Marga Prohens: “Estamos preparados, estamos ilusionados, estamos decididos”
19 de noviembre de 2022

•     La presidenta del Partido Popular de Balears expone las conclusiones y define su proyecto como “un proyecto que pone al individuo en el centro de la acción política, como único protagonista y con su propio proyecto de vida”

 

•     Prohens apunta a la falta de gestión del turismo, el precio de la vivienda o la situación de la sanidad pública como ejemplos de que el Govern de Armengol “no ha resuelto en ocho años ninguno de los principales problemas de esta comunidad”



La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha expuesto hoy las conclusiones de la conferencia política celebrada este fin de semana por la formación en las islas y que ha sido clausurada por el presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo. Prohens ha definido su proyecto como “un proyecto que pone al individuo en el centro de la acción política, como único protagonista y con su propio proyecto de vida” y ha fijado como líneas “que cada uno pueda formar una familia”, “que cada uno pueda tener su trabajo o su empresa”, “que pueda tener la casa que elija”, “que tenga un entorno sostenible” y “que esas oportunidades sean para todo el mundo”. “Estamos preparados, estamos ilusionados y estamos decididos”, ha manifestado en su intervención de clausura de esta Conferencia Política en la que han participado 1.400 personas entre los dos días.


En la segunda jornada de la conferencia, el presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha dialogado con el alcalde de Málaga, Paco de la Torres; los números uno a los consells han puesto en común sus planes para cada una de las islas, se ha debatido sobre sostenibilidad y antes de la clausura de Feijóo, Prohens ha recogido las líneas avanzadas durante el último año.


“Que cada uno pueda formar una familia, el tipo de familia que quiera, en libertad: por eso vamos a apoyar a las familias, vamos a bajarles los impuestos, a garantizar la gratuidad de la educaciónn 0-3, pero para todo el mundo; y vamos a reducir la espera de la reproducción asistida”, se ha comprometido como primer eje de su proyecto. “Que cada uno pueda tener su trabajo o su empresa”, ha fijado el segundo: “por eso vamos a bonificar el 100% de la cuota de autónomos los dos primeros años, y por eso vamos a poner en marcha un acelerador de inversiones, para estar al lado de nuestro tejido productivo y de nuestros nuestros sectores económicos”. 

“Que pueda tener la casa que elija”, ha destacado en tercer lugar, apostando por “ayudar a los jóvenes a tener vivienda en propiedad, eliminar los impuestos y avalarles las hipotecas, pero bien, poner en marcha un programa para dar seguridad a los propietarios –garantizándoles el cobro de las mensualidades y que recuperarán en buen estado sus viviendas- para que pongan sus viviendas en el mercado de alquiler, a quitar trabas a proyectos de reforma y rehabilitación y luchar contra la okupación ilegal”.

En línea con la mesa previa sobre sostenibilidad y en la que han participado la directora general de Política Energética de la Comisión Europea, Cristina Lobillo; el director general de Endesa en Balears, Martí Ribas, y la directora general de Afiniti en España, Alicia Richard, Prohens ha abogado por “que tenga un entorno sostenible”. “Vamos a simplificar y agilizar trámites a los proyectos de renovables, crear un fondo finalista para inversiones en ciclo del agua y apoyar a nuestro sector primario”, ha enumerado la líder popular.

Finalmente, se ha comprometido a “que esas oportunidades sean para todo el mundo, sin importar la familia en la que ha nacido, sin importar sus circunstancias” y ha reiterado que se “apoyará a las personas con discapacidad y al tercer sector”. “Porque nosotros  sí que no vamos a dejar a nadie atrás”, ha contrapuesto la presidenta de los populares de las islas.


“Armengol se ha atado a Sánchez”


Prohens se ha contrapuesto a una Armengol que “se ha atado a Sánchez”, alertando que “por eso, mientras otros presidentes socialistas bajan impuestos, Armengol se niega; y por eso, mientras otros presidentes socialistas cuestionan que se reforme el delito de sedición para que Sánchez contente a sus socios independentistas, Armengol aplaude entusiasta y convencida”. “Por eso, dentro de seis meses, muchos votantes socialistas, votantes moderados, van a abandonar a Armengol”, ha vaticinado la popular.

“Y me lo encuentro cada vez más en la calle. Personas que me dicen “yo nunca he votado al Partido Popular, pero ahora no solo os voy a votar sino que voy a pedir el voto para el Partido Popular”. Porque ya no saben con quien está Armengol. Pero saben que desde luego no con los autónomos, ni con las pymes, ni tampoco con los trabajadores turísticos”, ha relatado.

“Y porque han visto como en ocho años no han resuelto ninguno de los problemas de esta comunidad”, ha expuesto, para enumerar la incapacidad de gestionar el éxito turístico, el precio de la vivienda, la falta de infraestructuras educativas o que “la situación de nuestra sanidad es la peor de España”. 


Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más