Marga Prohens: “El Partido Popular declarará zonas y especialidades de difícil cobertura para hacer más atractivas estas plazas sanitarias y, con el PP, la especialidad de oncología lo será”
24 de febrero de 2023
·       “Con una recaudación de impuestos récord y más recursos que nunca en el presupuesto del Govern, Armengol ha dejado la plantilla de oncólogos de la sanidad pública a la mitad”, ha advertido Prohens.
 
·       La presidenta del PP balear ha lamentado que el Ejecutivo del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol esté diseñando su estrategia autonómica contra el cáncer de espaldas a los oncólogos.


La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears, Marga Prohens, ha advertido hoy de que “la plantilla de oncólogos en Balears está prácticamente a la mitad. Faltan prácticamente la mitad de oncólogos en la sanidad pública de Balears. Y todo ello con más recursos que nunca en los presupuestos del Govern, todo ello con una recaudación récord en impuestos gracias a la inflación”.


“Desde el PP pondremos en marcha una estrategia de captación y fidelización de los profesionales sanitarios, compensando la insularidad, eliminando trabas y declarando zonas y especialidades de difícil cobertura, para hacer más atractivas estas plazas. Y sin duda, la especialidad de oncología lo será. Será una prioridad para el próximo Govern, especialmente en aquellos lugares donde más se está padeciendo la falta de atención, como es el caso de Ibiza”, ha anunciado.


Prohens ha comparecido ante los medios después de saberse que el Govern del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol está diseñando su estrategia autonómica contra el cáncer de espaldas a los oncólogos. “Una estrategia que, a día de hoy, no tiene coordinador y que no ha contado con los profesionales y especialistas sanitarios”.


“Después de ocho años y a menos de cien días de unas elecciones, Armengol presenta ahora la estrategia de esta comunidad contra el cáncer. ¿Y cuál es la realidad? Propaganda, sólo propaganda”, ha lamentado la presidenta del PP balear.


En este sentido, Marga Prohens ha añadido que lo peor no es que esta estrategia autonómica contra el cáncer se lleve a cabo sin los oncólogos, “sino que se haga sin oncólogos”.


“La plantilla de oncólogos en Balears está prácticamente a la mitad. Faltan prácticamente la mitad de oncólogos en la sanidad pública de Balears”, ha reiterado Prohens, quien ha detallado que “en el hospital de Son Llàtzer están la mitad de los 11 oncólogos que debería haber, según la plantilla orgánica prevista. En el Hospita de Inca, la jefa de servicio reconoce que sólo hay una oncóloga, cuando debería haber cinco. Y, en el hospital de Can Misses, en Ibiza, también hay un solo oncólogo cuando debería haber seis. En Menorca, en ocho años Armengol ha sido incapaz de poner en marcha el cribaje de cáncer de colon que en 2015 el PP había dejado listo. Francina Armengol ha desmantelado la sanidad pública de Balears y servicio de oncología en los principales hospitales de las islas. Ha faltado gestión y ha faltado equidad entre islas con peores servicios de los que tienen derecho a tener”.


En el caso concreto de Ibiza, la presidenta del Partido Popular se ha hecho eco de las “noticias dramáticas de la situación que vive el servicio de oncología en la isla. Después de conocer en los últimos meses que pacientes oncológicos eran atendidos por teléfono, hemos leído estos días como los enfermos han sido atendidos por hasta 10 médicos diferentes en un año, o como si en un día de niebla, como los de esta semana, no sale un vuelo, los enfermos se quedan sin la visita que les correspondía”.



La presidenta popular ha incidido en que todo esto ocurre con más recursos que nunca en los presupuestos del Govern y con una recaudación récord en impuestos gracias a la inflación. “Evidentemente, esto no va sólo de recursos, va también de gestión y, una vez más, vemos un Govern al que le sobra la propaganda y le falta mucha gestión. El Govern ha dejado de gobernar”, ha concluido Prohens.


Compartir artículo

6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
Mostrar más