Marga Prohens: “Estamos preparados, estamos ilusionados, estamos decididos”
19 de noviembre de 2022

•     La presidenta del Partido Popular de Balears expone las conclusiones y define su proyecto como “un proyecto que pone al individuo en el centro de la acción política, como único protagonista y con su propio proyecto de vida”

 

•     Prohens apunta a la falta de gestión del turismo, el precio de la vivienda o la situación de la sanidad pública como ejemplos de que el Govern de Armengol “no ha resuelto en ocho años ninguno de los principales problemas de esta comunidad”



La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha expuesto hoy las conclusiones de la conferencia política celebrada este fin de semana por la formación en las islas y que ha sido clausurada por el presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo. Prohens ha definido su proyecto como “un proyecto que pone al individuo en el centro de la acción política, como único protagonista y con su propio proyecto de vida” y ha fijado como líneas “que cada uno pueda formar una familia”, “que cada uno pueda tener su trabajo o su empresa”, “que pueda tener la casa que elija”, “que tenga un entorno sostenible” y “que esas oportunidades sean para todo el mundo”. “Estamos preparados, estamos ilusionados y estamos decididos”, ha manifestado en su intervención de clausura de esta Conferencia Política en la que han participado 1.400 personas entre los dos días.


En la segunda jornada de la conferencia, el presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha dialogado con el alcalde de Málaga, Paco de la Torres; los números uno a los consells han puesto en común sus planes para cada una de las islas, se ha debatido sobre sostenibilidad y antes de la clausura de Feijóo, Prohens ha recogido las líneas avanzadas durante el último año.


“Que cada uno pueda formar una familia, el tipo de familia que quiera, en libertad: por eso vamos a apoyar a las familias, vamos a bajarles los impuestos, a garantizar la gratuidad de la educaciónn 0-3, pero para todo el mundo; y vamos a reducir la espera de la reproducción asistida”, se ha comprometido como primer eje de su proyecto. “Que cada uno pueda tener su trabajo o su empresa”, ha fijado el segundo: “por eso vamos a bonificar el 100% de la cuota de autónomos los dos primeros años, y por eso vamos a poner en marcha un acelerador de inversiones, para estar al lado de nuestro tejido productivo y de nuestros nuestros sectores económicos”. 

“Que pueda tener la casa que elija”, ha destacado en tercer lugar, apostando por “ayudar a los jóvenes a tener vivienda en propiedad, eliminar los impuestos y avalarles las hipotecas, pero bien, poner en marcha un programa para dar seguridad a los propietarios –garantizándoles el cobro de las mensualidades y que recuperarán en buen estado sus viviendas- para que pongan sus viviendas en el mercado de alquiler, a quitar trabas a proyectos de reforma y rehabilitación y luchar contra la okupación ilegal”.

En línea con la mesa previa sobre sostenibilidad y en la que han participado la directora general de Política Energética de la Comisión Europea, Cristina Lobillo; el director general de Endesa en Balears, Martí Ribas, y la directora general de Afiniti en España, Alicia Richard, Prohens ha abogado por “que tenga un entorno sostenible”. “Vamos a simplificar y agilizar trámites a los proyectos de renovables, crear un fondo finalista para inversiones en ciclo del agua y apoyar a nuestro sector primario”, ha enumerado la líder popular.

Finalmente, se ha comprometido a “que esas oportunidades sean para todo el mundo, sin importar la familia en la que ha nacido, sin importar sus circunstancias” y ha reiterado que se “apoyará a las personas con discapacidad y al tercer sector”. “Porque nosotros  sí que no vamos a dejar a nadie atrás”, ha contrapuesto la presidenta de los populares de las islas.


“Armengol se ha atado a Sánchez”


Prohens se ha contrapuesto a una Armengol que “se ha atado a Sánchez”, alertando que “por eso, mientras otros presidentes socialistas bajan impuestos, Armengol se niega; y por eso, mientras otros presidentes socialistas cuestionan que se reforme el delito de sedición para que Sánchez contente a sus socios independentistas, Armengol aplaude entusiasta y convencida”. “Por eso, dentro de seis meses, muchos votantes socialistas, votantes moderados, van a abandonar a Armengol”, ha vaticinado la popular.

“Y me lo encuentro cada vez más en la calle. Personas que me dicen “yo nunca he votado al Partido Popular, pero ahora no solo os voy a votar sino que voy a pedir el voto para el Partido Popular”. Porque ya no saben con quien está Armengol. Pero saben que desde luego no con los autónomos, ni con las pymes, ni tampoco con los trabajadores turísticos”, ha relatado.

“Y porque han visto como en ocho años no han resuelto ninguno de los problemas de esta comunidad”, ha expuesto, para enumerar la incapacidad de gestionar el éxito turístico, el precio de la vivienda, la falta de infraestructuras educativas o que “la situación de nuestra sanidad es la peor de España”. 


Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más