El Partido Popular de Mallorca denuncia el cinismo del PSOE: hace demagogia sobre la Serra y el turismo para tapar el caso Koldo
9 de julio de 2025

Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”

El Grupo Popular en el Consell de Mallorca lamenta una vez más la estrategia oportunista y demagógica del PSIB-PSOE, que durante la última semana ha utilizado sus mociones para hacer política de distracción y lanzar acusaciones infundadas contra el Partido Popular.


El portavoz adjunto del Grupo, Bernat Vallori, ha denunciado que “el PSOE intenta hacer ruido con mociones sobre la Serra de Tramuntana y sobre turismo para evitar dar explicaciones sobre el caso Koldo, una trama que cada día les salpica más”.


En este sentido, Vallori ha defendido que las acusaciones del PSOE en materia de la Serra son totalmente falsas, ya que “saben perfectamente que la propuesta del PP no altera la protección existente y tiene como objetivo garantizar seguridad jurídica a muchas familias que viven en la zona, sin permitir ni una sola construcción nueva”. El portavoz adjunto del Grupo Popular ha subrayado además que no se pone en riesgo la declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO.


De hecho, ha recordado que en los dos primeros años de legislatura se han adoptado medidas concretas para proteger el territorio de Mallorca: se ha reducido en 9.700 hectáreas la zonificación prevista para parques fotovoltaicos, se han eliminado 24.000 hectáreas destinadas a aerogeneradores de 50 metros de altura, y se han prohibido los parques fotovoltaicos en la Serra de Tramuntana y otras zonas protegidas. Además, se han corregido los 17 errores de la Modificación III del PTI aprobada por la izquierda y se han dado pasos adelante en la expropiación del Castell d’Alaró. En materia de gestión, el PP ha impulsado el presupuesto más alto de la historia para el Consorcio Serra de Tramuntana: 4,1 millones de euros.


Por otro lado, ante las acusaciones del Partido Socialista de fomentar la masificación turística a raíz de una moción sobre turismo, Vallori ha afirmado que estas críticas son especialmente contradictorias si se tiene en cuenta que durante el gobierno del PSIB se autorizaron hasta 90.000 nuevas plazas turísticas, convirtiéndose en el período de mayor crecimiento de la oferta en los últimos años.


Vallori ha querido dejar claro que “es absolutamente falso que el PP esté incrementando la oferta. Lo que hemos hecho es aprobar dos bolsas transitorias que no suponen ningún aumento, sino un mecanismo de contención y ordenación: crecimiento cero”.


Ante esta nueva oleada de demagogia, el Grupo Popular denuncia la falta de coherencia y de credibilidad del PSOE y reclama que dejen de utilizar las mociones para manipular la realidad y desviar la atención de sus propios escándalos.


Aprovechando la comparecencia, el Grupo Popular también ha presentado una moción sobre las personas cuidadoras, con el objetivo de poner en valor su labor esencial dentro de la sociedad e impulsar medidas de apoyo y reconocimiento desde el Consell de Mallorca.


“Nos ocupamos de las personas reales y de los problemas que de verdad importan, no de generar titulares vacíos. Nuestro compromiso es gobernar con responsabilidad, sentido común y respeto por la verdad”, ha indicado la consellera electa encargada de defender la moción, Magdalena García.

Compartir artículo

9 de julio de 2025
Los populares lamentan que la alcaldesa reconozca públicamente el déficit, pero mantenga la opacidad y no concrete cómo se finalizará el proyecto
9 de julio de 2025
· El PP Balears denuncia las mentiras y la opacidad de Armengol y exige explicaciones inmediatas sobre su implicación en la trama corrupta del PSOE
8 de julio de 2025
· El diputado nacional José Vicente Marí Bosó y el senador autonómico Miquel Jerez sostienen que la comparecencia de la ex presidenta balear ha estado "plagada de imprecisiones, silencios calculados y una actitud evasiva"
8 de julio de 2025
· El popular ha agradecido la confianza tanto al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, como a la nueva portavoz en la Cámara Baja, Ester Muñoz
8 de julio de 2025
Llorenç Perelló: “Con esta declaración de utilidad pública ponemos fin a años de promesas incumplidas y damos pasos reales para recuperar el Castillo para todos”
7 de julio de 2025
· El nuevo marco legal permite desarrollar proyectos residenciales en suelo urbano y urbanizable en municipios de más de 10.000 habitantes con el aval del consell insular y prevé incluir áreas de transición en localidades de más de 20.000 · Los proyectos en áreas de transición destinarán el 100% de las viviendas a algún régimen de protección y para acceder a estas se exigirán 5 años de residencia en las Illes Balears
6 de julio de 2025
· Sandra Fernández: "Se ha visto un partido ilusionado, dispuesto a afrontar los retos y a derribar ese muro que Sánchez ha construido con los españoles"
5 de julio de 2025
· La menorquina Juana María Pons Torres se incorpora también como vocal a la Junta Directiva Nacional
5 de julio de 2025
· La secretaria general del PP Balears, Sandra Fernández, ha anunciado que ambas propuestas han sido aceptadas íntegramente y han quedado incorporadas a las ponencias
4 de julio de 2025
· La delegación del PP Balears que ha viajado a Madrid para participar en el cónclave está formada por 117 compromisarios
Mostrar más