Lourdes Roca, nueva presidenta de Nuevas Generaciones del PP balear
11 de diciembre de 2021
  • Ha recibido el apoyo del 98’5% de los afiliados que han participado en el 12 Congreso de la organización juvenil
  • Prohens: “Hay que sumar a esos jóvenes desencantados con la política y que se sienten abandonados”
  •  Roca: “Llevamos seis años y medio de políticas de izquierdas y los problemas de los jóvenes siguen sin resolverse, solo nos ofrecen paguitas para gastar en lo que nos dicen”

Lourdes Roca ha sido proclamada hoy nueva presidenta de Nuevas Generaciones de les Illes Balears. Roca, que era la única candidata que optaba a la presidencia, ha recibido el apoyo del 98‘5% de los afiliados que han participado en el 12 Congreso de la organización juvenil del Partido Popular de les Illes Balears. “Se trata de una persona formada, a la que nadie le ha regalado nada, a la que se conoce por su trabajo, su carácter y su humildad, y que desde el primer momento de querer ser presidenta ha expresado su voluntad de sumar“, ha definido la presidenta del partido en las islas, Marga Prohes, a la nueva líder de Nuevas Generaciones.

Roca (Palma, 1996), licenciada en ADE y hasta la fecha presidenta de Nuevas Generaciones de Palma, ha defendido en su primer discurso tras su proclamación que “Nuevas Generaciones tiene que ser la voz que represente a todos los jóvenes con un discurso político propio”. “Hay que estar unidos y fuertes para que dentro de un año y medio cuando haya elecciones, seamos un referente y ayudemos a conseguir a que Marga Prohens sea la presidenta de les Illes Balears”, ha pronunciado la nueva líder juvenil de la formación.

“Llevamos seis años y medio de políticas de izquierdas y los problemas de los jóvenes en Baleares siguen sin resolverse. Muy pocos hemos podido independizarnos y cada vez es más difícil poder acceder a una vivienda, el paro juvenil cada vez es más alto y no hay políticas que promuevan el mercado laboral para los jóvenes, tan solo nos ofrecen paguitas para gastar en lo que ellos nos dicen y esto no puede seguir así. Los jóvenes queremos tener un trabajo y un sueldo para poder gastarlo en lo que queramos”, ha reivindicado.

La nueva presidenta de Nuevas Generaciones de Baleares ha estado arropada por la secretaria general del partido, Sandra Fernández, la presidenta nacional de Nuevas Generaciones, Bea Fanjul, así como el presidente de Mallorca, Llorenç Galmés, además del presidente del PP de Palma, Jaime Martínez. La presidenta del partido en las islas, Marga Prohens, en cuarentena por covid, ha intervenido telemáticamente.

Prohens ha destacado que Roca es una “persona formada, a la que nadie le ha regalado nada, a la que se conoce por su trabajo, su carácter y su humildad, y que desde el primer momento de querer ser presidenta de Nuevas Generaciones ha expresado su voluntad de sumar”. “Ahora, hay que sumar también ahí fuera, hay que sumar a esos jóvenes desencantados con la política, esos jóvenes que se sienten abandonados, esos jóvenes que no se quieren dejar llevar por el populismo y el nacionalismo”, ha pronunciado Prohens.

Roca ha anunciado que propondrá a Maria Antònia Barceló como nueva secretaria general de Nuevas Generaciones y que el nuevo comité ejecutivo estará formado por Miquel Alzina (Menorca), Carmen Baeza (Andratx), Llorenç Bauza (Palma), Carme Cañellas (Marratxí), Lluís Cerezo (Sóller), Marina Fernández (Binissalem), Miquel Ferrer (Inca), Toni Ferragut (Sencelles), Miquel González (Inca), Daniel Juan (Eivissa), Manuel Jiménez (Eivissa), Sergi Llompart (Alcúdia), Leticia Mari (Eivissa), Catalina Mascaro (Binissalem), Santiago Mascaro (Menorca), Joan Salort (Alcúdia), Xim Todo (Menorca), Tomeu Vera (Palma), Pedro Xucglà (Llucmajor) y Marc Zapata (Palma).

Compartir artículo

6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
Mostrar más