También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este jueves, por unanimidad, una moción del Grupo Popular para reclamar una mejor financiación para los ayuntamientos, especialmente en un contexto en el que deben afrontar cada vez más responsabilidades con recursos limitados.
La portavoz del PP en el Consell, Núria Riera, ha defendido que “los ayuntamientos son la administración más cercana a los ciudadanos, pero sufren una infrafinanciación estructural que ahoga su capacidad para prestar servicios esenciales”. Con esta moción, el Consell insta al Gobierno de España a comunicar con antelación los criterios de financiación anual, permitir el uso del superávit municipal para inversiones sostenibles y convocar la Comisión Nacional de la Administración Local, que no se reúne de forma ordinaria desde hace tres años.
Riera ha remarcado que “la administración local necesita instrumentos útiles para gestionar con eficacia, planificar con antelación y dar respuesta a las necesidades reales de sus vecinos. Esta moción quiere hacer de la reivindicación municipalista una prioridad compartida desde el Consell de Mallorca”.
Apoyo institucional a las personas cuidadoras
Además, el Consell también ha aprobado, igualmente por unanimidad, una segunda moción del Partido Popular en defensa de las personas cuidadoras no profesionales. La propuesta reclama que el Consell exprese su apoyo a este colectivo y que el Govern balear facilite procesos de formación y reconocimiento de competencias para aquellas personas que quieran acceder profesionalmente al sector de los cuidados.
“Hablamos de personas que cuidan de familiares dependientes a menudo en silencio, sin ayudas ni formación. Es necesario que las instituciones las reconozcan y les den herramientas para seguir adelante sin poner en riesgo su propia salud física y emocional”, ha señalado Riera.
Ambas iniciativas refuerzan, según el PP, una línea clara de trabajo institucional: “presentar propuestas útiles, responsables y centradas en las personas”. La portavoz ha concluido que “cuando las iniciativas parten del rigor y de la realidad del territorio, es posible sumar consensos y avanzar”.
Compartir artículo
