Marga Prohens exige explicaciones a Armengol por su vinculación en el ‘caso Koldo’ porque “de lo contrario, no puede seguir ocupando su cargo”
1 de marzo de 2024
  • Prohens: “Los españoles no merecen que la tercera autoridad del Estado esté implicada en una trama corrupta”

La presidenta del Partido Popular en Balears y actual presidenta del Govern, Marga Prohens, ha lamentado, en una entrevista radiofónica en el programa ‘Herrera en Cope’, que “son ya demasiadas sombras y dudas” sobre la vinculación de Armengol con el ‘caso Koldo’ y ha exigido “todas las explicaciones porque, de lo contrario, no puede seguir ocupando su cargo” como presidenta del Congreso de los Diputados porque “los españoles no merecen que la tercera autoridad del Estado esté implicada en una trama corrupta”.


Así, Prohens ha señalado que “durante toda la semana he sido prudente ante todas las informaciones que aparecen a diario en los diferentes medios de comunicación nacionales, he ofrecido colaboración y he exigido respuesta” pero “hemos visto a Armengol mintiendo tras seis días en silencio porque las únicas afirmaciones que ha hecho son falsas y se las hemos desmontado con documentos”.


“Cada día conocemos informaciones más graves que el día anterior, hoy vemos que existía un certificado de idoneidad para poder pagar las mascarillas fraudulentas con fondos europeos” además de que “Ábalos ha admitido que en Balears ha habido un perjuicio para los ciudadanos”, ha añadido Prohens.


“Nos hemos personado en la causa para poder reclamar por la vía penal la totalidad del importe pagado por las mascarillas ‘fake’” ha recordado la presidenta Prohens y ha añadido que “llegaremos hasta el final porque vemos que se ocultó información a la Guardia Civil y que había una intención de mentir sobre la idoneidad de las mascarillas y existía recelo en reclamar a la empresa”. 


Compartir artículo

30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
Mostrar más