Marga Prohens: “El Partido Popular declarará zonas y especialidades de difícil cobertura para hacer más atractivas estas plazas sanitarias y, con el PP, la especialidad de oncología lo será”
24 de febrero de 2023
·       “Con una recaudación de impuestos récord y más recursos que nunca en el presupuesto del Govern, Armengol ha dejado la plantilla de oncólogos de la sanidad pública a la mitad”, ha advertido Prohens.
 
·       La presidenta del PP balear ha lamentado que el Ejecutivo del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol esté diseñando su estrategia autonómica contra el cáncer de espaldas a los oncólogos.


La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears, Marga Prohens, ha advertido hoy de que “la plantilla de oncólogos en Balears está prácticamente a la mitad. Faltan prácticamente la mitad de oncólogos en la sanidad pública de Balears. Y todo ello con más recursos que nunca en los presupuestos del Govern, todo ello con una recaudación récord en impuestos gracias a la inflación”.


“Desde el PP pondremos en marcha una estrategia de captación y fidelización de los profesionales sanitarios, compensando la insularidad, eliminando trabas y declarando zonas y especialidades de difícil cobertura, para hacer más atractivas estas plazas. Y sin duda, la especialidad de oncología lo será. Será una prioridad para el próximo Govern, especialmente en aquellos lugares donde más se está padeciendo la falta de atención, como es el caso de Ibiza”, ha anunciado.


Prohens ha comparecido ante los medios después de saberse que el Govern del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol está diseñando su estrategia autonómica contra el cáncer de espaldas a los oncólogos. “Una estrategia que, a día de hoy, no tiene coordinador y que no ha contado con los profesionales y especialistas sanitarios”.


“Después de ocho años y a menos de cien días de unas elecciones, Armengol presenta ahora la estrategia de esta comunidad contra el cáncer. ¿Y cuál es la realidad? Propaganda, sólo propaganda”, ha lamentado la presidenta del PP balear.


En este sentido, Marga Prohens ha añadido que lo peor no es que esta estrategia autonómica contra el cáncer se lleve a cabo sin los oncólogos, “sino que se haga sin oncólogos”.


“La plantilla de oncólogos en Balears está prácticamente a la mitad. Faltan prácticamente la mitad de oncólogos en la sanidad pública de Balears”, ha reiterado Prohens, quien ha detallado que “en el hospital de Son Llàtzer están la mitad de los 11 oncólogos que debería haber, según la plantilla orgánica prevista. En el Hospita de Inca, la jefa de servicio reconoce que sólo hay una oncóloga, cuando debería haber cinco. Y, en el hospital de Can Misses, en Ibiza, también hay un solo oncólogo cuando debería haber seis. En Menorca, en ocho años Armengol ha sido incapaz de poner en marcha el cribaje de cáncer de colon que en 2015 el PP había dejado listo. Francina Armengol ha desmantelado la sanidad pública de Balears y servicio de oncología en los principales hospitales de las islas. Ha faltado gestión y ha faltado equidad entre islas con peores servicios de los que tienen derecho a tener”.


En el caso concreto de Ibiza, la presidenta del Partido Popular se ha hecho eco de las “noticias dramáticas de la situación que vive el servicio de oncología en la isla. Después de conocer en los últimos meses que pacientes oncológicos eran atendidos por teléfono, hemos leído estos días como los enfermos han sido atendidos por hasta 10 médicos diferentes en un año, o como si en un día de niebla, como los de esta semana, no sale un vuelo, los enfermos se quedan sin la visita que les correspondía”.



La presidenta popular ha incidido en que todo esto ocurre con más recursos que nunca en los presupuestos del Govern y con una recaudación récord en impuestos gracias a la inflación. “Evidentemente, esto no va sólo de recursos, va también de gestión y, una vez más, vemos un Govern al que le sobra la propaganda y le falta mucha gestión. El Govern ha dejado de gobernar”, ha concluido Prohens.


Compartir artículo

7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
5 de mayo de 2025
Sagreras: “Estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para que exista la prohibición de la creación de nuevas plazas en pisos turísticos”
Mostrar más