Marga Prohens avisa que “no se puede tolerar ni un retraso más” del Régimen Fiscal y exige que entre en vigor antes del 1 de enero de 2023
3 de agosto de 2022

• La líder del PP de Balears ve “muy preocupantes los silencios de Pedro Sánchez” ayer en Palma sobre el Régimen Fiscal, el factor de insularidad, los convenios de carretera o el plus para los funcionarios del Estado

• Sobre la bonificación al transporte, avisa que el Partido Popular “seguirá reclamando” la bonificación del100% para todo el transporte interurbano para las islas

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ve “muy preocupantes los silencios de Pedro Sánchez” durante su visita ayer a Balears en cuestiones como el Régimen Fiscal. Prohens ha avisado que “no se puede tolerar ni un retraso más” y ha exigido que entre en vigor “como tarde” antes del 1 de enero de 2023. “Ahora que todo sube, ahora que las empresas y autónomos se enfrentan a los sobrecostes de la inflación, el Régimen Fiscal es más necesario que nunca para compensar los sobrecostes de la insularidad”, ha de-fendido la presidenta del PP balear.

La líder de los populares de las islas, que ha comparecido hoy en rueda de prensa para hacer balance del paso del presidente del Gobierno por las islas con motivo de su despacho con el Rey, ha lamentado que “Sánchez tuviera que rectificar dos veces ayer” por el anuncio de la bonificación del transporte ferroviario de la que había excluido inicialmente a Balears, y de la que ayer al rectificar volvió a excluir a “buena parte de Mallorca, a Menorca, a Eivissa y a Formentera, que no tienen tren”.

“Armengol tuvo que salir a lavarle la cara, anunciando que el Gobierno bonificaría un 50% del bus de estas islas”, ha relatado, señalando que “lo justo” y que “seguirá reclamando” el Partido Popular es la bonificación del 100%: “El dúo Sánchez y Armengol considera a los menorquines, a los ibicencos y a los formenterenses, ciudadanos de segunda”.

Sin embargo, Prohens ha incidido en que “lo que más nos preocupa son los silencios”, entre los que ha enumerado el Régimen Fiscal, el factor de insularidad del Régimen Especial, los convenios de carreteras, la mejora del complemento de residencia a los funcionarios del Estado en Balears o el PERTE para la modernización del sector turístico.

En esta línea, la popular ha recordado que la mayoría de izquierdas en la mesa del Congreso ha “prorrogado 28 veces el plazo de enmiendas a la ley de Régimen Fiscal”, lo que, ha explicado, “se tratado de una evidente maniobra de bloqueo con el silencio de Francina Armengol”.

Prohens ha anunciado que cuando se retome la actividad, presentará iniciativas como diputada nacional en el Congreso para desbloquear el Régimen Fiscal, defendiendo que “ahora que todo sube, ahora que las empresas y autónomos se enfrentan a los sobrecostes de la inflación, el Régimen Fiscal es más necesario que nunca para compensar los sobrecostes de la insularidad” y que, por lo tanto “no se puede tolerar ni un retraso más, como tarde tiene que estar en vigor el 1 de enero de 2023”.

Ni convenio de carreteras ni insularidad digna

La popular también ha recordado que debía acordarse el reparto de los 110 millones del factor de insularidad en el primer cuatrimestre del año y que “ya estamos en agosto y no sabemos nada”, o que “tampoco sabemos nada de los convenios de carreteras, sin los cuales los consells no pueden acabar el Segundo Cinturón de Palma, la carretera general de Menorca o la carretera de Sant Antoni a Sant Josep, en Eivissa”.

Prohens ha lamentado que Sánchez y Armengol tampoco abordaran la mejora del complemento de residencia para los funcionarios del Estado en Balears para una “insularidad digna”, la falta de médicos en las islas que este verano está provocando que haya “centros de salud sin facultativos”, ni de la necesidad de un PERTE turístico, como ha propuesto Alberto Núñez Feijóo, “para modernizar el sector turístico”.

Compartir artículo

15 de julio de 2025
Los populares impulsan el reconocimiento a la danza local y la protección del patrimonio vegetal con el consenso de todos los grupos
12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
Mostrar más