Marga Prohens anuncia que los alcaldes del PP no aplicarán la Ley de la Vivienda de Sánchez y que la dejará sin efecto en Balears en 2023
8 de octubre de 2021

• La presidenta del Partido Popular de Balears asegura que los municipios donde gobierna el PP no aplicarán el 150% del IBI previsto por el Gobierno para las casas vacías

• Recalca que "es una medida que ataca directamente a la propiedad privada, a nuestra forma de ser en Balears”

La presidenta del Partido Popular de las Illes Balears, Marga Prohens, ha anunciado que los alcaldes y alcaldesas del PP de Balears no aplicarán la Ley de la Vivienda de Sánchez, que incluye la regulación de los precios del alquiler y el incremento del 150% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las casas vacía y que “si está en vigor en 2023, y nosotros gobernamos, dejaremos sin efecto esta ley en Balears”.

En este sentido, Prohens ha argumentado que “es una invasión de competencias” puesto que “no se puede obligar a los ayuntamientos a cargar esta presión fiscal”. Además, la presidenta del PP balear ha considerado que "es una medida que ataca directamente a la propiedad privada, con la que Armengol se siente muy cómoda”. “La gente hasta harta de lo que le digan lo tienen que hacer con su vida, son tics autoritarios tanto de Sánchez como de Armengol”.

“Estas medidas son un paso más en las políticas intervencionistas, un ataque a la libertad de los ciudadanos de Balears y, de la misma manera que con nuestras herencias en vida, un nuevo ataque a nuestra idiosincrasia”, ha de-nunciado Prohens que ha criticado que “Sánchez y Armengol quieren decirles a los mallorquines., menorquines, ibicencos y formenterenses a qué precio deben alquilar sus casas. Les dicen que si tienen una segunda residencia donde pasar el verano o el fin de semana, como no están empadronados, se les castigará pagando más impuestos”.

Por todo ello, la presidenta del PP, insistiendo, acompañada de algunos alcaldes 'populares' de Balears, que en los municipios donde gobierna el partido se dejará sin efecto lo contemplado por la futura Ley de la Vivienda. Con todo, ha hecho especial hincapié en la iniciativa del Partido Popular “que vamos a ofrecer a Armengol” de propuesta de Ley para impulsar el acceso a la Vivienda en Balear.


VALORACIÓN PGE

La presidenta del Partido Popular de las Illes Balears, Marga Prohens, ha hecho una primera valoración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de los que ha dicho que “según tenemos entendido, el miércoles entrarán ya en el Congreso y los conoceremos” porque a día de hoy “poco sabemos” excepto que contemplan “aspectos muy preocupantes como con la Ley de Vivienda que no aplicaremos porque si tenemos que elegir entre estar al lado de un gobierno totalitario o estar al lado de las personas, nosotros elegimos estar al lado de nuestros pueblos”.

Respecto, por ejemplo, a los bonos anunciados “los pagará la clase media, la clase trabajadora” y dice que “me parece curioso que no se contemple el ‘cheque bebé’ o el permiso de paternidad…como los bebés no votan, como la madres no somos una prioridad para este Gobierno y la conciliación laboral y familiar es solo un eslogan…”.

Compartir artículo

30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
Mostrar más