Canarias, aparte de su inversión y su régimen? ¿O si contamos los 20 millones del tranvía de Palma, no hemos de contar el metro de Sevilla? Por tanto, si comparamos datos que sean comparables y no se ríen de nosotros a cara descubierta, la realidad es que, mientras la media de inversión estatal es de 328 euros por habitante, la de Balears es de 285 euros”, ha indicado Prohens.

“Otra vez Sánchez engaña y Armengol se deja engañar. De hecho, ha sido la única presidenta del PSOE que no se ha atrevido a contradecir a Sánchez. Ha sido la única presidenta del PSOE que se ha dejado engañar por Sánchez a cambio de un REB que ya vemos no es REB y de no bajar impuestos a las familias y a las rentas medias, tal y como hacen el resto de presidentes de socialistas de todas las comunidades autónomas, menos aquí, en Balears, donde, entre Sánchez y los ciudadanos, Armengol ha vuelto a elegir Sánchez y aún se atreve a salir y hablarnos de ‘días históricos’. Se ríen de la gente”.

Prohens ha recordado que los PGE tampoco incluyen el convenio de carreteras que Armengol cambió el año pasado por la foto de Raixa. Francina Armengol prefiere fotos a dinero para los ciudadanos de Balears. Por tanto, se vuelve a confirmar que le factor de insularidad viene a cambio del convenio de carreteras. Unos PGE que tampoco contemplan una insularidad digna para los funcionarios del Estado en Baleares, pese a que existe un mandato del Congreso a instancias del PP”.

“¿Y por estos presupuestos, por este engaño, por este reírse de los ciudadanos de Balears se atreve Armengol a pedirme qué votaré? ¿Si pagaré el peaje de dar apoyo a los nefastos presupuestos de Sánchez que exprimen las rentas medias para pagar su campaña electoral?”, se ha preguntado Marga Prohens, quien ha advertido de que “los presupuestos son mucho más que una medida concreta y que los argumentos que el PSOE da para pedir el voto del PP y el mío en particular es insultante. Un REB con fecha de caducidad, un factor de insularidad que no cumple y nos deja por debajo de la media, sin convenio de carreteras y sin insularidad digna para los funcionarios destinados a Balears”.

“Por tanto, nuestro REB sigue en tramitación en el Congreso, sin fecha de caducidad, con deducción a I+D+I -desaparecidas en el REB de Sánchez y Armengol- sin el peaje de los nefastos presupuestos del PSOE, que, además se ríen de los ciudadanos. En Balears no podemos conformarnos con un REB que sea temporal. Francina Armengol ha vuelto a arrodillarse delante Sánchez y no defiende lo mismo para estas islas lo que defienden los canarios para las suyas”.

“Por todo ello, presentaremos una enmienda para suprimir la temporalidad del REB, para defender que el PP no vende el convenio de carreteras y la seguridad de los ciudadanos de Balears a cambio de una foto, para defender que los ciudadanos de Balears merecemos la misma calidad de servicios públicos que en el resto de España. Presentaremos estas enmiendas y ver qué hace el PSOE. El PSOE deberá votar si prefiere las migajas de un REB incompleto y a cinco años, o un REB completo, indefinido y que venga para quedarse en Balears. Si a Armengol le es igual que Sánchez se ría de los ciudadanos de Balears, ella sabrá”.

Finalmente, Marga Prohens ha anunciado que frente a este escenario “está claro que por mi parte no puedo hacer otra cosa que no sea oponerme a este insulto de PGE. Es una cuestión de dignidad y defender a los ciudadanos de Balears por encima de todo”, ha concluido la presidenta del Partido Popular.

Compartir artículo

30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
Mostrar más